The China Mail - Infraestructuras de China y EEUU en primera línea de los riesgos climáticos

USD -
AED 3.67302
AFN 71.536303
ALL 90.405912
AMD 389.77481
ANG 1.790208
AOA 916.000215
ARS 1075.195997
AUD 1.650451
AWG 1.8025
AZN 1.701353
BAM 1.787694
BBD 2.01692
BDT 121.35421
BGN 1.78943
BHD 0.376878
BIF 2969.307768
BMD 1
BND 1.349349
BOB 6.902572
BRL 5.864301
BSD 0.998862
BTN 86.097134
BWP 14.0993
BYN 3.269024
BYR 19600
BZD 2.006481
CAD 1.41663
CDF 2871.000113
CHF 0.853705
CLF 0.025679
CLP 985.179964
CNY 7.308597
CNH 7.35606
COP 4392.25
CRC 512.832233
CUC 1
CUP 26.5
CVE 100.785609
CZK 22.955301
DJF 177.879144
DKK 6.81729
DOP 62.655095
DZD 133.824968
EGP 51.246803
ERN 15
ETB 131.715138
EUR 0.913235
FJD 2.329971
FKP 0.785678
GBP 0.78207
GEL 2.750262
GGP 0.785678
GHS 15.497748
GIP 0.785678
GMD 72.17057
GNF 8663.804194
GTQ 7.715806
GYD 209.409415
HKD 7.76796
HNL 25.628127
HRK 6.888099
HTG 131.583485
HUF 373.917226
IDR 16852.692308
ILS 3.75926
IMP 0.785678
INR 85.932969
IQD 1312.060987
IRR 42111.979176
ISK 132.744003
JEP 0.785678
JMD 157.736833
JOD 0.709007
JPY 146.708965
KES 129.511174
KGS 86.805951
KHR 4005.661669
KMF 450.692198
KPW 899.976479
KRW 1470.494017
KWD 0.307863
KYD 0.829268
KZT 521.040525
LAK 21690.770454
LBP 89906.628583
LKR 296.695051
LRD 200.280625
LSL 19.577283
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 4.934084
MAD 9.561565
MDL 17.754528
MGA 4633.203922
MKD 56.254848
MMK 2099.38476
MNT 3509.76811
MOP 8.002611
MRU 39.949261
MUR 45.080826
MVR 15.445222
MWK 1736.03677
MXN 20.52737
MYR 4.478796
MZN 63.817034
NAD 19.577283
NGN 1576.150318
NIO 36.838353
NOK 10.91382
NPR 137.557201
NZD 1.783883
OMR 0.384984
PAB 1
PEN 3.681492
PGK 4.055324
PHP 57.330483
PKR 280.729906
PLN 3.930989
PYG 8022.7182
QAR 3.640269
RON 4.560348
RSD 107.305119
RUB 86.162468
RWF 1430.455354
SAR 3.750049
SBD 8.500642
SCR 14.575794
SDG 600.12631
SEK 10.025175
SGD 1.35208
SHP 0.785843
SLE 22.749797
SLL 20969.501083
SOS 574.116425
SRD 36.572442
STD 20697.981008
SVC 8.749944
SYP 13001.558046
SZL 19.577283
THB 34.746653
TJS 10.871664
TMT 3.498288
TND 3.080342
TOP 2.406281
TRY 38.009625
TTD 6.783843
TWD 33.03309
TZS 2681.884327
UAH 41.206967
UGX 3696.64109
UYU 42.556096
UZS 12996.655465
VES 72.084089
VND 25793.538418
VUV 125.059451
WST 2.843211
XAF 600.922931
XAG 0.032875
XAU 0.000331
XCD 2.706586
XDR 0.749413
XOF 600.922931
XPF 109.319941
YER 245.795492
ZAR 19.343225
ZMK 9001.205638
ZMW 27.939123
ZWL 321.999592
Infraestructuras de China y EEUU en primera línea de los riesgos climáticos
Infraestructuras de China y EEUU en primera línea de los riesgos climáticos / Foto: © AFP/Archivos

Infraestructuras de China y EEUU en primera línea de los riesgos climáticos

Regiones económicas estratégicas de China y Estados Unidos son las más expuestas a las consecuencias del cambio climático, según un estudio publicado este lunes sobre los riesgos del calentamiento global en áreas construidas.

Tamaño del texto:

India también figura entre los países más expuestos, en tanto que regiones de Brasil y Argentina se hallan entre las 50 primeras, señala la sociedad XDI, con sede en Australia, especializada en evaluar riesgos climáticos para inversores y analistas financieros.

"Obtenemos una señal muy fuerte para países como China, Estados Unidos e India. Se trata básicamente de los motores de la economía mundial, donde se concentran muchas infraestructuras", explicó Karl Mallon, director de ciencia e innovación de XDI.

El 80% de los 50 territorios más expuestos se hallan en esos tres países. De los diez primeros, nueve son chinos, como las provincias de Jiangsu (1), Shandong (2) y Hebei (3), en el este de la segunda economía mundial.

Algunos estados estadounidenses de gran importancia económica figuran también entre los primeros de la lista, como Florida (10), California (19) o Texas (20), precisa el informe, que estudió 2.600 regiones.

En Sudamérica, las regiones de mayor riesgo climático son los estados brasileños de Sao Paulo (33), Santa Catarina (45) y Minas Gerais (47), así como la provincia argentina de Buenos Aires (40).

En todos esos casos, el principal riesgo se debe a las inundaciones fluviales y pluviales, y en el caso de Buenos Aires también hay una exposición a la elevación del nivel del mar.

En Europa, el territorio más expuesto a los impactos del cambio climático es el land alemán de Baja Sajonia (56).

- "Fuga de capitales" -

La metodología de XDI toma en cuenta ocho factores de riesgo: las crecidas de los ríos, las inundaciones pluviales y las litorales, el calor extremo, los incendios forestales, los movimientos de terreno (por sequía), el viento extremo y las heladas y deshielos.

Las modelizaciones se basan en uno de loe escenarios pesimistas del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), de un calentamiento global superior a 3°C antes de finales de siglo respecto a la era preindustrial.

Ese escenario también es usado por los bancos en sus evaluaciones de riesgo.

"Publicamos este análisis a pedido de inversores que solicitaban datos sobre riesgos a escala regional", explicó Rohan Hamden, director general de XDI.

"Dado que las infraestructuras edificadas suelen superponerse con niveles elevados de actividad económica y de valores de capital, es imperativo comprender y evaluar mejor el riesgo físico del cambio climático", afirmó.

Los autores instan a los países a reducir sus emisiones de CO2 para limitar el calentamiento global y evitar futuras catástrofes.

Pero subrayan que el cambio climático tendrá de cualquier modo consecuencias financieras, por ejemplo sobre el precio de algunas obligaciones y sobre el comportamiento de actores económicos.

"Las personas que quieran abrir una fábrica o una cadena logística en esos Estados y provincias lo pensarán dos veces", predice Karl Mallon.

"En el mejor de los casos, podría haber una prima de riesgo para esos territorios y, en el peor, una fuga de capitales de inversores en busca de refugios seguros" para sus fondos.

Z.Huang--ThChM