The China Mail - La inteligencia artificial en Dinamarca, el colega que te quiere ayudar

USD -
AED 3.673005
AFN 72.495776
ALL 87.464968
AMD 391.27012
ANG 1.802269
AOA 912.000194
ARS 1198.228998
AUD 1.568947
AWG 1.8025
AZN 1.717591
BAM 1.720966
BBD 2.017854
BDT 121.421438
BGN 1.720735
BHD 0.376902
BIF 2971.142974
BMD 1
BND 1.313413
BOB 6.905685
BRL 5.873404
BSD 0.999336
BTN 85.556401
BWP 13.775292
BYN 3.270465
BYR 19600
BZD 2.007488
CAD 1.392035
CDF 2874.999931
CHF 0.81552
CLF 0.025271
CLP 969.750135
CNY 7.34846
CNH 7.309075
COP 4351
CRC 502.61559
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.025399
CZK 22.01095
DJF 177.964126
DKK 6.575599
DOP 60.371946
DZD 132.651014
EGP 51.090198
ERN 15
ETB 132.973439
EUR 0.88066
FJD 2.290999
FKP 0.756438
GBP 0.75392
GEL 2.750272
GGP 0.756438
GHS 15.470036
GIP 0.756438
GMD 71.503608
GNF 8649.704564
GTQ 7.700261
GYD 209.086949
HKD 7.760805
HNL 25.908637
HRK 6.635102
HTG 130.452572
HUF 359.1085
IDR 16799.55
ILS 3.683005
IMP 0.756438
INR 85.647017
IQD 1309.158744
IRR 42112.497692
ISK 127.959719
JEP 0.756438
JMD 157.912104
JOD 0.709398
JPY 142.7495
KES 129.519718
KGS 87.417603
KHR 4002.586855
KMF 433.498588
KPW 900.006603
KRW 1418.054968
KWD 0.30665
KYD 0.832846
KZT 523.38192
LAK 21643.810303
LBP 89544.416629
LKR 298.278418
LRD 199.874171
LSL 18.837437
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.467
MAD 9.279294
MDL 17.288698
MGA 4552.79402
MKD 54.142047
MMK 2099.749333
MNT 3545.132071
MOP 7.988103
MRU 39.595936
MUR 45.180075
MVR 15.409976
MWK 1732.932672
MXN 20.012301
MYR 4.410504
MZN 63.89594
NAD 18.837437
NGN 1606.109784
NIO 36.779425
NOK 10.629965
NPR 136.890594
NZD 1.690915
OMR 0.385017
PAB 0.999432
PEN 3.739171
PGK 4.133028
PHP 56.719499
PKR 280.276034
PLN 3.780148
PYG 7995.917128
QAR 3.642555
RON 4.38365
RSD 103.171705
RUB 82.75033
RWF 1419.929342
SAR 3.752351
SBD 8.368347
SCR 14.285777
SDG 600.4971
SEK 9.823965
SGD 1.31441
SHP 0.785843
SLE 22.750248
SLL 20969.483762
SOS 571.162079
SRD 37.149864
STD 20697.981008
SVC 8.744737
SYP 13001.997938
SZL 18.852318
THB 33.206497
TJS 10.797746
TMT 3.51
TND 2.997127
TOP 2.342102
TRY 38.124299
TTD 6.786894
TWD 32.483971
TZS 2695.000044
UAH 41.29068
UGX 3664.905342
UYU 42.342196
UZS 12972.796987
VES 77.11805
VND 25845
VUV 122.719677
WST 2.796382
XAF 577.165282
XAG 0.030355
XAU 0.000302
XCD 2.70255
XDR 0.71934
XOF 577.195753
XPF 104.940363
YER 245.325017
ZAR 18.849297
ZMK 9001.197543
ZMW 28.382118
ZWL 321.999592
La inteligencia artificial en Dinamarca, el colega que te quiere ayudar
La inteligencia artificial en Dinamarca, el colega que te quiere ayudar / Foto: © AFP/Archivos

La inteligencia artificial en Dinamarca, el colega que te quiere ayudar

Tienen apellido, rostro y dirección de correo electrónico, pero su existencia es virtual: el área de mercadeo de la cervecería danesa Royal Unibrew recibió a cinco nuevos compañeros generados por inteligencia artificial (IA), un hito considerado esencial para alcanzar todo el potencial de los empleados.

Tamaño del texto:

"Como humanos, en lo que somos buenos es nuestra creatividad, nuestra empatía, nuestro conocimiento de los clientes", explicó a AFP la directora del servicio, Michala Svane.

"Al trabajar junto a la IA, (los empleados) reciben ayuda para las tareas más rutinarias y para encontrar información", agregó.

Con la ayuda de la empresa danesa especializada manifōld AI, incorporó a su equipo nuevos compañeros llamados KondiKai, especialista en marcas; Athena, analista de mercado; Prometheus, recopilador de datos de ventas; Møller, un sommelier especializado en maridaje de comida y cerveza, y Ella, asistente de ventas.

Los cinco colegas inicialmente eran simples asistentes sin nombre ni rostro, ahora tienen una historia, pueden cambiar de vestuario e interactúan a diario con los otros empleados, que los han formado transmitiéndoles toda la información disponible.

"Cuando le pusimos una foto al agente de IA, el uso y la participación se cuadruplicaron", destacó Svane, quien elogió el entusiasmo de sus colaboradores con el proyecto.

Para Jan Damsgaard, profesor de transformación digital en la Escuela de Negocios de Copenhague, los empleados IA "son creados como personajes reales, algo bastante habitual en los servicios digitales para diseñar mejores experiencias del usuario".

"Son creados para enfrentar problemas específicos", destacó.

En Royal Unibrew Denmark, segunda cervecería del país escandinavo, Karin Jørgensen dirige el equipo Insights encargado de recoger y analizar datos, y conversa a diario con su "compañera" Athena.

Un día de primavera se interesó por el mercado de la cerveza sin alcohol y su discusión con Athena, por el servicio de mensajería instantánea Teams, le señaló los informes ya elaborados y brindó una visión general del mercado.

"Antes había muchos correos electrónicos, teníamos que buscar informes viejos y hacer muchas conexiones nosotros mismos. Sin duda hemos avanzado hacia una mayor agilidad y rapidez", celebró Jørgensen.

Otra ventaja es que todo el conocimiento sigue siendo interno.

"En nuestro trabajo creamos mucho más valor y somos mucho más eficientes", resume la analista, quien espera nuevos desarrollos como la participación de Athena en las reuniones.

Aunque esta nueva relación aumenta su productividad, los empleados nunca deben perder el sentido crítico, advierte Lise Knuppert Hørdam, una de las jefas del servicio.

- Sentido común y espíritu crítico -

"Hay que ser crítico con lo que recibimos de KondiKai porque es una máquina", recuerda. "Lo que dice se basa en los datos que nosotros le damos, por lo tanto es válido, pero necesita un toque humano y pensamiento creativo".

Para Michala Svane, el desarrollo continuo de estos colegas-herramienta no es solo una proeza tecnológica: también es la promesa de un equipo híbrido que sabe trabajar junto.

Sin embargo, toda tecnología presenta riesgos, recuerda Damsgaard.

En el caso de los colaboradores IA, lo que plantea dudas son las interacciones entre empleados.

¿Qué pasa cuando tu colega más cercano es un colaborador IA y deja de ser una persona? ¿Qué hacer si un colega humano entra en conflicto con un agente IA?, pregunta el profesor.

"Es un tema del que sabemos muy poco", señala, con la esperanza de que la investigación ayude a responder a sus preguntas y, al mismo tiempo, desarrolle las oportunidades que ofrece la tecnología.

J.Liv--ThChM