The China Mail - Del teléfono camaleón al robot hiperrealista, las novedades destacadas del MWC

USD -
AED 3.673035
AFN 71.323752
ALL 89.53094
AMD 391.220403
ANG 1.790208
AOA 916.000367
ARS 1072.780296
AUD 1.655081
AWG 1.8
AZN 1.70397
BAM 1.766685
BBD 2.011533
BDT 121.061023
BGN 1.786617
BHD 0.376648
BIF 2961.474188
BMD 1
BND 1.332099
BOB 6.885493
BRL 5.844604
BSD 0.996193
BTN 84.992526
BWP 13.874477
BYN 3.260694
BYR 19600
BZD 2.001147
CAD 1.42285
CDF 2873.000362
CHF 0.861312
CLF 0.025108
CLP 963.503912
CNY 7.28155
CNH 7.295041
COP 4213.53
CRC 503.907996
CUC 1
CUP 26.5
CVE 99.605696
CZK 23.045604
DJF 177.720393
DKK 6.808204
DOP 62.907224
DZD 133.33904
EGP 50.555986
ERN 15
ETB 131.300523
EUR 0.91245
FJD 2.314904
FKP 0.762682
GBP 0.776096
GEL 2.750391
GGP 0.762682
GHS 15.444933
GIP 0.762682
GMD 71.503851
GNF 8622.916761
GTQ 7.690049
GYD 208.470909
HKD 7.77465
HNL 25.487566
HRK 6.871704
HTG 130.352909
HUF 370.410388
IDR 16745
ILS 3.74336
IMP 0.762682
INR 85.53285
IQD 1305.312033
IRR 42100.000352
ISK 132.170386
JEP 0.762682
JMD 157.104991
JOD 0.708904
JPY 146.97504
KES 129.250385
KGS 86.768804
KHR 3988.349252
KMF 450.503794
KPW 899.928114
KRW 1459.510383
KWD 0.30779
KYD 0.830341
KZT 505.20544
LAK 21581.388627
LBP 89275.06515
LKR 295.434118
LRD 199.25846
LSL 18.999968
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 4.818396
MAD 9.490092
MDL 17.606012
MGA 4619.406928
MKD 56.151733
MMK 2099.545327
MNT 3504.730669
MOP 7.976641
MRU 39.72565
MUR 44.670378
MVR 15.403739
MWK 1727.378227
MXN 20.436704
MYR 4.437039
MZN 63.910377
NAD 19.000827
NGN 1532.820377
NIO 36.665011
NOK 10.768404
NPR 135.979445
NZD 1.786991
OMR 0.384721
PAB 0.996508
PEN 3.661278
PGK 4.111636
PHP 57.385038
PKR 279.668989
PLN 3.890384
PYG 7986.705382
QAR 3.6322
RON 4.542038
RSD 106.939038
RUB 84.443694
RWF 1435.583432
SAR 3.752392
SBD 8.316332
SCR 14.340707
SDG 600.503676
SEK 9.992304
SGD 1.345704
SHP 0.785843
SLE 22.750371
SLL 20969.501083
SOS 569.320455
SRD 36.646504
STD 20697.981008
SVC 8.718942
SYP 13001.416834
SZL 19.003238
THB 34.403649
TJS 10.84572
TMT 3.5
TND 3.051269
TOP 2.342104
TRY 37.993904
TTD 6.749683
TWD 33.177504
TZS 2690.000335
UAH 41.00191
UGX 3642.391584
UYU 42.149384
UZS 12873.912081
VES 70.161515
VND 25805
VUV 123.606268
WST 2.823884
XAF 592.401234
XAG 0.033794
XAU 0.000329
XCD 2.70255
XDR 0.736757
XOF 592.438686
XPF 107.728231
YER 245.650363
ZAR 19.124415
ZMK 9001.203587
ZMW 27.620652
ZWL 321.999592
Del teléfono camaleón al robot hiperrealista, las novedades destacadas del MWC
Del teléfono camaleón al robot hiperrealista, las novedades destacadas del MWC / Foto: © AFP

Del teléfono camaleón al robot hiperrealista, las novedades destacadas del MWC

El congreso mundial de la telefonía móvil (MWC) de Barcelona es un escaparate para los últimos dispositivos y las innovaciones. Desde el robot hiperrealista a los lentes de contacto inteligentes, estas son las novedades destacadas de la edición 2025.

Tamaño del texto:

El teléfono inteligente camaleón

Un teléfono que cambia de color con la temperatura es la propuesta de la empresa china Realme, que ha integrado en la carcasa de sus dispositivos 14 Pro, cuya textura se asemeja a la de una concha marina, pigmentos termosensibles que adquieren un tono azul cuando la temperatura desciende por debajo de los 16 °C y blanco cuando sube.

Esta funcionalidad, sin otra finalidad que la estética, tiene una vida útil limitada, según el propio fabricante, que admite que "perderá gradualmente su efecto debido a su uso diario".

Manejar un automóvil a 3.000 km de distancia

En el MWC se suelen exhibir vehículos con tecnología de punta, pero en esta ocasión se muestra un simple volante y pantallas que permite a los visitantes manejar un vehículo situado a 3.000 kilómetros, en Finlandia.

Una experiencia derivada de la asociación entre la empresa estonia Elmo, que "desarrolla tecnología de conducción a distancia equipando los automóviles con varias cámaras y un controlador personalizado", y el proveedor de redes finlandés Nokia, que garantiza la conexión necesaria.

Lentes de contacto inteligentes

La empresa emergente Xpanceo, con sede en Dubái, se fijó como objetivo desarrollar para 2026 un prototipo de lente de contacto que incluya realidad virtual y pueda medir la salud del usuario.

Por el momento, los dispositivos de exposición son relativamente voluminosos y poco inteligentes. Los componentes tendrán que ser miniaturizados, algo que espera lograr la compañía para finales del año entrante.

Sonido envolvente en las llamadas

Presentada por el fabricante de equipos Nokia y el operador Vodafone, la tecnología de "sonido espacial 3D" promete a los usuarios una "experiencia de audio inmersiva", donde los sonidos parecen provenir de diferentes direcciones, a diferencia de la telefonía monofónica actual, que utiliza un solo canal de audio para transmitir la voz.

Basado en el programa Ivas (servicios de video y audio inmersivos), este sistema, que requiere teléfonos equipados con dos micrófonos, da la impresión al usuario de estar en "la misma habitación" que su interlocutor, precisa Nokia.

Su despliegue a gran escala, estrechamente vinculado al de la 5G avanzada, podría tomar varios años.

Computadora portátil solar

El Yoga Solar PC del fabricante chino Lenovo utiliza la energía solar para prolongar la duración de la batería. Su panel trasero está cubierto por 84 células solares, capaces, según el fabricante, de producir energía incluso sin luz directa para aumentar la autonomía del dispositivo.

Según Lenovo, una exposición "de 20 minutos a la luz directa del sol" permite generar suficiente energía para "alimentar hasta una hora de reproducción de video en el PC".

Robot hiperrealista

Con cabello castaño, vestido negro y chaqueta roja, Amira, como es llamada esta robot humanoide hiperrealista, fue presentada en el puesto del operador emiratí Etisalat.

La robot imita las características humanas con alta fidelidad, pero sus movimientos la delatan: son un poco lentos y bruscos.

Elliott White, uno de sus creadores en la empresa Engineered Arts, afirmó que el dispositivo podría conectarse a cualquier modelo de lenguaje generativo de IA para permitir interacciones con las personas.

"Ojo de gato" para detectar cataratas

El operador móvil español Telefónica se unió a la empresa emergente Edgendria Innovación para construir la herramienta "CatEye" (Ojo de gato), que permite realizar un examen oftalmológico y determinar si la persona requiere intervención quirúrgica para tratar sus cataratas.

El aparato realiza una foto de cada ojo y la envía a una plataforma impulsada por IA.

De esta manera, los médicos pueden "delegar determinadas tareas en su equipo para de este modo intervenir en el momento preciso, haciendo un mejor uso de sus recursos de tiempo", señaló Telefónica.

A.Kwok--ThChM