The China Mail - Al menos 16 muertos deja el paso del huracán John por el sur de México

USD -
AED 3.67299
AFN 72.482383
ALL 87.446116
AMD 390.16966
ANG 1.80229
AOA 912.000008
ARS 1138.005045
AUD 1.57352
AWG 1.8025
AZN 1.700959
BAM 1.72061
BBD 2.017419
BDT 121.396335
BGN 1.719225
BHD 0.376936
BIF 2970.58099
BMD 1
BND 1.31321
BOB 6.904379
BRL 5.890601
BSD 0.99912
BTN 85.53909
BWP 13.772566
BYN 3.269904
BYR 19600
BZD 2.007038
CAD 1.38812
CDF 2875.000082
CHF 0.81717
CLF 0.025262
CLP 969.398703
CNY 7.34846
CNH 7.30188
COP 4312.12
CRC 502.52052
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.005767
CZK 22.002198
DJF 177.927334
DKK 6.563599
DOP 60.360527
DZD 132.554001
EGP 51.137601
ERN 15
ETB 132.947117
EUR 0.87898
FJD 2.29155
FKP 0.754982
GBP 0.75507
GEL 2.750285
GGP 0.754982
GHS 15.46711
GIP 0.754982
GMD 71.494136
GNF 8647.916318
GTQ 7.698703
GYD 209.044643
HKD 7.762875
HNL 25.903622
HRK 6.619804
HTG 130.43134
HUF 358.220012
IDR 16841.4
ILS 3.690705
IMP 0.754982
INR 85.4857
IQD 1308.876573
IRR 42112.500641
ISK 127.550064
JEP 0.754982
JMD 157.88154
JOD 0.7094
JPY 142.746497
KES 129.650414
KGS 87.417602
KHR 4002.005842
KMF 433.502246
KPW 900.02464
KRW 1417.990077
KWD 0.30662
KYD 0.832666
KZT 523.264509
LAK 21638.954869
LBP 89525.116565
LKR 298.211505
LRD 199.835487
LSL 18.833212
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.465822
MAD 9.277539
MDL 17.284972
MGA 4551.812719
MKD 54.0708
MMK 2099.136407
MNT 3546.835427
MOP 7.986452
MRU 39.588447
MUR 45.099535
MVR 15.410179
MWK 1732.620133
MXN 19.91478
MYR 4.408502
MZN 63.900135
NAD 18.833212
NGN 1603.94004
NIO 36.773762
NOK 10.547575
NPR 136.864701
NZD 1.68709
OMR 0.385012
PAB 0.999235
PEN 3.738365
PGK 4.132173
PHP 56.612005
PKR 280.215624
PLN 3.765015
PYG 7994.193719
QAR 3.641818
RON 4.375603
RSD 103.149468
RUB 82.378282
RWF 1419.685746
SAR 3.752463
SBD 8.368347
SCR 14.442023
SDG 600.494993
SEK 9.75276
SGD 1.312401
SHP 0.785843
SLE 22.749363
SLL 20969.483762
SOS 571.051532
SRD 37.16204
STD 20697.981008
SVC 8.742775
SYP 13001.532916
SZL 18.848421
THB 33.304505
TJS 10.796131
TMT 3.51
TND 2.996521
TOP 2.342104
TRY 38.159335
TTD 6.785372
TWD 32.499199
TZS 2687.494926
UAH 41.282144
UGX 3664.212128
UYU 42.333628
UZS 12970.00088
VES 77.11805
VND 25879.5
VUV 122.55164
WST 2.793746
XAF 577.091654
XAG 0.030895
XAU 0.000301
XCD 2.70255
XDR 0.717698
XOF 577.071347
XPF 104.917744
YER 245.324975
ZAR 18.879025
ZMK 9001.205048
ZMW 28.376001
ZWL 321.999592
Al menos 16 muertos deja el paso del huracán John por el sur de México
Al menos 16 muertos deja el paso del huracán John por el sur de México / Foto: © AFP

Al menos 16 muertos deja el paso del huracán John por el sur de México

Al menos 16 personas murieron en el sur de México, principalmente en el balneario de Acapulco, luego de que esta semana la costa del Pacífico fuera golpeada dos veces por el huracán John, informaron la presidencia y autoridades estatales.

Tamaño del texto:

"Lamentablemente el número de fallecidos, según la Fiscalía estatal (de Guerrero), es de 15 personas", escribió en la red social X el presidente Andrés Manuel López Obrador al compartir un nuevo balance.

Por su parte, Manuel Maza, director de protección civil del vecino estado de Oaxaca (sur), confirmó a la AFP la muerte de una persona, aunque esta víctima no ha sido incorporada al reporte de las autoridades federales.

Ante la situación, la presidenta electa Claudia Sheinbaum, quien asumirá el cargo el martes, anunció que su primer viaje de trabajo será el miércoles a Guerrero para evaluar los daños del huracán.

John impactó la noche del lunes a martes como un potente huracán de categoría 3 de la escala Saffir-Simpson (de un máximo de 5) en una zona despoblada del Pacífico mexicano, pero desató lluvias que provocaron deslaves e inundaciones en Guerrero y Oaxaca.

El fenómeno se debilitó en tierra, pero sus remanentes volvieron al océano y recuperaron fuerza de huracán el jueves, antes de reingresar al país por el estado de Michoacán (oeste).

La mayoría de los muertos se ha registrado en el puerto de Acapulco (Guerrero), donde sus casi 800.000 habitantes revivieron la pesadilla de Otis, un poderoso huracán 5 que el 25 octubre de 2023 destruyó el popular balneario, dejando decenas de muertos y desaparecidos.

"Está bajando el agua, aunque hay mucho lodo en las calles y que empezaron a limpiarse", mencionó López Obrador sobre la situación en ese popular balneario.

Medios mexicanos estiman que los fallecidos son al menos 20, la mayoría en Guerrero y el resto en Oaxaca y Michoacán, aunque sin citar fuentes directas.

-En busca de alimentos -

Sheinbaum, que recibe el relevo presidencial de López Obrador, su aliado y mentor, informó que estableció ya contacto con autoridades de Guerrero para conocer las afectaciones.

"Acordé (...) estar el miércoles por la tarde con el gabinete para hacer una evaluación y los planes para continuar con toda la ayuda necesaria", aseguró la mandataria electa en X.

En esa región, marcada por altos niveles de pobreza, han sido desplegados unos 18.000 agentes, entre militares y personal de salvamento.

Además, han sido rescatadas más de 5.000 personas que quedaron varadas en zonas de alto riesgo y más de 3.800 se encontraban en albergues, según Protección Civil federal.

"Salimos (de casa) con unos familiares, pero no supimos la intensidad y la magnitud del agua. Salimos después, nos sacó la Guardia Nacional en canoa", dijo a la AFP Maritza Naverrete, habitante de Acapulco que se movilizó a un refugio.

Aunque las lluvias han cesado, numerosos habitantes del puerto recorrían las calles este fin de semana, algunas aún anegadas, buscando alimentos o combustibles o esperando la llegada de ayuda de emergencia.

"En la mayoría de las tiendas (...) ya no tenemos suficiente mercancía", dijo Selena sin mencionar su apellido, mientras se formaba en una larga fila para comprar un tanque de gas.

Para los científicos, el cambio climático que recalienta las aguas del océano hace que estas tormentas tropicales sean más impredecibles y más intensas.

Por su ubicación geográfica, México sufre todos los años el embate de ciclones, tanto en la costa del Pacífico como en la del Atlántico, normalmente entre mayo y noviembre.

En julio, el Caribe mexicano se vio afectado por el paso del huracán Beryl, lo que obligó al desalojo de cientos de turistas y causó al menos 18 muertes en islas caribeñas, Venezuela y Estados Unidos.

W.Tam--ThChM