The China Mail - Falsos medios prorrusos expanden desinformación en las elecciones de EEUU

USD -
AED 3.673042
AFN 72.000368
ALL 87.274775
AMD 390.940403
ANG 1.80229
AOA 912.000367
ARS 1137.970104
AUD 1.565349
AWG 1.8
AZN 1.70397
BAM 1.720686
BBD 2.017877
BDT 121.428069
BGN 1.721593
BHD 0.376901
BIF 2930
BMD 1
BND 1.312071
BOB 6.906563
BRL 5.808204
BSD 0.999437
BTN 85.314611
BWP 13.77569
BYN 3.270808
BYR 19600
BZD 2.007496
CAD 1.384165
CDF 2877.000362
CHF 0.81849
CLF 0.025203
CLP 967.160396
CNY 7.30391
CNH 7.30369
COP 4310
CRC 502.269848
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.403894
CZK 22.038604
DJF 177.720393
DKK 6.56557
DOP 60.503884
DZD 132.56604
EGP 51.126904
ERN 15
ETB 133.023649
EUR 0.879325
FJD 2.283704
FKP 0.753159
GBP 0.753835
GEL 2.740391
GGP 0.753159
GHS 15.56039
GIP 0.753159
GMD 71.503851
GNF 8655.503848
GTQ 7.698128
GYD 209.656701
HKD 7.76252
HNL 25.908819
HRK 6.612104
HTG 130.419482
HUF 359.10504
IDR 16862.9
ILS 3.68395
IMP 0.753159
INR 85.377504
IQD 1310
IRR 42125.000352
ISK 127.590386
JEP 0.753159
JMD 157.965583
JOD 0.709304
JPY 142.17104
KES 129.503801
KGS 87.233504
KHR 4015.00035
KMF 433.503794
KPW 899.977001
KRW 1418.390383
KWD 0.30663
KYD 0.832893
KZT 523.173564
LAK 21630.000349
LBP 89600.000349
LKR 298.915224
LRD 199.975039
LSL 18.856894
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.470381
MAD 9.275039
MDL 17.289555
MGA 4552.892736
MKD 54.091003
MMK 2099.608303
MNT 3548.057033
MOP 7.990393
MRU 39.435529
MUR 45.090378
MVR 15.403739
MWK 1736.000345
MXN 19.72174
MYR 4.407504
MZN 63.905039
NAD 18.856894
NGN 1604.703725
NIO 36.775056
NOK 10.481075
NPR 136.503202
NZD 1.685133
OMR 0.384998
PAB 0.999437
PEN 3.763039
PGK 4.133235
PHP 56.712504
PKR 280.603701
PLN 3.762405
PYG 7999.894426
QAR 3.640604
RON 4.378104
RSD 103.137317
RUB 82.174309
RWF 1415
SAR 3.752237
SBD 8.368347
SCR 14.241693
SDG 600.503676
SEK 9.63369
SGD 1.310745
SHP 0.785843
SLE 22.775038
SLL 20969.483762
SOS 571.503662
SRD 37.15037
STD 20697.981008
SVC 8.745073
SYP 13001.68631
SZL 18.820369
THB 33.347038
TJS 10.733754
TMT 3.5
TND 2.988038
TOP 2.342104
TRY 38.12382
TTD 6.781391
TWD 32.524038
TZS 2687.503631
UAH 41.417687
UGX 3663.55798
UYU 41.913007
UZS 12986.521678
VES 80.85863
VND 25870
VUV 121.398575
WST 2.784098
XAF 577.111964
XAG 0.03066
XAU 0.000301
XCD 2.70255
XDR 0.717698
XOF 575.000332
XPF 102.775037
YER 245.250363
ZAR 18.840363
ZMK 9001.203587
ZMW 28.458439
ZWL 321.999592
Falsos medios prorrusos expanden desinformación en las elecciones de EEUU
Falsos medios prorrusos expanden desinformación en las elecciones de EEUU / Foto: © AFP

Falsos medios prorrusos expanden desinformación en las elecciones de EEUU

Sitios de internet prorrusos que se hacen pasar por medios de comunicación han alimentado la desinformación en línea en la campaña presidencial estadounidense, haciendo aparecer, por ejemplo, a los demócratas como los instigadores del fallido atentado contra el candidato republicano Donald Trump.

Tamaño del texto:

Esos portales, habilitados gracias a herramientas de inteligencia artificial baratas y ampliamente disponibles, están generando una explosión de noticias falsas, en momentos en que Estados Unidos advierte que potencias extranjeras como Rusia e Irán redoblan esfuerzos para influir en el resultado de las presidenciales del 5 de noviembre.

John Mark Dougan, exoficial de la Marina estadounidense y de la policía de Florida exiliado en Rusia tras ser acusado de extorsión y escuchas telefónicas, posee una red de docenas de sitios y es actor clave de esa supuesta campaña de desinformación de Moscú, según informes en Estados Unidos.

A principios de este mes, esos portales virtuales que imitan perfectamente a medios locales señalaron, entre otras cosas, que el Partido Demócrata estaba detrás del fallido intento de asesinato de Donald Trump en un acto de campaña en julio.

Para probar esta acusación, vincularon un extracto de audio de una supuesta conversación entre Barack Obama y un estratega del Partido Demócrata, en que el expresidente pide "deshacerse de Trump" para asegurarse "una victoria contra cualquier candidato republicano".

Pero ese audio, divulgado en los 171 sitios de Dougan, en realidad fue creado con tecnología de Inteligencia Artificial (IA), según NewsGuard, un grupo de investigación que lo analizó con la ayuda de un experto.

También, le acompañaba un artículo del sitio web "DeepStateLeaks", citado como fuente por diversos artículos que parecían no ser más que versiones reescritas por IA de la misma historia, según NewsGuard.

- "Engañar al lector" -

"Está claro que la red de Dougan se utiliza cada vez más para crear desinformación política antes de las elecciones estadounidenses", declaró a la AFP McKenzie Sadeghi, analista de NewsGuard.

"La mayoría de sus sitios están diseñados para parecerse a medios estadounidenses, incluso en estados clave, con nombres que se parecen a los periódicos establecidos, dándoles un aire de credibilidad que puede engañar al lector", remarcó el analista. Atlanta Beacon, Arizona Observer o Chicago Chronicle son algunos de los nombres utilizados.

Esa red también publicó otras acusaciones infundadas, incluida una sobre una "fábrica de trolls" ucraniana que trataba de influir en las elecciones estadounidenses o que se encontró un micrófono para espiar al expresidente (2017-2021) Trump en su residencia en Florida.

Estas historias encuentran caja de resonancia en varios idiomas en las redes sociales y luego son repetidas por los robots conversacionales, herramientas de IA que responden a preguntas diversas de usuarios.

"Esto crea un círculo en el que la información falsa no solo se difunde ampliamente en internet sino que también la IA la confirma, lo que ancla aún más esta información en la interacción pública", explicó McKenzie Sadeghi."

"Esto puede contribuir a un ambiente de creciente desinformación y desconfianza a medida que se acercan las elecciones", destacó.

- "Desierto de información" -

Según NewsGuard, el número de sitios de noticias falsos en Estados Unidos ahora excede al de medios periodísticos verdaderos.

Al menos 1.270 sitios de noticias falsas se hicieron pasar por medios de prensa reales el año pasado, incluidas redes partidarias de izquierda y derecha, junto a la de John Dougan.

En comparación, en 2023 había 1.213 sitios de noticias establecidos en Estados Unidos, según la Universidad Northwestern.

La universidad sostuvo que, de los aproximadamente 3.000 condados estadounidenses, 204 tenían el año pasado "desiertos de información", o sea, que no cuentan con "periódicos, sitios locales, redacciones de radio públicas", entre otros.

Y según la analista Sadeghi, los sitios falsos "se aprovechan de estos desiertos de información" para implantar su discurso y versiones.

Eso vuelve complicado que la gente crea en "un periodismo fiable", destacó.

X.Gu--ThChM