The China Mail - Acuerdo entre EEUU y UE sobre el marco de transferencia de datos personales

USD -
AED 3.673042
AFN 72.04561
ALL 90.426454
AMD 393.432155
ANG 1.790208
AOA 916.000367
ARS 1081.039361
AUD 1.654807
AWG 1.8
AZN 1.70397
BAM 1.784082
BBD 2.031653
BDT 122.253136
BGN 1.784082
BHD 0.376648
BIF 2990.649943
BMD 1
BND 1.345222
BOB 6.952794
BRL 5.844604
BSD 1.006157
BTN 85.842645
BWP 14.014139
BYN 3.292862
BYR 19600
BZD 2.021163
CAD 1.42275
CDF 2873.000362
CHF 0.861746
CLF 0.0249
CLP 955.539339
CNY 7.28155
CNH 7.295041
COP 4181.710376
CRC 509.007982
CUC 1
CUP 26.5
CVE 100.583808
CZK 23.045604
DJF 179.18358
DKK 6.808204
DOP 63.5439
DZD 133.249715
EGP 50.555986
ERN 15
ETB 132.622212
EUR 0.91245
FJD 2.314904
FKP 0.773571
GBP 0.776488
GEL 2.750391
GGP 0.773571
GHS 15.484764
GIP 0.773571
GMD 72.080954
GNF 8650.097693
GTQ 7.711365
GYD 208.528017
HKD 7.774655
HNL 25.583593
HRK 6.871704
HTG 130.964705
HUF 369.128084
IDR 16740.681892
ILS 3.741565
IMP 0.773571
INR 85.451102
IQD 1305.617813
IRR 42301.57166
ISK 131.579421
JEP 0.773571
JMD 157.328524
JOD 0.70904
JPY 146.96104
KES 129.136765
KGS 86.684887
KHR 3983.147761
KMF 446.671131
KPW 900.005694
KRW 1459.022459
KWD 0.307639
KYD 0.831084
KZT 507.470643
LAK 21612.155734
LBP 89760.221653
LKR 295.701575
LRD 199.813339
LSL 19.072771
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 4.826852
MAD 9.516243
MDL 17.839531
MGA 4625.739415
MKD 55.711294
MMK 2099.475321
MNT 3509.614285
MOP 8.007184
MRU 39.776859
MUR 44.710806
MVR 15.441701
MWK 1731.208596
MXN 20.42675
MYR 4.435618
MZN 63.875083
NAD 19.072771
NGN 1533.890074
NIO 36.763084
NOK 10.75864
NPR 136.785852
NZD 1.786368
OMR 0.385005
PAB 1
PEN 3.68361
PGK 4.078644
PHP 57.269692
PKR 280.035462
PLN 3.87382
PYG 7990.756916
QAR 3.640374
RON 4.519304
RSD 106.379754
RUB 85.625205
RWF 1419.270883
SAR 3.750373
SBD 8.497297
SCR 14.578056
SDG 600.411803
SEK 9.989435
SGD 1.342077
SHP 0.785843
SLE 22.750371
SLL 20969.501083
SOS 569.665448
SRD 36.72474
STD 20697.981008
SVC 8.75037
SYP 13002.413126
SZL 19.072771
THB 34.483988
TJS 10.858059
TMT 3.498009
TND 3.063139
TOP 2.407656
TRY 37.99602
TTD 6.772935
TWD 33.151749
TZS 2667.784567
UAH 41.205254
UGX 3658.378894
UYU 42.125978
UZS 12931.077265
VES 70.337915
VND 25779.048732
VUV 123.08598
WST 2.809233
XAF 595.561508
XAG 0.033794
XAU 0.000329
XCD 2.706624
XDR 0.745533
XOF 595.561508
XPF 108.34459
YER 245.822642
ZAR 19.097504
ZMK 9001.203587
ZMW 27.954029
ZWL 321.999592
Acuerdo entre EEUU y UE sobre el marco de transferencia de datos personales
Acuerdo entre EEUU y UE sobre el marco de transferencia de datos personales

Acuerdo entre EEUU y UE sobre el marco de transferencia de datos personales

Estados Unidos y la Unión Europea (UE) lograron un acuerdo sobre un nuevo marco para la transferencia de datos personales a nivel transatlántico, un pacto crucial para la economía digital, después de que la justicia europea anulara el anterior dispositivo.

Tamaño del texto:

El anuncio, hecho en Bruselas por el presidente estadounidense, Joe Biden, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, tuvo lugar tras meses de negociaciones.

El acuerdo, de principio, se alcanzó después de que la justicia europea anulara a mediados de 2020 el dispositivo "Escudo de Privacidad" ("Privacy Shield" en inglés), que regulaba las transferencias de datos a ambos lados del Atlántico, por considerar que no había suficiente protección ante los programas de vigilancia estadounidenses.

Este nuevo pacto impulsará "el crecimiento y la innovación en Europa y Estados Unidos, y ayudará a las empresas, tanto grandes como pequeñas, a competir en la economía digital", dijo Biden, en una rueda de prensa junto a Von der Leyen en Bruselas.

Este pacto subraya "nuestro compromiso compartido sobre la privacidad, la protección de datos y el Estado de derecho" y "facilitará la relación económica con la UE de un peso de 7,1 billones de dólares", agregó el mandatario.

Por su parte, la presidenta del ejecutivo europeo se congratuló por este nuevo logro. "Esto permitirá el flujo de datos previsibles y fiables entre la UE y Estados Unidos, pero preservando la vida privada y las libertades individuales", dijo Von der Leyen.

"Tenemos que continuar adaptando nuestras democracias en un mundo en mutación. Es especialmente cierto respecto a la digitalización, donde la protección de datos personales y la vida privada es crucial", insistió.

Tras el anuncio, Google también aplaudió la decisión, que permite que los internautas puedan "utilizar los servicios digitales en cualquier lugar del mundo y saber que sus informaciones están seguras y protegidas", dijo uno de sus portavoces.

Los datos personales como la geolocalización o el comportamiento de los internautas son de hecho "la mina de oro" de la economía digital, especialmente para los gigantes estadounidenses de internet como Google, Facebook o Amazon.

- Sin cambio "sustancial" -

Para la asociación que defienden sus intereses en Bruselas, la CCIA, el anuncio de este viernes es una buena noticia, especialmente para "las empresas europeas e internacionales que se basan en las transferencias transatlánticas de datos para sus operaciones de negocios diarias", en palabras de Alexandre Roure, responsable de este grupo de presión.

En julio de 2020, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea estimó que "Privacy Shield", utilizado por 5.000 empresas estadounidenses, entre ellas Google o Amazon, no protegía de posibles "injerencias en los derechos fundamentales de personas cuyos datos son transferidos".

Los defensores de las libertades individuales vieron este fallo como una victoria, pero los gigantes de la tecnología fustigaron la decisión.

El caso fue lanzado por una demanda contra Facebook interpuesta por el jurista austriaco Max Schrems, conocido por su lucha por la protección de datos.

Sobre el nuevo pacto, Schrems criticó la ausencia de "reforma sustancial por parte estadounidense" y amenazó con volver a llevar a cabo una acción judicial.

"El texto final todavía tomará tiempo, pero cuando esté disponible lo analizaremos minuciosamente (...) Si no está conforme con el derecho de la UE, nosotros u otros lo llevaremos probablemente ante la justicia", advirtió.

L.Kwan--ThChM