The China Mail - Riesgo de Nobel de la Paz vacante tras un año sombrío

USD -
AED 3.673015
AFN 71.999821
ALL 86.650078
AMD 390.940493
ANG 1.80229
AOA 917.495625
ARS 1092.613713
AUD 1.553565
AWG 1.8
AZN 1.712686
BAM 1.720686
BBD 2.017877
BDT 121.428069
BGN 1.72105
BHD 0.376865
BIF 2930
BMD 1
BND 1.312071
BOB 6.906563
BRL 5.808095
BSD 0.999437
BTN 85.314611
BWP 13.77569
BYN 3.270808
BYR 19600
BZD 2.007496
CAD 1.37972
CDF 2876.999857
CHF 0.807905
CLF 0.02506
CLP 961.649738
CNY 7.3039
CNH 7.30991
COP 4277
CRC 502.269848
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.382409
CZK 21.689904
DJF 177.720028
DKK 6.47185
DOP 60.50998
DZD 131.623946
EGP 51.111564
ERN 15
ETB 133.023649
EUR 0.86663
FJD 2.24575
FKP 0.747304
GBP 0.74536
GEL 2.745007
GGP 0.747304
GHS 15.560441
GIP 0.747304
GMD 71.496816
GNF 8655.508288
GTQ 7.698128
GYD 209.656701
HKD 7.75874
HNL 25.849387
HRK 6.527403
HTG 130.419482
HUF 352.904031
IDR 16855.25
ILS 3.72496
IMP 0.747304
INR 85.075505
IQD 1310
IRR 42124.999662
ISK 125.759547
JEP 0.747304
JMD 157.965583
JOD 0.709296
JPY 139.953497
KES 129.750453
KGS 87.233503
KHR 4014.999764
KMF 433.497406
KPW 900.060306
KRW 1418.659713
KWD 0.305991
KYD 0.832893
KZT 523.173564
LAK 21687.500738
LBP 89599.999867
LKR 298.915224
LRD 199.974986
LSL 18.856894
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.470496
MAD 9.274978
MDL 17.289555
MGA 4552.892736
MKD 53.362418
MMK 2099.542767
MNT 3539.927763
MOP 7.990393
MRU 39.435529
MUR 44.510221
MVR 15.398613
MWK 1735.999848
MXN 19.661835
MYR 4.377503
MZN 63.905002
NAD 18.856894
NGN 1604.240086
NIO 36.775056
NOK 10.330875
NPR 136.503202
NZD 1.660505
OMR 0.385028
PAB 0.999437
PEN 3.76303
PGK 4.133235
PHP 56.584504
PKR 280.603439
PLN 3.702529
PYG 7999.894426
QAR 3.640598
RON 4.314297
RSD 103.137317
RUB 81.484509
RWF 1415
SAR 3.75162
SBD 8.326764
SCR 14.230564
SDG 600.50203
SEK 9.506795
SGD 1.304441
SHP 0.785843
SLE 22.774969
SLL 20969.483762
SOS 571.501654
SRD 37.150296
STD 20697.981008
SVC 8.745073
SYP 13001.950927
SZL 18.820234
THB 33.141497
TJS 10.733754
TMT 3.5
TND 2.988038
TOP 2.342099
TRY 38.258697
TTD 6.781391
TWD 32.458498
TZS 2684.999687
UAH 41.417687
UGX 3663.55798
UYU 41.913007
UZS 12914.999764
VES 80.85863
VND 25915
VUV 120.379945
WST 2.787305
XAF 577.111964
XAG 0.030436
XAU 0.000286
XCD 2.70255
XDR 0.709959
XOF 575.000004
XPF 102.775034
YER 245.249652
ZAR 18.675871
ZMK 9001.197294
ZMW 28.458439
ZWL 321.999592
Riesgo de Nobel de la Paz vacante tras un año sombrío
Riesgo de Nobel de la Paz vacante tras un año sombrío / Foto: © AFP/Archivos

Riesgo de Nobel de la Paz vacante tras un año sombrío

La temporada de Premios Nobel arranca la próxima semana con el optimismo de la Humanidad en horas bajas, por la guerra de Ucrania y la multiplicación de conflictos, que podrían dejar este año vacante el emblemático galardón de la Paz, según expertos.

Tamaño del texto:

El primer premio, de Medicina, se anunciará el lunes en Estocolmo, y el de la Paz se dará a conocer el viernes en Oslo.

A menos que el Comité del Nobel decida marcar la gravedad de la situación internacional sin atribuirlo a nadie.

Como muestra de las tensiones imperantes, la Fundación Nobel revirtió recientemente su decisión de invitar a los embajadores de Rusia y Bielorrusia a la ceremonia de entrega de los premios en Estocolmo en diciembre, tras la oleada de indignación provocada por el anuncio.

"En muchos sentidos, sería apropiado que el comité no entregara ningún premio este año", declaró a AFP el profesor sueco de asuntos internacionales Peter Wallensteen.

"Sería una buena manera de subrayar la seriedad de la situación mundial", insistió.

La última vez que los cinco miembros del Comité dejaron vacante el premio remonta a 1972, en plena guerra de Vietnam.

Sin embargo, no encontrar galardonado entre las 351 candidaturas recibidas este año sería considerado como un fracaso.

"Es muy difícil imaginar" un escenario como ese, explicó el secretario del Comité del Nobel, Olav Njølstad, a AFP.

"No diría que es imposible, [pero] el mundo realmente necesita algo que apunte a una dirección correcta. Es muy necesario que el Premio Nobel de la Paz se conceda también este año", añadió.

- ¿La lucha de las mujeres iraníes?

¿Quién podría entonces ser el candidato idóneo para el esperado premio?

Algunos expertos apuntan a las mujeres iraníes, protagonistas de una ola de manifestaciones tras la muerte en custodia en septiembre de 2022 de la joven Mahsa Amini, detenida por supuestamente infringir el estricto código de vestimenta que rige en la República Islámica.

Las activistas Masih Alinejad y Narges Mohammadi o la Alianza para la Democracia y la Libertad en Irán son potenciales laureados.

Otros candidatos podrían ser las organizaciones que investigan los crímenes de guerra cometidos en Ucrania o incluso la Corte Penal Internacional, que podría llegar a jugar un papel clave en futuros juicios.

Los expertos tampoco descartan a los activistas que luchan para mitigar las consecuencias del cambio climático, tras un año marcado por condiciones meteorológicas extremas y el verano más caluroso jamás registrado.

"Creo que el cambio climático es una elección excelente para el Premio Nobel de la Paz este año", consideró el director del Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (Sipri), Dan Smith.

El experto mencionó entre otros al movimiento Fridays For Future, impulsado por la activista sueca Greta Thunberg, y al cacique Raoni Metuktire, emblema de la lucha contra la deforestación y a favor de los derechos indígenas en Brasil.

El año pasado, el galardón fue concedido conjuntamente a la oenegé rusa Memorial -- disuelta por la justicia rusa --, al Centro ucraniano para las Libertades Civiles y el activista bielorruso Ales Bialiatski.

- "Reflejar la época" -

En cuanto al Premio Nobel de Literatura, otro de los galardones emblemáticos, los nombres que circulan incluyen a la autora y crítica rusa Lyudmila Ulitskaya, a la escritora china Can Xue, al británico Salman Rushdie, a la autora estadounidense y caribeña Jamaica Kincaid y al dramaturgo noruego Jon Fosse.

Los críticos esperan que la Academia confirme su promesa de apostar por la diversidad tras un escándalo #MeToo que sacudió la institución sueca en 2018.

El año pasado, la Academia otorgó el galardón a la escritora feminista francesa Annie Ernaux. Fue la 17ª mujer en recibir el premio desde 1901, cuando se concedió por primera vez.

Desde el escándalo, la institución premió a tres mujeres (Ernaux, la poeta estadounidense Louise Gluck y la escritora polaca Olga Tokarczuk) y a dos hombres (el austriaco Peter Handke y el tanzano Abdulrazak Gurnah).

"En los últimos años, ha habido una mayor conciencia sobre el hecho de que no podemos permanecer en una perspectiva eurocéntrica y de que se necesita más igualdad, que el premio debe reflejar la época", dijo a AFP Carin Franzen, profesora de literatura de la Universidad de Estocolmo.

La promesa de aumentar la diversidad no se cumplió del todo ya que hay que remontar hasta 2012, con el escritor chino Mo Yan, para encontrar un galardonado que no sea europeo ni estadounidense.

La temporada de los Nobel empezará con los premios científicos (Medicina, Física y Química) y concluirá el lunes 9 de octubre con el de Economía, el único galardón que no fue creado por el inventor sueco Alfred Nobel (1833-1896).

D.Pan--ThChM