The China Mail - ¿Es inevitable un mundo con aire acondicionado?

USD -
AED 3.673035
AFN 71.737248
ALL 85.950658
AMD 390.130413
ANG 1.80229
AOA 917.49884
ARS 1092.461997
AUD 1.563624
AWG 1.8
AZN 1.697232
BAM 1.702302
BBD 2.018948
BDT 121.497239
BGN 1.702405
BHD 0.376867
BIF 2973.327009
BMD 1
BND 1.3076
BOB 6.909637
BRL 5.800102
BSD 0.999987
BTN 85.137752
BWP 13.660834
BYN 3.269781
BYR 19600
BZD 2.008591
CAD 1.38499
CDF 2877.000419
CHF 0.812135
CLF 0.02503
CLP 960.510014
CNY 7.302639
CNH 7.31495
COP 4279.17
CRC 502.735189
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.973157
CZK 21.856002
DJF 178.054353
DKK 6.50578
DOP 59.734619
DZD 131.928033
EGP 51.018462
ERN 15
ETB 133.411258
EUR 0.871415
FJD 2.251301
FKP 0.747304
GBP 0.74823
GEL 2.744968
GGP 0.747304
GHS 15.447544
GIP 0.747304
GMD 71.500857
GNF 8657.733601
GTQ 7.70292
GYD 209.769577
HKD 7.757655
HNL 25.922718
HRK 6.5557
HTG 130.792966
HUF 356.479034
IDR 16842.35
ILS 3.71943
IMP 0.747304
INR 85.197302
IQD 1309.931544
IRR 42125.000235
ISK 126.198139
JEP 0.747304
JMD 158.488661
JOD 0.709302
JPY 140.328972
KES 129.750047
KGS 86.874941
KHR 4003.568398
KMF 433.497232
KPW 900.060306
KRW 1424.95042
KWD 0.30571
KYD 0.833264
KZT 518.59363
LAK 21592.100854
LBP 89590.286995
LKR 299.882933
LRD 199.978241
LSL 18.63976
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.434693
MAD 9.21687
MDL 17.104112
MGA 4445.662911
MKD 53.526763
MMK 2099.542767
MNT 3539.927763
MOP 7.989364
MRU 39.617378
MUR 44.510289
MVR 15.405413
MWK 1733.911855
MXN 19.65739
MYR 4.391495
MZN 63.905033
NAD 18.63976
NGN 1603.930173
NIO 36.799937
NOK 10.359425
NPR 136.228529
NZD 1.667932
OMR 0.385021
PAB 0.999839
PEN 3.706018
PGK 4.136947
PHP 56.604501
PKR 280.684124
PLN 3.727498
PYG 8004.943795
QAR 3.645178
RON 4.334597
RSD 102.044102
RUB 81.328555
RWF 1440.663583
SAR 3.750969
SBD 8.326764
SCR 14.22982
SDG 600.504398
SEK 9.51015
SGD 1.30796
SHP 0.785843
SLE 22.774986
SLL 20969.483762
SOS 571.495716
SRD 37.149525
STD 20697.981008
SVC 8.749124
SYP 13001.950927
SZL 18.625399
THB 33.240498
TJS 10.649439
TMT 3.5
TND 2.960793
TOP 2.342097
TRY 38.26093
TTD 6.791625
TWD 32.500503
TZS 2685.000244
UAH 41.584451
UGX 3659.974846
UYU 42.222445
UZS 12908.700818
VES 80.85863
VND 25985
VUV 120.379945
WST 2.787305
XAF 570.906243
XAG 0.030592
XAU 0.000289
XCD 2.70255
XDR 0.709959
XOF 570.936057
XPF 103.802283
YER 245.250318
ZAR 18.622945
ZMK 9001.199522
ZMW 28.472334
ZWL 321.999592
¿Es inevitable un mundo con aire acondicionado?
¿Es inevitable un mundo con aire acondicionado? / Foto: © AFP

¿Es inevitable un mundo con aire acondicionado?

Extendido en Estados Unidos, criticado en Europa, codiciado en el sur de Asia... Ante la intensificación de las olas de calor, el aire acondicionado se ha convertido en un tema de debate mundial.

Tamaño del texto:

Para bien o para mal, es una de las soluciones de adaptación ambiental más extendidas en un mundo que se calienta. Para millones de habitantes, el aire acondicionado se ha convertido en un cuasi bien de primera necesidad, que asegura ni más ni menos su supervivencia, según expertos.

Pero si bien el aire acondicionado brinda alivio inmediato a sus usuarios, es costoso para el clima global.

Porque para suministrar energía a esos aparatos, las plantas generadoras liberan más gases de efecto invernadero a la atmósfera, calentando aún más el planeta.

Actualmente, la climatización de espacios habitados es responsable de la emisión de aproximadamente mil millones de toneladas de CO2 al año, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), de un total de 37.000 millones emitidas en todo el mundo.

¿Es posible detener este círculo vicioso? Sí, alegan los especialistas, mediante el desarrollo de las energías renovables, acondicionadores de aire menos intensivos en energía y otras técnicas de refrigeración.

"Algunos puristas piensan que no deberíamos usar aire acondicionado en absoluto, pero creo que simplemente no es factible", declaró a la AFP Robert Dubrow, director del Centro sobre Cambio Climático y Salud de la Universidad de Yale.

El acceso al aire acondicionado salva decenas de miles de vidas al año, una cifra que va en aumento, según un reciente informe de la AIE.

Estudios muestran que el riesgo de muerte relacionado con el calor se reduce en aproximadamente un 75% en los hogares con aire acondicionado.

En Estados Unidos, donde aproximadamente el 90% de los hogares están equipados con estos aparatos, otros estudios han destacado el papel del aire acondicionado en la protección de la población, y el efecto potencialmente devastador de los cortes de energía en medio de la ola de calor.

Pero a nivel mundial, de los 3.500 millones de personas que viven en climas cálidos, solo alrededor del 15% tiene aire acondicionado, estima la AIE.

- Desafíos múltiples -

Por lo tanto, la cantidad de acondicionadores de aire en el mundo (unos 2.000 millones en la actualidad) se disparará, por el efecto combinado del aumento de las temperaturas y el aumento de los ingresos. Particularmente en China, India e Indonesia.

En India, la proporción de hogares equipados con aires acondicionados podría aumentar del 10% al 40% para 2050, lo que reduciría significativamente la exposición de la población al calor, según un estudio reciente.

Pero la electricidad adicional requerida sería equivalente a la producción anual de un país como Noruega. Si la red de la India todavía usa la misma cantidad de combustible fósil, eso significaría alrededor de 120 millones de toneladas más de CO2 emitidas, o el 15% de las emisiones del sector energético del país en la actualidad.

Los problemas que plantea el aire acondicionado no acaban ahí.

Los acondicionadores suelen utilizar gases refrigerantes (tipo HFC) que pueden calentarse miles de veces más que el CO2 cuando se liberan a la atmósfera.

Además, al arrojar aire caliente a las calles, el aire acondicionado contribuye a los efectos de isla de calor urbano. Un estudio de 2014 simuló el aumento de la temperatura nocturna de 1°C en el centro de la ciudad.

El aire acondicionado también plantea un gran problema de equidad.

El costo impide que muchas familias puedan acceder a esa comodidad. E incluso aunque el dispositivo sea instalado, el precio de la factura de la luz puede obligarles a elegir entre refrigeración y otras necesidades esenciales.

- Soluciones complementarias -

Según Enrica De Cian, investigadora sobre estos temas en la Universidad Ca' Foscari de Venecia, "algunos países", pero también "algunas personas vulnerables", como ancianos o mujeres embarazadas, "realmente necesitamos aire acondicionado". Pero combinarlo con otros enfoques "complementarios" es fundamental.

En primer lugar, cree que hay que continuar aumentando la cuota de energías renovables en la producción de electricidad, de modo que la utilizada por los acondicionadores de aire genere menos emisiones.

Pero también seguir desarrollando e instalando aparatos de aire acondicionado asequibles que consuman menos energía, en lo que están trabajando las empresas emergentes. La AIE aboga por estándares de eficiencia más estrictos, pero también por que los acondicionadores de aire no se regulen por debajo de los 24° C.

"Debemos lograr enfriarnos de manera viable", resume Dubrow, porque con el calentamiento global "las cosas solo empeorarán". De todas formas, consideró que muchas de estas soluciones son "muy factibles".

"Aplicarlas es solo una cuestión de voluntad política", subrayó.

F.Jackson--ThChM