The China Mail - Dos meses en cama para hacer avanzar la investigación espacial

USD -
AED 3.673043
AFN 71.737248
ALL 86.24968
AMD 390.12977
ANG 1.80229
AOA 917.000145
ARS 1102.783773
AUD 1.569604
AWG 1.8
AZN 1.701822
BAM 1.702302
BBD 2.018948
BDT 121.497239
BGN 1.710615
BHD 0.376893
BIF 2973.327009
BMD 1
BND 1.3076
BOB 6.909637
BRL 5.7248
BSD 0.999987
BTN 85.137752
BWP 13.660834
BYN 3.269781
BYR 19600
BZD 2.008591
CAD 1.38175
CDF 2874.999801
CHF 0.81805
CLF 0.024822
CLP 952.520497
CNY 7.312303
CNH 7.31145
COP 4295.25
CRC 502.735189
CUC 1
CUP 26.5
CVE 96.850263
CZK 21.951301
DJF 177.720433
DKK 6.536702
DOP 59.350447
DZD 132.174179
EGP 51.017943
ERN 15
ETB 131.899323
EUR 0.875305
FJD 2.25845
FKP 0.747304
GBP 0.749963
GEL 2.739958
GGP 0.747304
GHS 15.391591
GIP 0.747304
GMD 71.000536
GNF 8655.497519
GTQ 7.70292
GYD 209.769577
HKD 7.757825
HNL 25.809449
HRK 6.597601
HTG 130.792966
HUF 358.110427
IDR 16862.7
ILS 3.693504
IMP 0.747304
INR 85.244498
IQD 1310
IRR 42112.494418
ISK 126.829589
JEP 0.747304
JMD 158.488661
JOD 0.709301
JPY 141.514965
KES 129.493384
KGS 86.874988
KHR 4016.000078
KMF 429.496975
KPW 900.060306
KRW 1430.190042
KWD 0.305895
KYD 0.833264
KZT 518.59363
LAK 21600.000231
LBP 89549.999891
LKR 299.882933
LRD 199.449471
LSL 18.679811
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.435019
MAD 9.2375
MDL 17.104112
MGA 4525.000012
MKD 53.800582
MMK 2099.542767
MNT 3539.927763
MOP 7.989364
MRU 39.585792
MUR 44.509725
MVR 15.404973
MWK 1737.0001
MXN 19.61298
MYR 4.391032
MZN 64.000376
NAD 18.679777
NGN 1606.159878
NIO 36.799937
NOK 10.396665
NPR 136.228529
NZD 1.675154
OMR 0.384989
PAB 0.999839
PEN 3.698502
PGK 4.046001
PHP 56.624972
PKR 280.850166
PLN 3.75134
PYG 8004.943795
QAR 3.641098
RON 4.356599
RSD 102.044102
RUB 81.50186
RWF 1440.663583
SAR 3.751012
SBD 8.336982
SCR 14.524753
SDG 600.498469
SEK 9.57001
SGD 1.310215
SHP 0.785843
SLE 22.750142
SLL 20969.483762
SOS 571.498711
SRD 36.858981
STD 20697.981008
SVC 8.749124
SYP 13001.950927
SZL 18.705022
THB 33.470011
TJS 10.649439
TMT 3.51
TND 2.978503
TOP 2.342101
TRY 38.27338
TTD 6.791625
TWD 32.588796
TZS 2685.000288
UAH 41.584451
UGX 3659.974846
UYU 42.222445
UZS 12914.999717
VES 81.659125
VND 25965
VUV 120.379945
WST 2.787305
XAF 570.906243
XAG 0.030766
XAU 0.000296
XCD 2.70255
XDR 0.709959
XOF 569.000189
XPF 104.649865
YER 245.250008
ZAR 18.61975
ZMK 9001.199
ZMW 28.472334
ZWL 321.999592
Dos meses en cama para hacer avanzar la investigación espacial
Dos meses en cama para hacer avanzar la investigación espacial / Foto: © AFP

Dos meses en cama para hacer avanzar la investigación espacial

"Al principio te ves adelgazar cada día". Matthieu está pasando dos meses tumbado en una cama en Toulouse, en el sur de Francia, para experimentar la ausencia de gravedad y contribuir a mejorar las condiciones de vida de los astronautas en misión.

Tamaño del texto:

Matthieu es uno de los 12 hombres seleccionados para este experimento, y lleva cinco semanas instalado en la clínica de Medes, filial sanitaria del Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES).

Las camas de estos voluntarios, elegidos de entre 3.000 candidatos y cuyos apellidos no se comunicaron, permanecen inclinadas durante 60 días con un ángulo de -6 grados, el que mejor recrea los efectos de la ingravidez a la que se ven sometidos los astronautas en el espacio.

"Hemos entrado en la fase exploratoria espacial. Estamos tratando realmente de ir a la Luna y a Marte, no es ninguna ficción y eso implica vuelos de largo recorrido, de dos a tres años", explica a AFP Audrey Bergouignan, del Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS).

"La exposición a la microgravedad impacta en el conjunto de los sistemas fisiológicos (...) y provoca alteraciones que tratamos de entender y de prevenir" mediante protocolos que se ensayan primero en tierra, precisa esta investigadora.

- Bicicleta y centrifugadora -

En la clínica todo está organizado para que los 12 ingresados puedan permanecer acostados. Cerca de 100 personas se encargan de seguirlos a lo largo del estudio, desde personal sanitario hasta investigadores.

"Tenemos condiciones muy favorables para permanecer encamados, cada vez que necesitamos algo basta con llamar al personal médico", explica Matthieu, un horticultor de 39 años al que su novia convenció de participar en el experimento, remunerado con 18.000 euros (19.300 USD) por tres meses de presencia en el lugar.

Para comparar la evolución del organismo en función del ejercicio físico realizado, los voluntarios se reparten en tres grupos: uno, acostado, que hace 30 minutos de bicicleta cada día, otro que no hace ninguna actividad física, y un tercero que debe pedalear dentro de una centrifugadora humana en movimiento.

"El objetivo es ver si la gravedad artificial creada por la centrifugadora, mientras gira, mejora los efectos del ejercicio físico de la bicicleta", explica Marie-Pierre Bareille, responsable de la clínica espacial a la que le confiaron el experimento el CNES y la Agencia Espacial Europea.

Si los resultados son favorables, esa gravedad artificial podría reproducirse a bordo de las misiones de larga duración en el espacio, una vez resueltas las dificultades técnicas.

- Fifa y Mario Kart -

"La cuestión añade Bareille, es que los equipos estén en forma y sean capaces de trabajar durante las salidas extravehiculares", en las que podrían tener que llevar a cabo tareas muy físicas.

Y es que "en un viaje a Marte, los astronautas podrían perder hasta un 15% de su masa" corporal, apunta Audrey Bergouignan.

Los participantes se relevan en las actividades previstas, tanto en la bicicleta, concebida para pedalear acostado, como en la centrifugadora, en medio de las risas con el personal técnico que comparte con ellos el día a día.

"No me aburro aquí, todo el mundo es muy simpático", asegura Alejandro, un ingeniero aeronáutico español de 26 años que vive en Toulouse.

"Estamos en contacto con las demás habitaciones. Organizamos torneos de videojuegos de Mario Kart o Fifa", dice divertido, mientras pedalea bajo la vigilancia de un entrenador.

Para todos ellos, el experimento concluirá con un regreso supervisado a la vida normal a inicios de julio. Otros 12 voluntarios se someterán a las mismas condiciones de vida en 2024.

La clínica sólo seleccionó a hombres para "limitar las variables" entre los voluntarios, según los organizadores, y obtener los resultados más "homogéneos" posibles.

Las conclusiones del estudio efectuado en esta ciudad del sur de Francia no se limitarán al ámbito espacial.

"El conocimiento del hipersedentarismo le servirá a todo el mundo para saber cómo influye en el organismo la falta de ejercicio físico", afirma Marie-Pierre Bareille, refiriéndose a las personas de edad avanzada o que padecen patologías como la osteoporosis.

D.Pan--ThChM