The China Mail - Lanzan nuevo instrumento espacial para medir la polución en América del Norte

USD -
AED 3.673018
AFN 72.000174
ALL 86.049924
AMD 389.460271
ANG 1.80229
AOA 915.502105
ARS 1195.031615
AUD 1.541759
AWG 1.8
AZN 1.694963
BAM 1.726473
BBD 2.018715
BDT 121.474537
BGN 1.724698
BHD 0.376974
BIF 2932.5
BMD 1
BND 1.289653
BOB 6.934176
BRL 5.714398
BSD 0.999823
BTN 84.340062
BWP 13.557616
BYN 3.272024
BYR 19600
BZD 2.008395
CAD 1.379545
CDF 2870.999987
CHF 0.825625
CLF 0.02447
CLP 939.039789
CNY 7.21705
CNH 7.22162
COP 4302.61
CRC 505.826271
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.375031
CZK 22.003003
DJF 177.720312
DKK 6.58014
DOP 58.849628
DZD 132.393919
EGP 50.671205
ERN 15
ETB 131.949759
EUR 0.881895
FJD 2.252305
FKP 0.752905
GBP 0.749498
GEL 2.745018
GGP 0.752905
GHS 13.525025
GIP 0.752905
GMD 70.999943
GNF 8655.491746
GTQ 7.696959
GYD 209.181714
HKD 7.75355
HNL 25.90795
HRK 6.644399
HTG 130.677931
HUF 356.819785
IDR 16529.3
ILS 3.59495
IMP 0.752905
INR 84.63045
IQD 1310
IRR 42112.500704
ISK 129.360209
JEP 0.752905
JMD 158.432536
JOD 0.709202
JPY 143.132502
KES 129.516915
KGS 87.450239
KHR 4017.999749
KMF 433.501579
KPW 899.982826
KRW 1396.405019
KWD 0.30661
KYD 0.833249
KZT 514.459746
LAK 21619.999847
LBP 89549.999747
LKR 299.447821
LRD 199.650319
LSL 18.20083
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.476767
MAD 9.236969
MDL 17.131961
MGA 4439.999888
MKD 54.234285
MMK 2099.669739
MNT 3574.896063
MOP 7.980791
MRU 39.562865
MUR 45.28022
MVR 15.410259
MWK 1736.000005
MXN 19.670175
MYR 4.238502
MZN 63.905413
NAD 18.201041
NGN 1606.590171
NIO 36.749577
NOK 10.304103
NPR 134.943503
NZD 1.66707
OMR 0.384999
PAB 0.999828
PEN 3.66442
PGK 4.06775
PHP 55.323962
PKR 281.254077
PLN 3.771124
PYG 8004.731513
QAR 3.641021
RON 4.487402
RSD 103.146038
RUB 81.499771
RWF 1419.762623
SAR 3.751047
SBD 8.357828
SCR 14.231546
SDG 600.499594
SEK 9.59695
SGD 1.29213
SHP 0.785843
SLE 22.730057
SLL 20969.483762
SOS 571.497721
SRD 36.850292
STD 20697.981008
SVC 8.748003
SYP 13001.95156
SZL 18.194958
THB 32.785503
TJS 10.373192
TMT 3.5
TND 2.999598
TOP 2.342106
TRY 38.639835
TTD 6.77616
TWD 30.2115
TZS 2697.503157
UAH 41.425368
UGX 3657.212468
UYU 41.939955
UZS 12945.000632
VES 88.61243
VND 25952.5
VUV 120.703683
WST 2.766267
XAF 579.065754
XAG 0.030274
XAU 0.000295
XCD 2.70255
XDR 0.72166
XOF 575.999784
XPF 105.250321
YER 244.481507
ZAR 18.230702
ZMK 9001.201885
ZMW 27.020776
ZWL 321.999592
Lanzan nuevo instrumento espacial para medir la polución en América del Norte
Lanzan nuevo instrumento espacial para medir la polución en América del Norte / Foto: © GETTY IMAGES/AFP

Lanzan nuevo instrumento espacial para medir la polución en América del Norte

Un satélite despegó en la madruga del viernes desde Florida dotado de un nuevo instrumento de la NASA que permitirá medir hora por hora, barrio por barrio, la polución del aire en América del Norte.

Tamaño del texto:

Esta herramienta científica, denominada TEMPO, debería permitir seguir la difusión de los contaminantes con mucha más precisión que hasta ahora, desde su fuente emisora y a medida que son propagados por el viento.

Sus aplicaciones son múltiples: mejorar las alertas a los habitantes en caso de mala calidad del aire, determinar mejor los lugares donde se deben instalar nuevos detectores en el suelo, o incluso ayudar a la investigación sobre el impacto de los contaminantes atmosféricos sobre la salud.

Pero también miden la contaminación provocada por los incendios, cada vez más frecuentes debido al calentamiento global.

Alrededor del 40% de los estadounidenses (unas 137 millones de personas) viven en áreas con mala calidad del aire, según la Asociación Estadounidense del Pulmón. Las zonas más pobres se ven afectadas de manera desproporcionada.

La contaminación del aire causa aproximadamente 60.000 muertes prematuras por año en Estados Unidos. También es nociva para la economía, por su impacto sobre la productividad de los trabajadores e incluso sobre los cultivos.

- "A toda hora" -

Los satélites utilizados hasta ahora para hacer este tipo de evaluaciones en Estados Unidos se encuentran a una altitud cercana a los 700 km y dan una vuelta a la Tierra unas quince veces al día.

"Podremos tener mediciones todos los días sobre Nueva York, por ejemplo a las 13H30", explicó en rueda de prensa Caroline Nowlan, física atmosférica del Centro de Astrofísica. Pero "están sucediendo muchas cosas en Nueva York en un día. Hay dos horas pico que no se pueden medir".

TEMPO, que pesa algo menos de 140 kg, se acoplará a un satélite en órbita geoestacionaria, a una altitud de más de 35.000 km. Por tanto, girará alrededor de la Tierra al mismo tiempo que ésta gira sobre sí misma, lo que le permitirá estar siempre por encima de América del Norte.

"Por primera vez, podremos tomar medidas hora por hora" en esta zona del mundo, señaló Nowlan.

La órbita geoestacionaria es muy común para los satélites de telecomunicaciones, y es en uno de ellos que se insertó TEMPO: el satélite Intelsat IS-40e.

- Ozono y dióxido de nitrógeno -

El satélite despegó el viernes a las 00H30 locales (04H30 GMT) a bordo de un cohete SpaceX Falcon 9 desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida.

Colocarse en la órbita correcta le tomará alrededor de dos semanas, según Jean-Luc Froeliger, vicepresidente de Intelsat.

A parir de ese momento las operaciones podrán dar inicio.

TEMPO trabajará analizando la luz reflejada desde la superficie de las nubes, utilizando un espectrómetro.

Cada gas absorbe la luz de manera diferente, por lo que "se puede ver lo que hay en la atmósfera a través de los colores o longitudes de onda de la luz que se absorbe", explicó Nowlan.

Se llevarán a cabo tres mediciones principales.

La primera será la del dióxido de nitrógeno producido por la combustión, en particular de los automóviles de gasolina o diésel pero también de las centrales eléctricas de carbón o gas.

Luego se evaluará el ozono, que cuando está en lo alto de la atmósfera protege de los rayos del sol pero se vuelve nocivo para la salud cuando está en el suelo.

Finalmente, se medirá el formaldehído, que puede ser utilizado para inferir la presencia de compuestos orgánicos volátiles, es decir esos elementos "que hacen que ciertas cosas huelan, como pintura, gasolina o marcadores", indicó Nowlan.

TEMPO, que operará durante al menos dos años, pero probablemente muchos más, se suma a la flota de la NASA de unas 25 misiones de observación de la Tierra.

Una herramienta similar, llamada GEMS, ya se encuentra en órbita geoestacionaria para cumplir la misma misión sobre Asia, desde su despegue en 2020. Y otra, Sentinel-4, debería estar operativa a partir de 2024 para cubrir Europa.

P.Deng--ThChM