The China Mail - El cólera, flagelo en aumento en los países pobres debido al cambio climático

USD -
AED 3.672975
AFN 72.000089
ALL 86.650035
AMD 390.940134
ANG 1.80229
AOA 917.494952
ARS 1125.064401
AUD 1.558015
AWG 1.8
AZN 1.701791
BAM 1.720686
BBD 2.017877
BDT 121.428069
BGN 1.7211
BHD 0.376901
BIF 2930
BMD 1
BND 1.312071
BOB 6.906563
BRL 5.807097
BSD 0.999437
BTN 85.314611
BWP 13.77569
BYN 3.270808
BYR 19600
BZD 2.007496
CAD 1.383145
CDF 2877.000218
CHF 0.809925
CLF 0.02506
CLP 961.650058
CNY 7.284777
CNH 7.29449
COP 4281
CRC 502.269848
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.399493
CZK 21.760499
DJF 177.720086
DKK 6.492497
DOP 60.501353
DZD 132.565982
EGP 50.541395
ERN 15
ETB 133.023649
EUR 0.869404
FJD 2.283706
FKP 0.752396
GBP 0.74765
GEL 2.745029
GGP 0.752396
GHS 15.560072
GIP 0.752396
GMD 71.498051
GNF 8655.515054
GTQ 7.698128
GYD 209.656701
HKD 7.759555
HNL 25.84999
HRK 6.544602
HTG 130.419482
HUF 354.235497
IDR 16823.9
ILS 3.71718
IMP 0.752396
INR 85.15915
IQD 1310
IRR 42125.000102
ISK 126.129815
JEP 0.752396
JMD 157.965583
JOD 0.709303
JPY 141.036016
KES 129.850263
KGS 87.233499
KHR 4015.000213
KMF 433.499378
KPW 900
KRW 1422.549781
KWD 0.30663
KYD 0.832893
KZT 523.173564
LAK 21687.495377
LBP 89600.00031
LKR 298.915224
LRD 199.975046
LSL 18.856894
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.469911
MAD 9.275044
MDL 17.289555
MGA 4552.892736
MKD 54.091003
MMK 2099.693619
MNT 3567.319696
MOP 7.990393
MRU 39.435529
MUR 45.089851
MVR 15.39788
MWK 1736.000341
MXN 19.70631
MYR 4.407501
MZN 63.904971
NAD 18.856894
NGN 1604.649936
NIO 36.775056
NOK 10.374299
NPR 136.503202
NZD 1.666486
OMR 0.384998
PAB 0.999437
PEN 3.762989
PGK 4.133235
PHP 56.610054
PKR 280.60377
PLN 3.712163
PYG 7999.894426
QAR 3.640602
RON 4.328295
RSD 103.137317
RUB 81.223179
RWF 1415
SAR 3.751988
SBD 8.326764
SCR 14.241693
SDG 600.490697
SEK 9.52998
SGD 1.305295
SHP 0.785843
SLE 22.77499
SLL 20969.483762
SOS 571.498602
SRD 37.150437
STD 20697.981008
SVC 8.745073
SYP 13001.857571
SZL 18.819969
THB 33.110166
TJS 10.733754
TMT 3.5
TND 2.988024
TOP 2.342098
TRY 38.237299
TTD 6.781391
TWD 32.457199
TZS 2687.502594
UAH 41.417687
UGX 3663.55798
UYU 41.913007
UZS 12915.000329
VES 80.85863
VND 25892.5
VUV 120.966311
WST 2.777003
XAF 577.111964
XAG 0.030591
XAU 0.000293
XCD 2.70255
XDR 0.717698
XOF 575.000077
XPF 102.775037
YER 245.250098
ZAR 18.700625
ZMK 9001.204528
ZMW 28.458439
ZWL 321.999592
El cólera, flagelo en aumento en los países pobres debido al cambio climático
El cólera, flagelo en aumento en los países pobres debido al cambio climático / Foto: © AFP

El cólera, flagelo en aumento en los países pobres debido al cambio climático

El cólera, una enfermedad que puede ser letal en pocas horas y que ha reaparecido en Haití, es una catástrofe que vuelve a sacudir a los países pobres, debido sobre todo al cambio climático.

Tamaño del texto:

Esta afección contagiosa, que causó más de 10.000 muertos en Haití entre 2010 y 2019 tras haber sido introducida por los cascos azules de la ONU, se ha detectado de nuevo en la isla, con al menos 33 fallecidos registrados hasta el 19 de octubre, según las autoridades sanitarias del país.

- Infección intestinal aguda -

El cólera es una infección diarreica aguda provocada por la ingestión de alimentos o agua contaminados por una bacteria, el bacilo vibrio cholerae.

Tres cuartas partes de las personas contagiadas no tienen ningún síntoma.

Pero cuando se manifiesta, puede ser muy virulenta en el 10% al 20% de los casos, con diarreas severas y vómitos que causan una deshidratación acelerada.

Sin tratamiento, el cólera es una de las enfermedades contagiosas más rápidamente letales: la muerte puede ocurrir en entre uno y tres días.

En ese caso, sólo se puede evitar la muerte con un tratamiento por perfusión, con la administración de sales de rehidratación y antibióticos.

- Origen indio -

Antes del siglo XIX, el cólera sólo se había detectado en la región del delta del Ganges, en India.

A partir de 1817, la enfermedad se extiende a Asia, Oriente Medio y África oriental.

Luego, en varias oleadas pandémicas, todas procedentes del continente asiático, llega a Asia central, Europa, el continente americano y toda África.

- Pobreza y conflictos -

Los países donde ha reaparecido el cólera están todos marcados por la pobreza, la inestabilidad y los conflictos armados. Es el caso de Haití, Siria, República Democrática del Congo, Yemen...

"Existe una estrecha relación entre la transmisión del cólera y el acceso insuficiente al agua potable y a las instalaciones de saneamiento", señala la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los lugares de riesgo típicos son las barriadas y los campamentos de refugiados, según la OMS, que advierte que las crisis humanitarias, con desplazamiento de poblaciones a campos inadecuados y superpoblados, aumentan considerablemente el riesgo de brotes epidémicos.

- Cambio climático -

El cambio climático aumenta la intensidad y la frecuencia de las inundaciones, ciclones y sequías. Esto dificulta el acceso al agua potable y "crea un entorno ideal para el desarrollo del cólera", alerta la OMS.

La organización ha observado un "recrudecimiento preocupante" de las epidemias de cólera en 2022, tras años de haberse reducido.

La OMS no publica cifras sobre los decesos, por falta de estadísticas fiables en los países afectados. Pero un estudio estadounidense de 2015 evaluó en entre 21.000 y 143.000 el número de fallecidos por el cólera cada año.

- Vacunas insuficientes -

Existen varias vacunas orales y la OMS aconseja su uso "en zonas con cólera endémico, en crisis humanitarias con alto riesgo de cólera y durante los brotes de cólera".

La multiplicación de brotes en el mundo ha limitado las reservas de las vacunas, hasta llegar a una situación de escasez, advierte la OMS.

La organización anunció el 19 de octubre que iba a administrar una única dosis de vacuna anticolérica en lugar de las dos recomendadas, para poder tratar a más personas.

V.Liu--ThChM