The China Mail - El hospital de la última oportunidad para los enfermos de sida en Bangui

USD -
AED 3.673042
AFN 72.04561
ALL 90.426454
AMD 393.432155
ANG 1.790208
AOA 916.000367
ARS 1081.039361
AUD 1.654807
AWG 1.8
AZN 1.70397
BAM 1.784082
BBD 2.031653
BDT 122.253136
BGN 1.784082
BHD 0.376648
BIF 2990.649943
BMD 1
BND 1.345222
BOB 6.952794
BRL 5.844604
BSD 1.006157
BTN 85.842645
BWP 14.014139
BYN 3.292862
BYR 19600
BZD 2.021163
CAD 1.42275
CDF 2873.000362
CHF 0.861746
CLF 0.0249
CLP 955.539339
CNY 7.28155
CNH 7.295041
COP 4181.710376
CRC 509.007982
CUC 1
CUP 26.5
CVE 100.583808
CZK 23.045604
DJF 179.18358
DKK 6.808204
DOP 63.5439
DZD 133.249715
EGP 50.555986
ERN 15
ETB 132.622212
EUR 0.91245
FJD 2.314904
FKP 0.773571
GBP 0.776488
GEL 2.750391
GGP 0.773571
GHS 15.484764
GIP 0.773571
GMD 72.080954
GNF 8650.097693
GTQ 7.711365
GYD 208.528017
HKD 7.774655
HNL 25.583593
HRK 6.871704
HTG 130.964705
HUF 369.128084
IDR 16740.681892
ILS 3.741565
IMP 0.773571
INR 85.451102
IQD 1305.617813
IRR 42301.57166
ISK 131.579421
JEP 0.773571
JMD 157.328524
JOD 0.70904
JPY 146.96104
KES 129.136765
KGS 86.684887
KHR 3983.147761
KMF 446.671131
KPW 900.005694
KRW 1459.022459
KWD 0.307639
KYD 0.831084
KZT 507.470643
LAK 21612.155734
LBP 89760.221653
LKR 295.701575
LRD 199.813339
LSL 19.072771
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 4.826852
MAD 9.516243
MDL 17.839531
MGA 4625.739415
MKD 55.711294
MMK 2099.475321
MNT 3509.614285
MOP 8.007184
MRU 39.776859
MUR 44.710806
MVR 15.441701
MWK 1731.208596
MXN 20.42675
MYR 4.435618
MZN 63.875083
NAD 19.072771
NGN 1533.890074
NIO 36.763084
NOK 10.75864
NPR 136.785852
NZD 1.786368
OMR 0.385005
PAB 1
PEN 3.68361
PGK 4.078644
PHP 57.269692
PKR 280.035462
PLN 3.87382
PYG 7990.756916
QAR 3.640374
RON 4.519304
RSD 106.379754
RUB 85.625205
RWF 1419.270883
SAR 3.750373
SBD 8.497297
SCR 14.578056
SDG 600.411803
SEK 9.989435
SGD 1.342077
SHP 0.785843
SLE 22.750371
SLL 20969.501083
SOS 569.665448
SRD 36.72474
STD 20697.981008
SVC 8.75037
SYP 13002.413126
SZL 19.072771
THB 34.483988
TJS 10.858059
TMT 3.498009
TND 3.063139
TOP 2.407656
TRY 37.99602
TTD 6.772935
TWD 33.151749
TZS 2667.784567
UAH 41.205254
UGX 3658.378894
UYU 42.125978
UZS 12931.077265
VES 70.337915
VND 25779.048732
VUV 123.08598
WST 2.809233
XAF 595.561508
XAG 0.033794
XAU 0.000329
XCD 2.706624
XDR 0.745533
XOF 595.561508
XPF 108.34459
YER 245.822642
ZAR 19.097504
ZMK 9001.203587
ZMW 27.954029
ZWL 321.999592
El hospital de la última oportunidad para los enfermos de sida en Bangui
El hospital de la última oportunidad para los enfermos de sida en Bangui

El hospital de la última oportunidad para los enfermos de sida en Bangui

A Annie, de 37 años, le cuesta respirar y sus piernas son esqueléticas. Desde hace tres días recibe tratamiento en un hospital dedicado a los pacientes en una etapa "avanzada" del sida, en la capital centroafricana Bangui.

Tamaño del texto:

"Mi marido murió de VIH, así fue como supe que era seropositiva", cuenta tocando su cuello agrandado por la hinchazón de sus ganglios linfáticos. "Tengo seis hijos, ¿quién se ocupará de ellos si muero? ¡Tengo que vivir!", clama.

En la República Centroafricana -segundo país menos desarrollado del mundo, según la ONU, y en guerra civil desde hace más de ocho años-, alrededor de 110.000 personas se ven afectadas por el VIH en una población de unos 5,4 millones de habitantes.

Pero muchos no entran en este recuento, por falta de pruebas.

Con el apoyo de la ONG Médicos sin Fronteras (MSF), el hospital comunitario de Bangui es el único lugar dedicado a los enfermos de sida llamados "avanzados".

Cuenta con 68 camas más otras 15 para el servicio de reanimación.

Un olor fétido se escapa de las tuberías obstruidas. Calzados con botas de lluvia amarillas, dos hombres lanzan agua clorada. A su alrededor, seis pacientes los miran en silencio.

En esta sala anexa al servicio de medicina interna, las personas hospitalizadas padecen, además del VIH, enfermedades oportunistas.

Los pacientes, seropositivos durante años -en su mayoría sin saberlo- tienen un sistema inmunológico muy debilitado.

- Coma -

"Muchos de nuestros pacientes entran en coma", lamenta la doctora Jennifer Stella, directora de los equipos de MSF en el marco del proyecto "VIH avanzado", que ofrece una atención de urgencia antes de remitir a los enfermos a centros de salud para tratamientos de por vida.

En la República Centroafricana, donde cerca del 70% de la población vive por debajo del umbral de pobreza según el Banco Mundial, el precio de un examen de detección de VIH, entre 2.000 y 3.000 francos CFA (3,4 a 5,1 dólares), puede ser disuasorio.

"Solo en Bangui, la prevalencia de la epidemia es el doble de la media nacional", detalla Stella. Y muchas personas desconocen su estado serológico. "Esto explica que las dos terceras partes de las mujeres diagnosticadas como seropositivas ya estén en una fase avanzada de la enfermedad cuando comienzan el tratamiento", continúa.

"Nuestra tasa de mortalidad se sitúa entre 10 y 15%, algunos adultos pesan 30 kg al llegar y alrededor del 70% están afectados por la tuberculosis", precisa.

La mayoría de los pacientes ingresados en hospitales comunitarios son VIH positivos. Pero no todos. Los primeros son fácilmente reconocibles por una gran caja de medicamentos colocada a los pies de la cama.

- Estigmatizados -

Cuando salen, la hostilidad hacia las personas afectadas por el VIH puede ser omnipresente, obligándolas a ocultar su enfermedad.

Unos rayos de sol iluminan la sábana amarilla que envuelve el cuerpo de Malika, 43 años. "Siempre he tenido miedo de las burlas o del juicio de mi entorno, mi enfermedad es un secreto", confiesa.

Su mirada triste se ilumina con una dulce sonrisa. "Las únicas personas que conocen mi estado son mi hijo mayor, con quien dialogo fácilmente, y mi marido", seronegativo, prosigue Malika. Su mayor alivio es que todos sus hijos son negativos.

"Me enteré de que tenía VIH en 2006 durante mi embarazo y, gracias a Dios, tomé el tratamiento de inmediato y ninguno de mis hijos tiene SIDA", prosigue.

El secreto sigue siendo la forma más segura de no ser rechazado por familiares y amigos, testimonian los enfermos.

"Los medicamentos reducen la carga viral y hacen que el VIH no se transmita, se puede vivir con el sida", insiste la doctora Stella.

Las terapias antirretrovirales triples son remedios extremadamente costosos, pero en el hospital comunitario todo es "gratuito para los pacientes de VIH", como indica una inscripción en hojas A4 pegadas en las puertas vetustas.

Mientras que en otras partes del continente y del mundo, las campañas de prevención y lucha contra el sida se anuncian en la calle, en la República Centroafricana los poderes públicos permanecen en silencio.

P.Deng--ThChM