The China Mail - Negociaciones nocturnas en la OMC para superar desacuerdos sobre vacunas y pesca

USD -
AED 3.673018
AFN 71.99985
ALL 87.274775
AMD 390.939743
ANG 1.80229
AOA 911.999933
ARS 1137.970103
AUD 1.565349
AWG 1.8
AZN 1.696802
BAM 1.720686
BBD 2.017877
BDT 121.428069
BGN 1.721593
BHD 0.376901
BIF 2930
BMD 1
BND 1.312071
BOB 6.906563
BRL 5.8082
BSD 0.999437
BTN 85.314611
BWP 13.77569
BYN 3.270808
BYR 19600
BZD 2.007496
CAD 1.384165
CDF 2877.000265
CHF 0.81849
CLF 0.025203
CLP 967.159689
CNY 7.294249
CNH 7.29554
COP 4310
CRC 502.269848
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.405606
CZK 22.038599
DJF 177.719828
DKK 6.56557
DOP 60.498823
DZD 132.56601
EGP 51.126901
ERN 15
ETB 133.023649
EUR 0.879325
FJD 2.283704
FKP 0.752659
GBP 0.753835
GEL 2.74009
GGP 0.752659
GHS 15.560015
GIP 0.752659
GMD 71.441137
GNF 8655.494061
GTQ 7.698128
GYD 209.656701
HKD 7.763675
HNL 25.908819
HRK 6.578201
HTG 130.419482
HUF 359.105018
IDR 16862.9
ILS 3.68639
IMP 0.752659
INR 85.3775
IQD 1310
IRR 42125.000163
ISK 127.590332
JEP 0.752659
JMD 157.965583
JOD 0.709302
JPY 142.384499
KES 129.479026
KGS 87.233502
KHR 4015.00028
KMF 433.501099
KPW 899.999997
KRW 1418.390281
KWD 0.30663
KYD 0.832893
KZT 523.173564
LAK 21629.99983
LBP 89599.999771
LKR 298.915224
LRD 199.974997
LSL 18.856894
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.469991
MAD 9.275028
MDL 17.289555
MGA 4552.892736
MKD 54.091003
MMK 2099.344606
MNT 3566.297198
MOP 7.990393
MRU 39.435529
MUR 45.090003
MVR 15.466982
MWK 1736.000133
MXN 19.71941
MYR 4.407503
MZN 63.904998
NAD 18.856894
NGN 1604.701516
NIO 36.775056
NOK 10.47246
NPR 136.503202
NZD 1.67405
OMR 0.384998
PAB 0.999437
PEN 3.762991
PGK 4.133235
PHP 56.712498
PKR 280.599154
PLN 3.762405
PYG 7999.894426
QAR 3.6406
RON 4.378103
RSD 103.137317
RUB 82.174309
RWF 1415
SAR 3.752237
SBD 8.368347
SCR 14.241693
SDG 600.501759
SEK 9.62027
SGD 1.310745
SHP 0.785843
SLE 22.774984
SLL 20969.483762
SOS 571.495264
SRD 37.150302
STD 20697.981008
SVC 8.745073
SYP 13001.855093
SZL 18.819789
THB 33.346969
TJS 10.733754
TMT 3.5
TND 2.987975
TOP 2.342098
TRY 38.020797
TTD 6.781391
TWD 32.52405
TZS 2687.49954
UAH 41.417687
UGX 3663.55798
UYU 41.913007
UZS 12986.521678
VES 80.85863
VND 25870
VUV 120.966432
WST 2.777003
XAF 577.111964
XAG 0.030664
XAU 0.000298
XCD 2.70255
XDR 0.717698
XOF 574.999869
XPF 102.774969
YER 245.249869
ZAR 18.821899
ZMK 9001.203383
ZMW 28.458439
ZWL 321.999592
Negociaciones nocturnas en la OMC para superar desacuerdos sobre vacunas y pesca

Negociaciones nocturnas en la OMC para superar desacuerdos sobre vacunas y pesca

Los ministros de los 164 países de la Organización Mundial de Comercio (OMC) seguían negociando en la noche del miércoles al jueves con la esperanza de encontrar acuerdos concretos sobre pesca y patentes de vacunas contra el covid-19.

Tamaño del texto:

"Hemos entrado realmente en la fase del mercadeo", dijo un representante a AFP. "Esto va a durar toda la noche (...) Esperamos que se cierren acuerdos", añadió.

No hay nada garantizado porque las decisiones en esta organización se toman por consenso, con lo que un solo país puede hacer naufragar el acuerdo.

La 12ª conferencia ministerial de la OMC empezó el domingo y debía culminar el miércoles, pero hasta ahora los distintos representantes no consiguieron alcanzar un pacto, especialmente debido a la intransigencia de India en varias cuestiones, indicaron fuentes próximas a las negociaciones.

A petición de algunas delegaciones, la directora general de la organización, Ngozi Okonjo-Iweala, acordó una jornada más y prorrogó la reunión hasta el jueves a las 15h00 horas (13h00 GMT).

"Las perspectivas de acuerdo son favorables y las discusiones continúan", sobre todo en pequeños grupos, había dicho a los periodistas un portavoz de la OMC, Dan Pruzin.

Las transacciones se demoran desde hace años. Ngozi ya había advertido al inicio de la reunión ministerial que el camino será "caótico". "Y puede que haya algunas minas a lo largo de la ruta", señaló.

La última reunión ministerial de la OMC, celebrada a finales de 2017 en Buenos Aires, fue considerada como un fracaso y no se alcanzó ningún acuerdo importante.

Desde su llegada, en marzo de 2021, al frente de la OMC, Ngozi se ha esforzado por recuperar el papel de la organización, especialmente ante la pandemia del covid-19.

- Pesca y vacunas contra el covid -

Esta cuestión es una de las principales carpetas sobre la mesa.

Hay dos textos en discusión: uno sobre el levantamiento temporal de las patentes de las vacunas anticovid y otro para facilitar el comercio de productos médicos necesarios en la lucha contra las pandemias.

Países en vías de desarrollo y oenegés presionan a la OMC desde octubre de 2020 para decretar un levantamiento de los derechos de propiedad intelectual para las herramientas médicas de lucha contra el covid.

Pero ante la oposición de países ricos, como Suiza y Reino Unido donde la industria farmacéutica tiene una presencia importante, se está discutiendo únicamente un levantamiento temporal para los países en desarrollo.

China, considerado un país en desarrollo en la OMC, aseguró que no pretende beneficiarse de este trato especial, pero Estados Unidos pide este compromiso por escrito.

El borrador del texto contempla la posibilidad de ampliar el acuerdo a las pruebas diagnósticas y los tratamientos seis meses después de su adopción, pero Suiza y Reino Unido mostraron reservas.

Por otro lado, las negociaciones sobre la pesca, iniciadas hace más de 20 años, quieren prohibir ciertas formas de subvenciones que fomentan la sobrepesca o la pesca ilegal.

En los últimos meses se han hecho algunos progresos pero India exige un periodo de exención de 25 años en la prohibición de las subvenciones que contribuyen a la sobrepesca, mientras que el proyecto de acuerdo apunta a 2030.

"Si no se acepta el periodo de transición de 25 años, nos será imposible finalizar las negociaciones", advirtió el ministro indio de Comercio, Piyush Goyal.

La intransigencia india, subrayada por muchos diplomáticos, podría hacer fracasar varios expedientes.

Este país del sur de Asia, junto a Suráfrica, Pakistán, Indonesia y Sri Lanka, también son reticentes a prolongar la moratoria de los aranceles sobre las transacciones electrónicas, que será igualmente abordada por los ministros.

F.Brown--ThChM