The China Mail - Hartos de la política "cero covid", muchos chinos planean emigrar

USD -
AED 3.673018
AFN 71.99985
ALL 87.274775
AMD 390.939743
ANG 1.80229
AOA 911.999933
ARS 1137.970103
AUD 1.565349
AWG 1.8
AZN 1.696802
BAM 1.720686
BBD 2.017877
BDT 121.428069
BGN 1.721593
BHD 0.376901
BIF 2930
BMD 1
BND 1.312071
BOB 6.906563
BRL 5.8082
BSD 0.999437
BTN 85.314611
BWP 13.77569
BYN 3.270808
BYR 19600
BZD 2.007496
CAD 1.384165
CDF 2877.000265
CHF 0.81849
CLF 0.025203
CLP 967.159689
CNY 7.294249
CNH 7.29554
COP 4310
CRC 502.269848
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.405606
CZK 22.038599
DJF 177.719828
DKK 6.56557
DOP 60.498823
DZD 132.56601
EGP 51.126901
ERN 15
ETB 133.023649
EUR 0.879325
FJD 2.283704
FKP 0.752659
GBP 0.753835
GEL 2.74009
GGP 0.752659
GHS 15.560015
GIP 0.752659
GMD 71.441137
GNF 8655.494061
GTQ 7.698128
GYD 209.656701
HKD 7.763675
HNL 25.908819
HRK 6.578201
HTG 130.419482
HUF 359.105018
IDR 16862.9
ILS 3.68639
IMP 0.752659
INR 85.3775
IQD 1310
IRR 42125.000163
ISK 127.590332
JEP 0.752659
JMD 157.965583
JOD 0.709302
JPY 142.384499
KES 129.479026
KGS 87.233502
KHR 4015.00028
KMF 433.501099
KPW 899.999997
KRW 1418.390281
KWD 0.30663
KYD 0.832893
KZT 523.173564
LAK 21629.99983
LBP 89599.999771
LKR 298.915224
LRD 199.974997
LSL 18.856894
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.469991
MAD 9.275028
MDL 17.289555
MGA 4552.892736
MKD 54.091003
MMK 2099.344606
MNT 3566.297198
MOP 7.990393
MRU 39.435529
MUR 45.090003
MVR 15.466982
MWK 1736.000133
MXN 19.71941
MYR 4.407503
MZN 63.904998
NAD 18.856894
NGN 1604.701516
NIO 36.775056
NOK 10.47246
NPR 136.503202
NZD 1.67405
OMR 0.384998
PAB 0.999437
PEN 3.762991
PGK 4.133235
PHP 56.712498
PKR 280.599154
PLN 3.762405
PYG 7999.894426
QAR 3.6406
RON 4.378103
RSD 103.137317
RUB 82.174309
RWF 1415
SAR 3.752237
SBD 8.368347
SCR 14.241693
SDG 600.501759
SEK 9.62027
SGD 1.310745
SHP 0.785843
SLE 22.774984
SLL 20969.483762
SOS 571.495264
SRD 37.150302
STD 20697.981008
SVC 8.745073
SYP 13001.855093
SZL 18.819789
THB 33.346969
TJS 10.733754
TMT 3.5
TND 2.987975
TOP 2.342098
TRY 38.020797
TTD 6.781391
TWD 32.52405
TZS 2687.49954
UAH 41.417687
UGX 3663.55798
UYU 41.913007
UZS 12986.521678
VES 80.85863
VND 25870
VUV 120.966432
WST 2.777003
XAF 577.111964
XAG 0.030664
XAU 0.000298
XCD 2.70255
XDR 0.717698
XOF 574.999869
XPF 102.774969
YER 245.249869
ZAR 18.821899
ZMK 9001.203383
ZMW 28.458439
ZWL 321.999592
Hartos de la política "cero covid", muchos chinos planean emigrar
Hartos de la política "cero covid", muchos chinos planean emigrar / Foto: © AFP/Archivos

Hartos de la política "cero covid", muchos chinos planean emigrar

"En el extranjero todo es más estable", afirma Alan Li criticando las estrictas restricciones impuestas en China para contener el covid-19, que afectan sus negocios, perturban la educación de su hijo y aíslan a su país. Él, al igual que otros de sus compatriotas, está decidido a emigrar.

Tamaño del texto:

Tras varios meses de confinamiento en Shanghái, este empresario chino perdió la esperanza de un retorno a la normalidad en el corto plazo. Decidió vender su empresa y comprar un pasaje solo de ida hacia Hungría.

Para él, este país del centro de Europa es el lugar ideal para volver a fundar su empresa y permitirle a su hijo de 13 años acceder a una buena escuela internacional.

"Tuvimos muchas pérdidas este año", cuenta a AFP bajo una identidad falsa, ya que desea permanecer en el anonimato.

El ejecutivo cuenta que tuvo que usar sus propios ahorros para pagarle a los trabajadores durante el confinamiento. "¿Cómo haríamos si esto se reproduce el próximo invierno?", plantea.

El confinamiento impuesto en Shanghái conmocionó a China por su duración y por las dificultades para acceder a la comida. Además, la obligación de permanecer en centros de cuarentena gestaron resentimiento contra la autoridad.

Ahora, muchos chinos quieren abandonar su país, que fue considerado como una economía muy estable, pero que las restricciones anticovid convirtieron en un entorno imprevisible.

Un ejemplo es el aplazamiento de muchos exámenes escolares, específicamente la prueba que es indispensable para entrar en las universidades en Estados Unidos.

- Explosión de la demanda -

Alan Li paga cara la escuela bilingüe inglesa donde está escolarizado su hijo, por lo que está indignado por las clases online y por el creciente control ideológico sobre los programas. "Todo esto le arruina la juventud a nuestros niños", afirma.

Su alto nivel de ingresos le garantiza poder acceder a un programa de inversiones europeo que le permitirá a su familia afincarse en Budapest.

"Mucha gente sabe que si venden todo, pueden vivir tranquilos en un país europeo", explica. "En el extranjero, todo es más estable y es más fácil planificar el futuro", dijo.

Alan Li no es el único chino que piensa emigrar. Guo Shize, un consultor especializado en inmigración, afirma a AFP que su agencia registró una explosión de demanda desde marzo. El número de clientes de Shanghái se multiplicó por tres.

Pero la migración está limitada por la política que impide viajar al extranjero que China impuso durante la pandemia.

Actualmente los viajes "no indispensables" están desaconsejados o prohibidos y las autoridades dejaron de renovar los pasaportes, salvo a quienes puedan demostrar una situación de emergencia.

Concretamente, los chinos pueden salir para realizar estudios en una universidad o para desempeñar un trabajo, pero no para hacer turismo.

- "Nueva vida" -

La idea detrás de esta política es limitar el retorno de personas que podrían estar contagiadas con el coronavirus.

Un periodista independiente chino que quería viajar a finales de 2021 a Irak cuenta que no pudo abordar un vuelo a Estambul para llegar a su destino.

"Me quitaron mi pasaporte durante 15 minutos y volvieron y me dijeron que no cumplía con los criterios, relata a AFP bajo condición de anonimato.

El profesional, que no tenía una visa para entrar en Irak ni una carta formal de un empleador, finalmente logró salir por el territorio semiautónomo de Macao, en el sur.

Para Lucy, una militante LGTB y estudiante de 20 años de una universidad de Pekín, las políticas anticovid permitieron al gobierno "controlar todo".

"Lo único que quiero es simplemente vivir en un país donde el gobierno no se inmiscuya en mi vida privada", cuenta.

"En lugar de aceptar y adaptarse a este sistema, quizás es mejor irse a otro lugar y empezar una nueva vida", concluye.

C.Smith--ThChM