The China Mail - La OPEP+ baraja mantenerse prudente a pesar de los precios récord del petróleo

USD -
AED 3.673042
AFN 72.04561
ALL 90.426454
AMD 393.432155
ANG 1.790208
AOA 916.000367
ARS 1081.039361
AUD 1.654807
AWG 1.8
AZN 1.70397
BAM 1.784082
BBD 2.031653
BDT 122.253136
BGN 1.784082
BHD 0.376648
BIF 2990.649943
BMD 1
BND 1.345222
BOB 6.952794
BRL 5.844604
BSD 1.006157
BTN 85.842645
BWP 14.014139
BYN 3.292862
BYR 19600
BZD 2.021163
CAD 1.42275
CDF 2873.000362
CHF 0.861746
CLF 0.0249
CLP 955.539339
CNY 7.28155
CNH 7.295041
COP 4181.710376
CRC 509.007982
CUC 1
CUP 26.5
CVE 100.583808
CZK 23.045604
DJF 179.18358
DKK 6.808204
DOP 63.5439
DZD 133.249715
EGP 50.555986
ERN 15
ETB 132.622212
EUR 0.91245
FJD 2.314904
FKP 0.773571
GBP 0.776488
GEL 2.750391
GGP 0.773571
GHS 15.484764
GIP 0.773571
GMD 72.080954
GNF 8650.097693
GTQ 7.711365
GYD 208.528017
HKD 7.774655
HNL 25.583593
HRK 6.871704
HTG 130.964705
HUF 369.128084
IDR 16740.681892
ILS 3.741565
IMP 0.773571
INR 85.451102
IQD 1305.617813
IRR 42301.57166
ISK 131.579421
JEP 0.773571
JMD 157.328524
JOD 0.70904
JPY 146.96104
KES 129.136765
KGS 86.684887
KHR 3983.147761
KMF 446.671131
KPW 900.005694
KRW 1459.022459
KWD 0.307639
KYD 0.831084
KZT 507.470643
LAK 21612.155734
LBP 89760.221653
LKR 295.701575
LRD 199.813339
LSL 19.072771
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 4.826852
MAD 9.516243
MDL 17.839531
MGA 4625.739415
MKD 55.711294
MMK 2099.475321
MNT 3509.614285
MOP 8.007184
MRU 39.776859
MUR 44.710806
MVR 15.441701
MWK 1731.208596
MXN 20.42675
MYR 4.435618
MZN 63.875083
NAD 19.072771
NGN 1533.890074
NIO 36.763084
NOK 10.75864
NPR 136.785852
NZD 1.786368
OMR 0.385005
PAB 1
PEN 3.68361
PGK 4.078644
PHP 57.269692
PKR 280.035462
PLN 3.87382
PYG 7990.756916
QAR 3.640374
RON 4.519304
RSD 106.379754
RUB 85.625205
RWF 1419.270883
SAR 3.750373
SBD 8.497297
SCR 14.578056
SDG 600.411803
SEK 9.989435
SGD 1.342077
SHP 0.785843
SLE 22.750371
SLL 20969.501083
SOS 569.665448
SRD 36.72474
STD 20697.981008
SVC 8.75037
SYP 13002.413126
SZL 19.072771
THB 34.483988
TJS 10.858059
TMT 3.498009
TND 3.063139
TOP 2.407656
TRY 37.99602
TTD 6.772935
TWD 33.151749
TZS 2667.784567
UAH 41.205254
UGX 3658.378894
UYU 42.125978
UZS 12931.077265
VES 70.337915
VND 25779.048732
VUV 123.08598
WST 2.809233
XAF 595.561508
XAG 0.033794
XAU 0.000329
XCD 2.706624
XDR 0.745533
XOF 595.561508
XPF 108.34459
YER 245.822642
ZAR 19.097504
ZMK 9001.203587
ZMW 27.954029
ZWL 321.999592
La OPEP+ baraja mantenerse prudente a pesar de los precios récord del petróleo
La OPEP+ baraja mantenerse prudente a pesar de los precios récord del petróleo

La OPEP+ baraja mantenerse prudente a pesar de los precios récord del petróleo

Los 23 miembros de la alianza de la OPEP+, que se reúnen este miércoles, seguirán muy probablemente con la estrategia de aumento modesto de la producción de petróleo, a pesar del incremento de los precios en un contexto de tensiones geopolítica.

Tamaño del texto:

Como en enero, los analistas esperan que se abra un poco el grifo, a nivel de 400.000 barriles por día adicionales, según Tamas Varga, analista en PVM Energy, interrogado por la AFP.

Los representantes de los 13 miembros de Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus diez aliados, a través del acuerdo OPEP+, se reúnen primero en el comité ministerial conjunto de seguimiento (JMMC), antes de un encuentro plenario por videoconferencia previsto a las 13H00 GMT.

La estrategia gradual de la alianza empezó en primavera de 2021 a raíz de recuperación de la demanda, tras los cortes drásticos para hacer frente a la pandemia de covid-19.

La OPEP+ no cambió de línea pese a los llamados de la Casa Blanca en otoño a abrir más el grifo del oro negro para calmar la disparada de los precios.

Y la ascensión fulgurante de las tarifas estas últimas semanas parece que no va a cambiar la situación.

Desde la última reunión de la organización, el precio del barril de West Texas Intermediate (WTI) subió más de 14% y el de Brent, más de 11%, las dos referencias de petróleo que alcanzaron en enero cifras inéditas desde más siete años.

Estos incrementos se "acentuarán", estima Victoria Scholar, experta de Interactive Investor, bajo el efecto combinado de una demanda sólida y una "mentalidad de la OPEP+ que busca aumentar la oferta con cuentagotas".

- Tensiones en la oferta -

El mercado se ve también impactado por las fuertes tensiones geopolíticas que implican a mastodontes de la producción y de la exportación petrolera --Rusia, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos.

Y esto hace planear la sombra de los problemas de suministros.

Emiratos interceptó el lunes un misil balístico lanzado por los rebeldes hutíes de Yemen, el último ataque de una serie contra este país del Golfo que forma parte de una coalición militar liderada por Riad.

Pero es otra escalada de violencia la que acapara toda la atención: las tensiones entre Moscú y los países occidentales en torno a Ucrania, que están en su nivel más alto.

"Mientras la situación se agrave, esta crisis geopolítica sólo hará que aumentar" los precios, dijo a la AFP Neil Wilson, de Markets.com.

Y se tiene que tener en cuenta, además, que la OPEP+ tiene dificultades para alcanzar sus cuotas.

"Hace meses que el cártel no consigue aplicar íntegramente los aumentos de producción que establece", señala Carsten Fritsch, de Commerzbank.

En diciembre, el volumen total de la OPEP+ sólo aumentó de 90.000 barriles por día, lejos del objetivo de 400.000 barriles, según una investigación de la agencia Bloomberg.

Para Louise Dickson, analista de Rystad Energy, la alianza de los 23 países tiene la llave para equilibrar "un mercado petrolero con poca oferta" y frenar la subida de los precios.

"La única solución a corto plazo tendrá que ser pilotada por Arabia Saudita, el productor que dispone de la mayor capacidad de reserva", comentó.

I.Ko--ThChM