The China Mail - Justicia francesa rechaza demanda de exbananeros nicaragüenses víctimas de pesticidas

USD -
AED 3.673042
AFN 72.000368
ALL 87.274775
AMD 390.940403
ANG 1.80229
AOA 912.000367
ARS 1137.970104
AUD 1.565349
AWG 1.8
AZN 1.70397
BAM 1.720686
BBD 2.017877
BDT 121.428069
BGN 1.721593
BHD 0.376901
BIF 2930
BMD 1
BND 1.312071
BOB 6.906563
BRL 5.808204
BSD 0.999437
BTN 85.314611
BWP 13.77569
BYN 3.270808
BYR 19600
BZD 2.007496
CAD 1.384165
CDF 2877.000362
CHF 0.81849
CLF 0.025203
CLP 967.160396
CNY 7.30391
CNH 7.30369
COP 4310
CRC 502.269848
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.403894
CZK 22.038604
DJF 177.720393
DKK 6.56557
DOP 60.503884
DZD 132.56604
EGP 51.126904
ERN 15
ETB 133.023649
EUR 0.879325
FJD 2.283704
FKP 0.753159
GBP 0.753835
GEL 2.740391
GGP 0.753159
GHS 15.56039
GIP 0.753159
GMD 71.503851
GNF 8655.503848
GTQ 7.698128
GYD 209.656701
HKD 7.76252
HNL 25.908819
HRK 6.612104
HTG 130.419482
HUF 359.10504
IDR 16862.9
ILS 3.68395
IMP 0.753159
INR 85.377504
IQD 1310
IRR 42125.000352
ISK 127.590386
JEP 0.753159
JMD 157.965583
JOD 0.709304
JPY 142.17104
KES 129.503801
KGS 87.233504
KHR 4015.00035
KMF 433.503794
KPW 899.977001
KRW 1418.390383
KWD 0.30663
KYD 0.832893
KZT 523.173564
LAK 21630.000349
LBP 89600.000349
LKR 298.915224
LRD 199.975039
LSL 18.856894
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.470381
MAD 9.275039
MDL 17.289555
MGA 4552.892736
MKD 54.091003
MMK 2099.608303
MNT 3548.057033
MOP 7.990393
MRU 39.435529
MUR 45.090378
MVR 15.403739
MWK 1736.000345
MXN 19.72174
MYR 4.407504
MZN 63.905039
NAD 18.856894
NGN 1604.703725
NIO 36.775056
NOK 10.481075
NPR 136.503202
NZD 1.685133
OMR 0.384998
PAB 0.999437
PEN 3.763039
PGK 4.133235
PHP 56.712504
PKR 280.603701
PLN 3.762405
PYG 7999.894426
QAR 3.640604
RON 4.378104
RSD 103.137317
RUB 82.174309
RWF 1415
SAR 3.752237
SBD 8.368347
SCR 14.241693
SDG 600.503676
SEK 9.63369
SGD 1.310745
SHP 0.785843
SLE 22.775038
SLL 20969.483762
SOS 571.503662
SRD 37.15037
STD 20697.981008
SVC 8.745073
SYP 13001.68631
SZL 18.820369
THB 33.347038
TJS 10.733754
TMT 3.5
TND 2.988038
TOP 2.342104
TRY 38.12382
TTD 6.781391
TWD 32.524038
TZS 2687.503631
UAH 41.417687
UGX 3663.55798
UYU 41.913007
UZS 12986.521678
VES 80.85863
VND 25870
VUV 121.398575
WST 2.784098
XAF 577.111964
XAG 0.030658
XAU 0.000301
XCD 2.70255
XDR 0.717698
XOF 575.000332
XPF 102.775037
YER 245.250363
ZAR 18.840363
ZMK 9001.203587
ZMW 28.458439
ZWL 321.999592
Justicia francesa rechaza demanda de exbananeros nicaragüenses víctimas de pesticidas
Justicia francesa rechaza demanda de exbananeros nicaragüenses víctimas de pesticidas / Foto: © AFP

Justicia francesa rechaza demanda de exbananeros nicaragüenses víctimas de pesticidas

La justicia de Francia rechazó este miércoles la demanda de cientos de exbananeros nicaragüenses que pedían la ejecución de una sentencia de su país que obligaba a empresas estadounidenses a abonarles una millonaria indemnización por los efectos de un pesticida.

Tamaño del texto:

Un tribunal de París declaró que "no es ejecutable" en Francia la decisión por falta de competencia de la justicia nicaragüense y condenó a los demandantes a abonar 6.000 euros (6.300 dólares) a cada una de las empresas demandadas (Shell, Dow Chemical y Occidental Chemical), según el fallo al que tuvo acceso AFP.

La decisión cayó como un jarro de agua fría en Nicaragua. "Nos sentimos afligidos, viendo que nosotros fuimos afectados. Quedamos sin hijos, si ese amor, con mi esposo enfermo", aseguró a la AFP en Chinandega (noroeste) Idalia Paz, de 55 años, cuyo esposo Luis Gómez, de 60, se quedó estéril por el uso del pesticida.

Un tribunal de ese distrito condenó en 2006 a estas compañías de agroquímicos a pagar 805 millones de dólares a unos 1.200 extrabajadores de fincas bananeras, quienes nunca percibieron la indemnización, por el impacto en la salud del uso del pesticida DBCP.

Pese a haber sido confirmada en casación en Nicaragua años después, los demandantes llevaron en 2018 el caso a Francia en virtud del procedimiento 'exequátur', que permite aplicar en este país un fallo de un tribunal extranjero.

Las magistradas francesas recuerdan que, para poder ejecutarlo, deben darse tres criterios: la competencia indirecta del juez extranjero, su conformidad con el orden público internacional sobre el fondo y el procedimiento, y la ausencia de fraude.

- "No era competente" -

Tras analizar el procedimiento, el tribunal considera que el juez de Chinandega, que condenó en primera instancia a las compañías, "no era competente", ya que estas habían pedido que el caso se juzgara en Estados Unidos, en virtud de una ley nicaragüense de 2001.

Durante la audiencia celebrada el 24 de enero, los letrados de las empresas habían argumentado que la justicia no podía pronunciarse y denunciaron que se violó el derecho de la defensa durante el proceso en Nicaragua que, en su opinión, se trató de un "fraude".

La defensa, que aseguró que las tres empresas condenadas "nunca estuvieron presentes en Nicaragua" físicamente, señaló además que en 2009 una jueza de California destapó un "fraude" fabricado por abogados con la "implicación" del sistema judicial nicaragüense.

"Esta decisión no pone en duda el sufrimiento de los demandantes", reaccionaron en un comunicado enviado a AFP sus abogados franceses Clara Gérard-Rodríguez y Pierre-Olivier Sur, quienes examinan la posibilidad de recurrirla ante el tribunal de apelación.

En su fallo, la justicia francesa consideró además que alrededor de medio centenar de los demandantes no tenían derecho a presentar una acción judicial, como pedía la defensa al estimar que muchos actuaban en nombre de demandantes fallecidos "sin justificarlo".

El DBCP, un pesticida prohibido a finales de los años 70 en Estados Unidos y comercializado hasta mediados de los 80 en Nicaragua como Nemagón o Fumazone, ha sido objeto de numerosas demandas judiciales en América Latina.

Este producto está acusado de provocar cáncer e infertilidad. Los riesgos para el hombre fueron reconocidos en 1977, tras detectar numerosos casos de esterilidad entre los trabajadores de una fábrica de California.

L.Kwan--ThChM