The China Mail - Netanyahu, inflexible en la negociación sobre los rehenes: "No cederé a las presiones"

USD -
AED 3.673035
AFN 72.04561
ALL 90.426454
AMD 393.432155
ANG 1.790208
AOA 916.00003
ARS 1088.736243
AUD 1.667225
AWG 1.8
AZN 1.701041
BAM 1.784082
BBD 2.031653
BDT 122.253136
BGN 1.784082
BHD 0.379293
BIF 2990.649943
BMD 1
BND 1.345222
BOB 6.952794
BRL 5.844597
BSD 1.006157
BTN 85.842645
BWP 14.014139
BYN 3.292862
BYR 19600
BZD 2.021163
CAD 1.42506
CDF 2872.999872
CHF 0.85625
CLF 0.0249
CLP 955.539339
CNY 7.28155
CNH 7.30361
COP 4181.710376
CRC 509.007982
CUC 1
CUP 26.5
CVE 100.583808
CZK 23.176503
DJF 179.18358
DKK 6.83621
DOP 63.5439
DZD 133.249715
EGP 51.266238
ERN 15
ETB 132.622212
EUR 0.91881
FJD 2.314896
FKP 0.774531
GBP 0.778495
GEL 2.750141
GGP 0.774531
GHS 15.595895
GIP 0.774531
GMD 71.500226
GNF 8707.867731
GTQ 7.765564
GYD 210.508552
HKD 7.774995
HNL 25.744128
HRK 6.871701
HTG 131.657925
HUF 373.366013
IDR 16745
ILS 3.743125
IMP 0.774531
INR 85.529504
IQD 1318.129989
IRR 42100.000288
ISK 132.169965
JEP 0.774531
JMD 158.686431
JOD 0.708898
JPY 145.5475
KES 130.052452
KGS 86.768798
KHR 4028.278221
KMF 450.504811
KPW 900.000008
KRW 1459.510014
KWD 0.30779
KYD 0.838495
KZT 510.166477
LAK 21794.298746
LBP 90155.803877
LKR 298.335234
LRD 201.240593
LSL 19.187412
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 4.866591
MAD 9.582851
MDL 17.779704
MGA 4665.906499
MKD 56.132269
MMK 2099.341751
MNT 3508.091945
MOP 8.055188
MRU 40.127708
MUR 44.670134
MVR 15.398985
MWK 1744.766249
MXN 20.575103
MYR 4.43705
MZN 63.910364
NAD 19.187412
NGN 1532.820291
NIO 37.026226
NOK 10.751195
NPR 137.348233
NZD 1.793165
OMR 0.384721
PAB 1.006249
PEN 3.697332
PGK 4.15325
PHP 57.384979
PKR 282.466317
PLN 3.918011
PYG 8066.59065
QAR 3.667868
RON 4.530525
RSD 106.86431
RUB 85.438677
RWF 1450.034208
SAR 3.752803
SBD 8.316332
SCR 14.349735
SDG 600.502255
SEK 10.10787
SGD 1.34693
SHP 0.785843
SLE 22.749943
SLL 20969.501083
SOS 575.051311
SRD 36.646496
STD 20697.981008
SVC 8.804561
SYP 13001.836564
SZL 19.194527
THB 34.431034
TJS 10.95252
TMT 3.5
TND 3.081231
TOP 2.342094
TRY 37.970505
TTD 6.815964
TWD 33.1775
TZS 2691.721779
UAH 41.414641
UGX 3677.993158
UYU 42.563284
UZS 13000.684151
VES 70.161515
VND 25805
VUV 122.117516
WST 2.799576
XAF 598.364424
XAG 0.033794
XAU 0.000329
XCD 2.70255
XDR 0.744173
XOF 598.364424
XPF 108.789054
YER 245.650226
ZAR 19.15875
ZMK 9001.199356
ZMW 27.896921
ZWL 321.999592
Netanyahu, inflexible en la negociación sobre los rehenes: "No cederé a las presiones"
Netanyahu, inflexible en la negociación sobre los rehenes: "No cederé a las presiones" / Foto: © AFP

Netanyahu, inflexible en la negociación sobre los rehenes: "No cederé a las presiones"

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, avisó de que no cederá a las presiones para concluir un acuerdo que permita liberar a los rehenes cautivos desde octubre en Gaza, y reiteró que pretende mantener la presión militar sobre el movimiento palestino Hamás.

Tamaño del texto:

Los rehenes fueron secuestrados y llevados a la Franja de Gaza en un ataque sin precedentes de Hamás el 7 de octubre contra Israel. La represalia israelí dejó decenas de miles de muertos en el asediado territorio palestino, que este martes fue blanco de nuevos ataques.

El hallazgo de los cuerpos de seis rehenes en un túnel de Gaza, anunciado el domingo, sacó el lunes a miles de personas a las calles y desencadenó una huelga general en Israel, en un intento de incrementar la presión para que el ejecutivo alcance un acuerdo con Hamás.

Miles de personas se manifestaron en Tel Aviv y Jerusalén, y una huelga general fue seguidas en varias ciudades del país.

Tras pedir públicamente "perdón por no haber devuelto con vida" a los seis rehenes encontrados muertos, Netanyahu acusó el lunes por la noche a Hamás de haberlos "ejecutado" con una "bala en la nuca" y prometió que el movimiento islamista pagará "un precio muy alto".

"No cederé a la presión (...) Nadie está más comprometido que yo con la liberación de los rehenes. Nadie puede darme lecciones sobre esto", dijo en una conferencia de prensa en Jerusalén.

"Ahora debemos ejercer la máxima presión sobre Hamas", que "debe hacer concesiones", agregó Netanyahu.

En este contexto, reafirmó la necesidad de que Israel mantenga el control del corredor Filadelfia, a lo largo de la frontera entre Gaza y Egipto, un escollo en las negociaciones.

Desde hace meses, Catar, Egipto y Estados Unidos, mediadores en el conflicto, intentan convencer a Hamás e Israel de cerrar un acuerdo de alto el fuego que incluya la liberación de rehenes y de prisioneros palestinos detenidos por Israel.

- "Nunca un acuerdo" -

"El control del corredor de Filadelfia garantiza que los rehenes no hayan sido sacados de contrabando de Gaza", afirmó Netanyahu.

El movimiento islamista, sin embargo, reclama que todas las fuerzas israelíes salgan del territorio palestino.

Abu Obeida, portavoz de las brigadas Ezzedine Al Qassam, el brazo armado de Hamás, advirtió que los rehenes que siguen retenidos en Gaza regresarán "en ataúdes" si Israel mantiene su presión militar "en lugar de cerrar un acuerdo".

Netanyahu "quiere ocupar Gaza indefinidamente. Israel nunca devolverá un territorio que necesita para su seguridad", dijo el martes a AFP Mairav Zonszein, analista del International Crisis Group. "Básicamente anunció que nunca habrá un acuerdo sobre los rehenes", agregó.

El diario Haaretz, considerado de izquierdas, escribió: "Netanyahu quiere sobre todo proteger su posición política. Está tratando de mantener su coalición, que podría colapsar si se llega a un acuerdo sobre Gaza".

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, cuyo país es el principal aliado de Israel, criticó el lunes al primer ministro israelí por no hacer lo suficiente para llegar a un acuerdo con Hamás.

Netanyahu dice que quiere continuar la guerra hasta la destrucción de Hamas, que tomó el poder en Gaza en 2007 y es considerado un movimiento terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea.

La guerra se desencadenó el 7 de octubre cuando un ataque de combatientes de Hamás en Israel provocó la muerte de 1.205 personas, en su mayoría civiles, según un recuento basado en cifras oficiales israelíes.

Además, los combatientes islamistas secuestraron a 251 personas: 97 continúan retenidas en Gaza y 33 murieron, según el ejército israelí.

En respuesta al ataque, Israel prometió destruir Hamás y lanzó una vasta represalia que ya ha dejado 40.819 muertos en el territorio palestino, según el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, y el desplazamiento de casi la totalidad de los 2,4 millones de habitantes del territorio palestino.

-La campaña de vacunación va "bien"-

La campaña de vacunación contra la polio iniciada en Gaza gracias a "pausas humanitarias" se está llevando a cabo "bien", dijo Rik Peeperkorn, un responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El funcionario dijo que por ahora, hay 161.000 niños menores de 10 años vacunados y que todavía quedan "al menos 10 días" para esta primera ronda de vacunación.

Se espera que la campaña se traslade el jueves al sur del territorio con el objetivo de vacunar a unos 340.000 niños y luego al norte para vacunar a otros 150.000.

Pero la campaña israelí no cesa en Gaza: en el sur, dos palestinos murieron, uno de ellos un niño, cuando un proyectil cayó sobre una tienda de campaña para desplazados en la región de Jan Yunis, según la defensa civil.

En el norte, las tropas volaron edificios residenciales en el sector de Zeitun, en la ciudad de Gaza, constataron corresponsales de AFP.

U.Feng--ThChM