The China Mail - Shanghái reporta las primeras muertes por covid desde el inicio del confinamiento

USD -
AED 3.673042
AFN 72.000368
ALL 87.274775
AMD 390.940403
ANG 1.80229
AOA 912.000367
ARS 1137.970104
AUD 1.565349
AWG 1.8
AZN 1.70397
BAM 1.720686
BBD 2.017877
BDT 121.428069
BGN 1.721593
BHD 0.376901
BIF 2930
BMD 1
BND 1.312071
BOB 6.906563
BRL 5.808204
BSD 0.999437
BTN 85.314611
BWP 13.77569
BYN 3.270808
BYR 19600
BZD 2.007496
CAD 1.384165
CDF 2877.000362
CHF 0.81849
CLF 0.025203
CLP 967.160396
CNY 7.30391
CNH 7.30369
COP 4310
CRC 502.269848
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.403894
CZK 22.038604
DJF 177.720393
DKK 6.56557
DOP 60.503884
DZD 132.56604
EGP 51.126904
ERN 15
ETB 133.023649
EUR 0.879325
FJD 2.283704
FKP 0.753159
GBP 0.753835
GEL 2.740391
GGP 0.753159
GHS 15.56039
GIP 0.753159
GMD 71.503851
GNF 8655.503848
GTQ 7.698128
GYD 209.656701
HKD 7.76252
HNL 25.908819
HRK 6.612104
HTG 130.419482
HUF 359.10504
IDR 16862.9
ILS 3.68395
IMP 0.753159
INR 85.377504
IQD 1310
IRR 42125.000352
ISK 127.590386
JEP 0.753159
JMD 157.965583
JOD 0.709304
JPY 142.17104
KES 129.503801
KGS 87.233504
KHR 4015.00035
KMF 433.503794
KPW 899.977001
KRW 1418.390383
KWD 0.30663
KYD 0.832893
KZT 523.173564
LAK 21630.000349
LBP 89600.000349
LKR 298.915224
LRD 199.975039
LSL 18.856894
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.470381
MAD 9.275039
MDL 17.289555
MGA 4552.892736
MKD 54.091003
MMK 2099.608303
MNT 3548.057033
MOP 7.990393
MRU 39.435529
MUR 45.090378
MVR 15.403739
MWK 1736.000345
MXN 19.72174
MYR 4.407504
MZN 63.905039
NAD 18.856894
NGN 1604.703725
NIO 36.775056
NOK 10.481075
NPR 136.503202
NZD 1.685133
OMR 0.384998
PAB 0.999437
PEN 3.763039
PGK 4.133235
PHP 56.712504
PKR 280.603701
PLN 3.762405
PYG 7999.894426
QAR 3.640604
RON 4.378104
RSD 103.137317
RUB 82.174309
RWF 1415
SAR 3.752237
SBD 8.368347
SCR 14.241693
SDG 600.503676
SEK 9.63369
SGD 1.310745
SHP 0.785843
SLE 22.775038
SLL 20969.483762
SOS 571.503662
SRD 37.15037
STD 20697.981008
SVC 8.745073
SYP 13001.68631
SZL 18.820369
THB 33.347038
TJS 10.733754
TMT 3.5
TND 2.988038
TOP 2.342104
TRY 38.12382
TTD 6.781391
TWD 32.524038
TZS 2687.503631
UAH 41.417687
UGX 3663.55798
UYU 41.913007
UZS 12986.521678
VES 80.85863
VND 25870
VUV 121.398575
WST 2.784098
XAF 577.111964
XAG 0.03066
XAU 0.000301
XCD 2.70255
XDR 0.717698
XOF 575.000332
XPF 102.775037
YER 245.250363
ZAR 18.840363
ZMK 9001.203587
ZMW 28.458439
ZWL 321.999592
Shanghái reporta las primeras muertes por covid desde el inicio del confinamiento
Shanghái reporta las primeras muertes por covid desde el inicio del confinamiento / Foto: © AFP

Shanghái reporta las primeras muertes por covid desde el inicio del confinamiento

Shanghái anunció el lunes tres muertes por covid-19, los primeros fallecimientos desde que la megaciudad china inició un prolongado confinamiento que ha generado enojo y protestas.

Tamaño del texto:

"Las tres personas se deterioraron después de ingresar al hospital y murieron luego de que los esfuerzos por revivirlos resultaran inefectivos", indicó el ayuntamiento en una red social.

Los muertos son dos mujeres de 89 y 91 años y un hombre de 91, según el gobierno local, que indicó que todos tenían problemas de salud como enfermedad coronaria, diabetes y presión alta.

Shanghái, la ciudad más grande de China con 25 millones de habitantes, enfrenta un confinamiento desde marzo con el peor brote de covid-19 en el país desde el inicio de la pandemia.

El centro empresarial reportó el lunes 22.248 nuevos casos locales, de los cuales 2.417 eran sintomáticos, según la comisión municipal de salud.

El nivel de contagios es relativamente bajo comparado con otros brotes en el mundo, pero refleja una tendencia de las últimas semanas, con decenas de miles de casos diarios, en su mayoría asintomáticos.

Aun así, las autoridades insistieron en mantener la política de cero tolerancia ante el virus, con restricciones de movilización y aislamiento de las personas contagiadas, incluso si no presentan síntomas.

- Baja vacunación -

Los pobladores de Shanghái, una de las ciudades más ricas y cosmopolitas de China, han reclamado de las restricciones por la falta de alimento, las condiciones inadecuadas en los centros de cuarentena y la drástica aplicación de las medidas.

Usuarios de redes sociales criticaron a las autoridades por filmar la muerte de un perro a manos de trabajadores sanitarios debido a que sus dueños dieron positivo al coronavirus, y por la política de separar a los niños contagiados de sus padres, aunque esta medida ha sido aliviada.

En un indicio del descontento, videos subidos a la internet mostraron a algunos pobladores discutiendo con policías en trajes protectores que les ordenaban ceder sus casas a pacientes contagiados.

Otros videos han mostrado la desesperación de los pobladores, algunos de los cuales traspasaron las barricadas para exigir comida.

Sin embargo, Shanghái no tiene previsto suavizar las restricciones.

El Ministerio de Salud señala que relajar demasiado las restricciones podría saturar el sistema sanitario y provocar millones de muertes. También porque la tasa de vacunación sigue siendo baja entre las personas mayores: sólo algo más de la mitad de los mayores de 80 años han recibido una dosis de refuerzo.

- Año sensible -

El Partido Comunista Chino (PCC) está utilizando el bajo número de muertos como argumento político, demostrando que pone la vida de su pueblo por encima de las consideraciones económicas, en contraste con las democracias occidentales donde el coronavirus se ha cobrado innumerables vidas.

Pero las consideraciones políticas también están en juego, según muchos expertos. El PCC celebrará una importante reunión a finales de 2022 en la que se espera que el presidente de China, Xi Jinping, obtenga un tercer mandato de cinco años al frente del partido.

"Este es un año sensible y crucial para el régimen", dice Lynette Ong, profesora de ciencias políticas de la Universidad de Toronto (Canadá).

Las autoridades chinas sólo han notificado 4.641 muertes oficiales relacionadas con el coronavirus desde el inicio de la pandemia a fines de 2019, una cifra extremadamente baja teniendo en cuenta que China es el país más poblado del mundo (1.400 millones).

China, donde primero se detectó el coronavirus, había reducido los contagios al mínimo gracias a su política de cero covid con pruebas masivas, restricciones de viaje y confinamientos focalizados.

Pero ha luchado recientemente por contener brotes en varias ciudades tras la aparición de la contagiosa variante ómicron.

La última vez que China reportó nuevas muertes por covid fue el 19 de marzo cuando dos personas fallecieron en la ciudad nororiental de Jilin, que fueron las primeras en el país en más de un año.

K.Lam--ThChM