The China Mail - Rusia denuncia comentarios "desestabilizadores" de Biden sobre Ucrania

USD -
AED 3.673028
AFN 71.494512
ALL 89.301838
AMD 391.080051
ANG 1.790208
AOA 917.999947
ARS 1076.226198
AUD 1.60416
AWG 1.8025
AZN 1.700947
BAM 1.766007
BBD 2.019991
BDT 121.555243
BGN 1.745899
BHD 0.376973
BIF 2928
BMD 1
BND 1.336909
BOB 6.912867
BRL 5.910715
BSD 1.00047
BTN 86.155305
BWP 14.110285
BYN 3.274009
BYR 19600
BZD 2.009589
CAD 1.39579
CDF 2877.000034
CHF 0.825875
CLF 0.025795
CLP 989.860247
CNY 7.314498
CNH 7.312035
COP 4359.25
CRC 514.411095
CUC 1
CUP 26.5
CVE 99.949649
CZK 22.376028
DJF 177.720212
DKK 6.65996
DOP 61.951457
DZD 132.763994
EGP 51.324501
ERN 15
ETB 131.931846
EUR 0.89191
FJD 2.29365
FKP 0.783049
GBP 0.77048
GEL 2.760051
GGP 0.783049
GHS 15.493387
GIP 0.783049
GMD 72.073629
GNF 8653.123116
GTQ 7.715111
GYD 209.031971
HKD 7.757475
HNL 25.818793
HRK 6.724298
HTG 131.133798
HUF 370.886209
IDR 16940.992295
ILS 3.748319
IMP 0.783049
INR 86.695634
IQD 1307.150178
IRR 42094.095321
ISK 131.435829
JEP 0.783049
JMD 157.92142
JOD 0.708985
JPY 144.658007
KES 129.474867
KGS 86.896037
KHR 3993.403158
KMF 445.60318
KPW 900.013215
KRW 1473.185883
KWD 0.307582
KYD 0.829286
KZT 520.719971
LAK 21619.756122
LBP 89827.183789
LKR 298.25849
LRD 199.767892
LSL 19.828016
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 4.846527
MAD 9.493203
MDL 17.733065
MGA 4635.182577
MKD 55.732271
MMK 2099.267437
MNT 3510.035407
MOP 7.98769
MRU 39.528526
MUR 44.885548
MVR 15.440037
MWK 1732.124668
MXN 20.432479
MYR 4.496716
MZN 63.885475
NAD 19.828016
NGN 1571.515072
NIO 36.759976
NOK 10.76285
NPR 138.778036
NZD 1.738329
OMR 0.385021
PAB 1
PEN 3.758165
PGK 4.116898
PHP 57.312975
PKR 280.372656
PLN 3.884699
PYG 8011.571714
QAR 3.64009
RON 4.509026
RSD 106.114847
RUB 86.223819
RWF 1413.007698
SAR 3.749983
SBD 8.484754
SCR 14.511752
SDG 600.331294
SEK 9.847055
SGD 1.347923
SHP 0.785843
SLE 22.760258
SLL 20969.501083
SOS 571.163408
SRD 36.672317
STD 20697.981008
SVC 8.750069
SYP 13002.318778
SZL 19.828016
THB 34.36497
TJS 10.859128
TMT 3.499067
TND 3.075636
TOP 2.414798
TRY 37.912955
TTD 6.79015
TWD 32.865708
TZS 2668.287238
UAH 41.343937
UGX 3696.551071
UYU 42.956099
UZS 12920.830603
VES 73.74047
VND 26021.275553
VUV 126.180859
WST 2.884176
XAF 594.137574
XAG 0.032303
XAU 0.000316
XCD 2.706215
XDR 0.751375
XOF 594.137574
XPF 108.085548
YER 245.586956
ZAR 19.411765
ZMK 9001.201926
ZMW 28.026514
ZWL 321.999592
Rusia denuncia comentarios "desestabilizadores" de Biden sobre Ucrania
Rusia denuncia comentarios "desestabilizadores" de Biden sobre Ucrania

Rusia denuncia comentarios "desestabilizadores" de Biden sobre Ucrania

Rusia denunció el jueves los comentarios "desestabilizadores" de Joe Biden, quien amenazó con una respuesta "severa" en caso de ataque contra Ucrania, en momentos en que el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, busca en Berlín el apoyo de los europeos frente a Moscú.

Tamaño del texto:

La airada reacción del Kremlin tuvo lugar después de que el mandatario estadounidense dijera que Moscú pagaría un precio elevado si invade Ucrania, incluyendo la pérdida vidas y duras sanciones para su economía.

"Será un desastre para Rusia", insistió.

Para el Kremlin, estas declaraciones "pueden contribuir a desestabilizar la situación" y "suscitar esperanzas totalmente falsas" entre algunos altos cargos ucranianos, según el portavoz, Dmitri Peskov.

En la capital alemana, Blinken inició las reuniones con sus homólogos de Francia y Alemania y con la secretaria de Exteriores británica, antes de unas negociaciones cruciales con el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, el viernes en Ginebra.

El miércoles el secretario de Estado estuvo en Kiev para mostrar su respaldo a Ucrania e instó al presidente ruso, Vladimir Putin, a permanecer en un "camino diplomático y pacífico".

Con decenas de miles de soldados rusos y equipamiento bélico en la frontera ucraniana, los temores de un conflicto mayor en Europa se acentúan.

Moscú insiste que no quiere invadir Ucrania y justifica el despliegue por sentirse amenazada por la OTAN. Antes de las negociaciones esbozó unas exigencias de seguridad que incluyen el veto a la adhesión de Ucrania a la alianza militar transatlántica.

- Sin promesas escritas -

Washington ha rechazado esos requisitos y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, indicó esta semana que "no comprometerán sus principios básicos como el derecho de cada nación de escoger su camino".

La semana pasada se celebraron importantes reuniones entre las partes en Ginebra, Bruselas y Viena, sin avances.

Los aliados de la OTAN señalaron su disposición a seguir hablando, pero Moscú pide una respuesta por escrito a sus propuestas que también piden limitar las maniobras occidentales en la antigua zona de influencia soviética.

En Kiev, Blinken aseguró que no entregará una respuesta formal a Lavrov en sus conversaciones el viernes en Ginebra y llamó al Kremlin a disipar la amenaza de una invasión de Ucrania.

Ucrania combate fuerzas separatistas prorrusas en el este de país desde 2014, año en que Moscú anexionó la península de Crimea. Más de 13.000 personas han muerto en ese conflicto.

En este contexto, Washington anunció el miércoles "una provisión de 200 millones de dólares en ayuda para la seguridad defensiva adicional" a Ucrania, una suma que completa los 450 millones de dólares ya acordados.

El Reino Unido también anunció esta semana enviar armas defensiva a Ucrania. Y Estados Unidos aprobó las peticiones de países bálticos de enviar armas de fabricación estadounidenses, informó el jueves un responsable estadounidense.

Las autoridades de Kiev han solicitado repetidamente armamento a Alemania, pero hasta ahora Berlín lo ha rechazado.

- El gasoducto alemán -

Durante su primera visita a Ucrania el lunes, la nueva ministra de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock, aseguró que Alemania "haría todo para garantizar la seguridad de Ucrania", pero descartó el envío de armas.

En Berlín pueden reaparecer las discrepancias entre los aliados occidentales por el controvertido gasoducto Nord Strem 2, que debe duplicar el suministro de gas natural desde Rusia hasta Alemania, sin pasar por Ucrania.

El canciller Olaf Scholz advirtió que las nuevas tensiones con Moscú pueden tener consecuencias para este gasoducto, que ya está terminado pero no ha entrado en servicio a la espera de la luz verde del regulador energético alemán.

Contribuyendo al ruido de sables, las tropas rusas han lanzado maniobras militares conjuntas con Bielorrusia, que también comparte frontera con Ucrania.

S.Davis--ThChM