The China Mail - El cónclave para sustituir a Francisco inicia el 7 de mayo

USD -
AED 3.673021
AFN 71.071358
ALL 87.135832
AMD 389.459421
ANG 1.80229
AOA 911.999771
ARS 1154.964598
AUD 1.558215
AWG 1.8
AZN 1.684213
BAM 1.723544
BBD 2.019643
BDT 121.531771
BGN 1.72143
BHD 0.376823
BIF 2974.836643
BMD 1
BND 1.314269
BOB 6.926453
BRL 5.680603
BSD 1.000304
BTN 85.011566
BWP 13.711969
BYN 3.273424
BYR 19600
BZD 2.009218
CAD 1.38406
CDF 2876.999721
CHF 0.82552
CLF 0.024417
CLP 936.989821
CNY 7.287699
CNH 7.287745
COP 4219.4
CRC 505.747937
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.169899
CZK 21.931012
DJF 178.123417
DKK 6.558945
DOP 58.946645
DZD 132.487972
EGP 50.841297
ERN 15
ETB 133.890798
EUR 0.87865
FJD 2.253798
FKP 0.751089
GBP 0.74695
GEL 2.739927
GGP 0.751089
GHS 14.503188
GIP 0.751089
GMD 71.999886
GNF 8663.467766
GTQ 7.703866
GYD 209.26431
HKD 7.75668
HNL 25.931589
HRK 6.617028
HTG 130.882878
HUF 355.310497
IDR 16796.9
ILS 3.620565
IMP 0.751089
INR 85.16725
IQD 1310.326899
IRR 42100.000074
ISK 128.350174
JEP 0.751089
JMD 158.455716
JOD 0.709101
JPY 142.742036
KES 129.24997
KGS 87.449663
KHR 4004.300393
KMF 432.499662
KPW 900
KRW 1436.049968
KWD 0.30659
KYD 0.833645
KZT 512.978458
LAK 21635.125906
LBP 89622.305645
LKR 299.580086
LRD 200.047586
LSL 18.675661
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.472499
MAD 9.274519
MDL 17.134674
MGA 4448.478546
MKD 54.085054
MMK 2099.879226
MNT 3570.897913
MOP 7.991294
MRU 39.589695
MUR 45.249822
MVR 15.409949
MWK 1734.088255
MXN 19.575455
MYR 4.36301
MZN 64.000197
NAD 18.675661
NGN 1607.17994
NIO 36.809708
NOK 10.36495
NPR 136.018753
NZD 1.674018
OMR 0.385012
PAB 1.000282
PEN 3.670836
PGK 4.141827
PHP 56.391502
PKR 281.076179
PLN 3.748257
PYG 8009.658473
QAR 3.645953
RON 4.3733
RSD 103.291019
RUB 82.998572
RWF 1411.016184
SAR 3.751058
SBD 8.354312
SCR 14.289355
SDG 600.492558
SEK 9.60995
SGD 1.311735
SHP 0.785843
SLE 22.697158
SLL 20969.483762
SOS 571.650136
SRD 36.850352
STD 20697.981008
SVC 8.752473
SYP 13001.925904
SZL 18.669945
THB 33.383498
TJS 10.552665
TMT 3.51
TND 2.983287
TOP 2.342098
TRY 38.42096
TTD 6.789011
TWD 32.458058
TZS 2692.000243
UAH 41.699735
UGX 3668.633317
UYU 42.114447
UZS 12960.39268
VES 83.31192
VND 26000
VUV 120.582173
WST 2.763983
XAF 578.047727
XAG 0.030251
XAU 0.000301
XCD 2.70255
XDR 0.71783
XOF 578.055368
XPF 105.09665
YER 245.098985
ZAR 18.54093
ZMK 9001.204156
ZMW 27.932286
ZWL 321.999592
El cónclave para sustituir a Francisco inicia el 7 de mayo
El cónclave para sustituir a Francisco inicia el 7 de mayo / Foto: © AFP

El cónclave para sustituir a Francisco inicia el 7 de mayo

El cónclave para seleccionar al sucesor del papa Francisco comenzará el 7 de mayo, según la decisión a la que llegaron el lunes los cardenales de la Iglesia católica, que destacaron el combate a los abusos sexuales clericales entre las desafíos del próximo pontífice.

Tamaño del texto:

Los llamados "príncipes de la Iglesia" se encerrarán desde el miércoles 7 de mayo en la majestuosa Capilla Sixtina para elegir al nuevo líder espiritual de 1.400 millones de fieles.

La fecha se definió en la quinta reunión cardenalicia desde la muerte del primer papa latinoamericano, que abordó "temas de particular relevancia para el futuro de la Iglesia".

"La relación con el mundo contemporáneo y algunos de los desafíos que se ponen de relieve: la evangelización, la relación con otras confesiones, la cuestión de los abusos", indicó el Vaticano en un comunicado.

La avalancha de revelaciones sobre crímenes sexuales del clero fue uno de los retos más dolorosos de Francisco, que sancionó a prelados e hizo obligatorio denunciar cualquier hecho sospechoso.

El jesuita argentino fue enterrado el sábado tras un solemne adiós en presencia de líderes internacionales y de 400.000 personas.

Ahora, de cara a la elección de su sucesor, hay ansiedad entre los fieles.

Patricia Spotti espera que el nuevo pontífice "sea como el papa que falleció". "Debe tener una personalidad abierta para todos", dijo a AFP esta mujer de 68 años que viajó de Milán a Roma por el Año Santo que se celebra este 2025.

- Cónclave largo -

Los cardenales participarán el miércoles de la semana próxima en una misa solemne en la Basílica de San Pedro del Vaticano.

Los que tengan derecho a voto -menores de 80 años- pasarán entonces a encerrarse para votar en un proceso secreto que puede durar varios días.

El Vaticano no confirmó aún cuántos de los 135 "cardenales electores" participará del cónclave.

El 80% de ellos fue designado por Francisco, muchos vienen de zonas del mundo históricamente marginadas por la Iglesia y muchos no se conocen.

"Nuestro deseo es encontrar a alguien que se parezca a Francisco, que no sea el mismo pero en continuidad", indicó a la prensa el purpurado argentino Ángel Sixto Rossi, de 66 años.

Los últimos dos cónclaves de 2005 y 2013 duraron dos días, pero el profesor de la Universidad Pontificia Gregoriana, Roberto Regoli, cree que éste se prolongará. "Estamos en un período en el que el catolicismo está experimentando varias polarizaciones" y los cardenales deberán "encontrar a alguien que sepa forjar una mayor unidad", dijo.

El italiano Pietro Parolin aparece como uno de los "papables" favoritos a medida que crecen conflictos y crisis diplomáticas por el mundo. Este cardenal ejerció como Secretario de Estado con Francisco tras ser nuncio en Venezuela.

La casa de apuestas británicas William Hill lo pone por delante del filipino Luis Antonio Tagle, seguido del cardenal ghanés Peter Turkson y del también italiano Matteo Zuppi.

- ¿Como en la película? -

El cónclave ha despertado fascinación desde hace siglos.

La reciente película homónima de Edwar Berger, que se alzó en marzo con el Óscar a mejor guión adaptado, lo popularizó aún más.

"Más de la mitad de nosotros viviremos nuestro primer cónclave. Es una oportunidad de mostrar al mundo que películas como 'Cónclave' y otras parecidas no son la realidad", dijo el cardenal español Cristóbal López Romero al medio oficial Vatican News.

Pero las divisiones en el seno de la Iglesia no son una ficción. Las reformas impulsadas por Francisco y su estilo sencillo despertaron críticas entre los sectores más conservadores, que apuestan por un cambio más enfocado en la doctrina.

"Hoy necesitamos unirnos, no dividirnos", advirtió el domingo el cardenal de Malí Jean Zerbo, de 81 años, tras un rezo de los purpurados ante la tumba de Francisco.

W.Tam--ThChM