The China Mail - "No tengo cómo alimentar a mis hijos": gazatíes desesperados luchan por conseguir comida

USD -
AED 3.67307
AFN 71.071358
ALL 87.135832
AMD 390.385759
ANG 1.80229
AOA 917.500056
ARS 1168.750039
AUD 1.563697
AWG 1.8
AZN 1.694418
BAM 1.723544
BBD 2.019643
BDT 121.531771
BGN 1.72267
BHD 0.376818
BIF 2974.836643
BMD 1
BND 1.314269
BOB 6.926453
BRL 5.6957
BSD 1.000304
BTN 85.011566
BWP 13.711969
BYN 3.273424
BYR 19600
BZD 2.009218
CAD 1.38626
CDF 2877.000271
CHF 0.829398
CLF 0.024375
CLP 935.370222
CNY 7.287698
CNH 7.29714
COP 4217.56
CRC 505.747937
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.169899
CZK 21.986992
DJF 178.123417
DKK 6.57285
DOP 58.946645
DZD 132.642034
EGP 50.805598
ERN 15
ETB 133.890798
EUR 0.88058
FJD 2.25945
FKP 0.751089
GBP 0.749665
GEL 2.739785
GGP 0.751089
GHS 14.503188
GIP 0.751089
GMD 72.000133
GNF 8663.467766
GTQ 7.703866
GYD 209.26431
HKD 7.75715
HNL 25.931589
HRK 6.6375
HTG 130.882878
HUF 356.196981
IDR 16811.3
ILS 3.63165
IMP 0.751089
INR 85.04025
IQD 1310.326899
IRR 42099.999975
ISK 128.110338
JEP 0.751089
JMD 158.455716
JOD 0.709204
JPY 143.338973
KES 129.289851
KGS 87.449637
KHR 4004.300393
KMF 432.493234
KPW 900
KRW 1444.430186
KWD 0.30674
KYD 0.833645
KZT 512.978458
LAK 21635.125906
LBP 89622.305645
LKR 299.580086
LRD 200.047586
LSL 18.675661
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.472499
MAD 9.274519
MDL 17.134674
MGA 4448.478546
MKD 54.192963
MMK 2099.879226
MNT 3570.897913
MOP 7.991294
MRU 39.589695
MUR 45.250352
MVR 15.410083
MWK 1734.088255
MXN 19.523404
MYR 4.362995
MZN 64.000209
NAD 18.675661
NGN 1607.690238
NIO 36.809708
NOK 10.44442
NPR 136.018753
NZD 1.68122
OMR 0.384998
PAB 1.000282
PEN 3.670836
PGK 4.141827
PHP 56.357497
PKR 281.076179
PLN 3.765603
PYG 8009.658473
QAR 3.645953
RON 4.382501
RSD 103.291019
RUB 82.254016
RWF 1411.016184
SAR 3.751505
SBD 8.354312
SCR 14.215509
SDG 600.501955
SEK 9.684065
SGD 1.31391
SHP 0.785843
SLE 22.723004
SLL 20969.483762
SOS 571.650136
SRD 36.881008
STD 20697.981008
SVC 8.752473
SYP 13001.925904
SZL 18.669945
THB 33.577504
TJS 10.552665
TMT 3.51
TND 2.983287
TOP 2.342103
TRY 38.44405
TTD 6.789011
TWD 32.4935
TZS 2692.000114
UAH 41.699735
UGX 3668.633317
UYU 42.114447
UZS 12960.39268
VES 83.31192
VND 26000
VUV 120.582173
WST 2.763983
XAF 578.047727
XAG 0.030257
XAU 0.000303
XCD 2.70255
XDR 0.71783
XOF 578.055368
XPF 105.09665
YER 245.096219
ZAR 18.63255
ZMK 9001.204591
ZMW 27.932286
ZWL 321.999592
"No tengo cómo alimentar a mis hijos": gazatíes desesperados luchan por conseguir comida
"No tengo cómo alimentar a mis hijos": gazatíes desesperados luchan por conseguir comida / Foto: © AFP

"No tengo cómo alimentar a mis hijos": gazatíes desesperados luchan por conseguir comida

Apenas sale el sol, Yusef al Najar, de 10 años, corre descalzo con una olla maltrecha en la mano hacia una cocina solidaria de Ciudad de Gaza, donde ya hay cientos de personas haciendo fila.

Tamaño del texto:

"La gente se empuja por miedo a perder su turno. Hay niños pequeños que se caen", dice Yusef.

En la Franja Gaza, asolada por la guerra, miles de personas - sobre todo niños - acuden todos los días a cocinas solidarias con la esperanza de conseguir algo de comida para sus familias.

La crisis humanitaria en el territorio palestino ha empeorado significativamente desde que Israel bloqueó la entrada de toda la ayuda humanitaria el 2 de marzo, días antes de reanudar su ofensiva militar tras el colapso del alto el fuego.

Los suministros son cada vez más escasos y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU declaró el viernes que había enviado sus "últimas reservas de alimentos" a las cocinas solidarias.

Yusef se siente responsable de su familia tras la muerte de su padre debido a la guerra.

No sueña con juguetes ni juegos, sino con algo muy sencillo: sentarse a la mesa con su madre y su hermana y comer tranquilamente.

Por eso, cada mañana, corre a las cocinas solidarias.

"A veces, en medio del caos, se me escapa la olla de las manos y la comida se derrama por el suelo", explica a la AFP. "Vuelvo a casa con las manos vacías... y ese dolor es peor que el hambre".

El PMA, uno de los principales proveedores de ayuda alimentaria en Gaza, dijo que estas cocinas podrían quedarse sin alimentos "en los próximos días".

- "Deseé morir" -

Aida Abu Rayala, de 42 años, espera desde hace horas.

"No hay harina, no hay pan, no tengo cómo alimentar a mis hijos", se lamenta esta mujer.

"Pasamos horas de pie bajo el sol abrasador y, a veces, bajo un frío glacial", explica Rayala, que viene de Nuseirat, en el centro de Gaza.

La casa de Rayala fue destruida en un bombardeo y la familia vive ahora bajo una carpa improvisada.

Un día esperó tres horas en la fila, pero cuando llegó su turno ya no quedaba comida.

"Me fui a casa con las manos vacías. Mis hijos lloraron (...) y en ese momento, deseé morir antes que volver a verlos hambrientos".

Faten al Madhun, de 52 años, es una de las voluntarias en una de estas cocinas en Beit Lahia, en el norte de Gaza.

Junto a otros 13 voluntarios, cocina sobre un fuego de leña, sin ningún equipamiento moderno.

"Algunos días preparamos 500 comidas, pero acuden más de 600 personas", explica Madhun.

"La necesidad es enorme. Y cada día que las fronteras permanecen cerradas, la necesidad aumenta".

Frente a la escasez de harina, a las panaderías cerradas y al aumento de los precios de los alimentos básicos, estos lugares se han convertido en la única fuente de alimentos que les queda a decenas de miles de gazatíes.

- "Nos moriremos de hambre" -

Alaa Abu Amira vive una situación similar en Jan Yunis, en el sur de Gaza.

"Si llegas tarde, aunque sea unos minutos, te quedas sin comida", explica Abu Amira, de 28 años.

"La gente se agolpa, empuja y se cae. Vi a un niño herido, y una vez, una niña sufrió quemaduras cuando una olla de comida caliente se derramó sobre ella".

Cuando consigue un plato, a menudo le llega frío. Además, la comida es insípida y repetitiva, dice.

"Nuestros estómagos apenas pueden soportarlo ya", dice Abu Amira, "pero ¿qué otra opción tenemos? El hambre lo rompe todo".

En otro punto de distribución, la espera es también larga. "Llevo esperando cinco horas para que me den un plato de arroz para mis hijos", se lamente Mohamed Abu Sanad.

"No tengo ningún ingreso. Si las cocinas solidarias nos dan comida, podemos comer. Si no, nos moriremos de hambre", dice.

X.So--ThChM