The China Mail - ¿Cuál será la línea del próximo papa?

USD -
AED 3.673024
AFN 71.498647
ALL 87.10138
AMD 390.330579
ANG 1.80229
AOA 917.501184
ARS 1163.480875
AUD 1.560297
AWG 1.8
AZN 1.698349
BAM 1.722186
BBD 2.019047
BDT 121.495245
BGN 1.72029
BHD 0.376883
BIF 2932
BMD 1
BND 1.314338
BOB 6.909791
BRL 5.687404
BSD 0.999969
BTN 85.360173
BWP 13.783478
BYN 3.272241
BYR 19600
BZD 2.008656
CAD 1.38865
CDF 2877.000036
CHF 0.828138
CLF 0.024385
CLP 935.750133
CNY 7.287702
CNH 7.288835
COP 4219.9
CRC 506.148542
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.320636
CZK 21.978496
DJF 177.719907
DKK 6.569197
DOP 59.049705
DZD 132.390974
EGP 50.730404
ERN 15
ETB 131.070907
EUR 0.87985
FJD 2.25795
FKP 0.751051
GBP 0.751146
GEL 2.739569
GGP 0.751051
GHS 15.310013
GIP 0.751051
GMD 72.000346
GNF 8654.999508
GTQ 7.701418
GYD 209.206384
HKD 7.75719
HNL 25.793384
HRK 6.630303
HTG 130.574146
HUF 356.930113
IDR 16830
ILS 3.617955
IMP 0.751051
INR 85.38505
IQD 1310
IRR 42100.000545
ISK 127.850033
JEP 0.751051
JMD 158.252983
JOD 0.709105
JPY 143.672975
KES 129.349755
KGS 87.450537
KHR 4015.999685
KMF 432.49797
KPW 899.999987
KRW 1438.359941
KWD 0.30675
KYD 0.833278
KZT 514.901355
LAK 21624.999828
LBP 89473.220966
LKR 299.628865
LRD 199.993836
LSL 18.67499
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.465051
MAD 9.25498
MDL 17.259067
MGA 4512.501286
MKD 54.103838
MMK 2099.636964
MNT 3572.976726
MOP 7.989363
MRU 39.579869
MUR 45.330294
MVR 15.410205
MWK 1733.935058
MXN 19.504502
MYR 4.373983
MZN 63.999704
NAD 18.680185
NGN 1606.929964
NIO 36.798795
NOK 10.44365
NPR 136.574048
NZD 1.677585
OMR 0.384552
PAB 0.999969
PEN 3.6695
PGK 4.053011
PHP 56.190365
PKR 280.949694
PLN 3.760242
PYG 7998.626392
QAR 3.641002
RON 4.380349
RSD 103.437951
RUB 82.252815
RWF 1416
SAR 3.750938
SBD 8.354312
SCR 14.199675
SDG 600.499742
SEK 9.68773
SGD 1.314095
SHP 0.785843
SLE 22.698808
SLL 20969.483762
SOS 571.486637
SRD 36.881017
STD 20697.981008
SVC 8.748828
SYP 13001.854773
SZL 18.680099
THB 33.469964
TJS 10.579637
TMT 3.51
TND 2.996001
TOP 2.342097
TRY 38.447965
TTD 6.792675
TWD 32.534023
TZS 2690.000201
UAH 41.818902
UGX 3665.596837
UYU 41.745731
UZS 12949.999481
VES 83.31192
VND 26021.5
VUV 120.58181
WST 2.763979
XAF 577.617611
XAG 0.030209
XAU 0.000301
XCD 2.70255
XDR 0.718957
XOF 575.491204
XPF 102.375035
YER 245.116915
ZAR 18.677703
ZMK 9001.201759
ZMW 27.923585
ZWL 321.999592
¿Cuál será la línea del próximo papa?
¿Cuál será la línea del próximo papa? / Foto: © AFP

¿Cuál será la línea del próximo papa?

¿Podemos esperar un futuro papa de ruptura o de continuidad? Más que un cambio de doctrina, los expertos prevén inflexiones en el estilo y las prioridades de parte del sucesor de Francisco.

Tamaño del texto:

Francisco deja una imagen de papa reformista, ya sea en la cuestión del levantamiento del secreto pontifical sobre la violencia sexual, el funcionamiento y las finanzas de la iglesia o la incipiente tendencia a bendecir parejas homosexuales.

Pero "ya sea en cuanto a temas como el aborto, el fin de la vida, el matrimonio de sacerdotes, la ordenación de mujeres, la homosexualidad, que son puntos de la doctrina conservadora tradicional, Francisco no ha cambiado nada", declaró a AFP François Mabille, director del Observatorio Geopolítico de la Religión.

Al frente de una iglesia de 1,4 millones de católicos, el papa era adepto a utilizar frases "que impactaron la opinión pública", agregó el investigador, y no dudaba en criticar a los dirigentes en términos más o menos velados.

"¿Quién soy yo para juzgar?", preguntó sobre los homosexuales o se refirió a "cultura del despilfarro" para hablar del medio ambiente que fue una de sus batallas.

Abogó por "una actitud de apertura hacia las personas que sufren". Con su sucesor, que debe ser electo por los cardenales las próximas semanas, "no es seguro que el tema de los migrantes, que él machacó durante 12 años, sea retomado de la misma manera y con tanta frecuencia", señaló Mabille.

- "Flexibilidad" -

Otro posible punto de inflexión, según el investigador, es la implicación de Francisco en los conflictos, "desproporcionada con respecto a casi todos pontífices del siglo XX", ya sea en Ucrania o en Oriente Medio, donde sus llamados han tenido pocos efectos. "El sucesor pasará sin duda a un segundo plano", anticipó.

Por otra parte, el futuro papa deberá abordar "temas candentes" para la Iglesia católica, en particular el papel de las mujeres, o la organización general: "Si el debate se cierra, existe el riesgo de que algunos católicos deserten", adelantó Mabille, en momentos que la Iglesia atraviesa una crisis de vocaciones en Europa.

Martin Dumont, secretario general del Instituto de Investigación para el Estudio de las Religiones, también rechaza un análisis binario: por definición, el jefe de la Iglesia "debe ser un principio de unidad para todos los católicos, por lo cual no se puede hablar de ruptura o continuidad".

Evidentemente la personalidad tendrá un papel: "Cada papa tiene su particularidad, sus intenciones. El próximo podría quizás comunicar más sobre la doctrina", agregó Dumont.

- "Sorpresas" -

El sucesor de Francisco podría también tener un discurso "más controlado" después de un papa que "hablaba todo el tiempo y sobre todos los temas".

"Sin duda será necesario alguien que hable menos" y que adopte, en materia de gobierno, "una flexibilidad más colegiada", apuntó Dumont.

Pero el investigador apuesta por que "en lo que se refiere al aspecto misionero, a la participación de los laicos en la vida de la Iglesia, no debería haber un cambio particular".

En esta elección también "no hay un campo particular", recordó, a diferencia del período posterior a Juan Pablo II, cuando surgieron "dos ejes diferentes" entre la personalidad muy fuerte del cardenal Carlo Maria Martini (más progresista) y la de Joseph Ratzinger, que resultó electo papa.

Pero ¿será posible ver un "Bergoglio bis", considerando que casi 80% de los cardenales fueron nombrados por Francisco?

"Podría haber sorpresas", porque algunas personalidades podrían salirse de la línea", estimó Mabille.

Recordó que el papa nombró cardenal al arzobispo de Kinshasa, Fridolin Ambongo, quien encabezó una virulenta protesta del episcopado africano contra la bendición de las parejas del mismo sexo.

Ocupa ahora una posición de fuerza dado que África es actualmente una de las principales zonas de crecimiento de la iglesia.

Otro factor propicio para los disidentes es que "hay quienes están decepcionados con Francisco, incluso por factores puramente relacionales", indicó Mabille, al recordar el autoritarismo de un papa que podía "dejar caer de un día para otro a colaboradores que le eran totalmente fieles".

C.Fong--ThChM