The China Mail - EEUU dice que "la pelota está en la cancha de China" sobre los aranceles

USD -
AED 3.672992
AFN 72.60167
ALL 87.697242
AMD 390.679955
ANG 1.802235
AOA 911.999822
ARS 1198.2881
AUD 1.576355
AWG 1.8025
AZN 1.678349
BAM 1.725551
BBD 2.020936
BDT 121.61262
BGN 1.733215
BHD 0.376936
BIF 2975.706805
BMD 1
BND 1.316958
BOB 6.916083
BRL 5.886802
BSD 1.00094
BTN 85.767726
BWP 13.806064
BYN 3.275501
BYR 19600
BZD 2.010508
CAD 1.395305
CDF 2874.999935
CHF 0.819415
CLF 0.025263
CLP 969.450268
CNY 7.34846
CNH 7.321125
COP 4351
CRC 505.714878
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.28392
CZK 22.194009
DJF 177.719969
DKK 6.606435
DOP 61.15922
DZD 132.804022
EGP 50.973703
ERN 15
ETB 132.530383
EUR 0.88477
FJD 2.29575
FKP 0.759054
GBP 0.755225
GEL 2.749914
GGP 0.759054
GHS 15.486415
GIP 0.759054
GMD 72.091133
GNF 8658.224047
GTQ 7.704168
GYD 209.370358
HKD 7.75736
HNL 25.853589
HRK 6.666396
HTG 131.231808
HUF 361.462175
IDR 16807.80372
ILS 3.68891
IMP 0.759054
INR 86.040769
IQD 1309.241503
IRR 42075.459556
ISK 127.742754
JEP 0.759054
JMD 158.014158
JOD 0.708999
JPY 142.974503
KES 129.64322
KGS 87.476633
KHR 3995.865461
KMF 433.124986
KPW 899.964411
KRW 1423.08398
KWD 0.306695
KYD 0.829462
KZT 517.756531
LAK 21634.222053
LBP 89850.096048
LKR 298.260729
LRD 199.817803
LSL 18.895463
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.539782
MAD 9.287418
MDL 17.633783
MGA 4539.674017
MKD 54.088199
MMK 2099.517749
MNT 3535.475321
MOP 7.987712
MRU 39.52503
MUR 44.66925
MVR 15.439635
MWK 1733.000261
MXN 20.123855
MYR 4.414562
MZN 63.818751
NAD 18.895463
NGN 1605.52968
NIO 36.76624
NOK 10.648245
NPR 137.729761
NZD 1.693423
OMR 0.384981
PAB 1
PEN 3.72656
PGK 4.12781
PHP 57.047826
PKR 280.425415
PLN 3.775019
PYG 8000.763962
QAR 3.639636
RON 4.382553
RSD 103.191063
RUB 82.252434
RWF 1416.424274
SAR 3.749875
SBD 8.499663
SCR 14.451838
SDG 600.259621
SEK 9.86612
SGD 1.31631
SHP 0.785843
SLE 22.750022
SLL 20969.483762
SOS 570.658119
SRD 36.737664
STD 20697.981008
SVC 8.749889
SYP 13001.858269
SZL 18.895463
THB 33.579294
TJS 10.868856
TMT 3.497727
TND 2.998031
TOP 2.404719
TRY 38.132845
TTD 6.789611
TWD 32.370631
TZS 2664.751019
UAH 41.342909
UGX 3667.122708
UYU 42.673388
UZS 12954.403222
VES 78.252633
VND 25794.219208
VUV 122.801621
WST 2.806397
XAF 577.499982
XAG 0.030951
XAU 0.000307
XCD 2.706134
XDR 0.73879
XOF 577.499982
XPF 105.058836
YER 245.377193
ZAR 19.03681
ZMK 9001.199562
ZMW 28.306195
ZWL 321.999592
EEUU dice que "la pelota está en la cancha de China" sobre los aranceles
EEUU dice que "la pelota está en la cancha de China" sobre los aranceles / Foto: © AFP

EEUU dice que "la pelota está en la cancha de China" sobre los aranceles

La pelota "está en la cancha de China" para encontrar un arreglo sobre los aranceles estadounidenses, afirmó este martes la Casa Blanca, en medio de presiones de Pekín que dejó de recibir las entregas de aviones de Boeing.

Tamaño del texto:

"El presidente ha afirmado, de nuevo, que claramente está abierto a un acuerdo con China. Pero es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" y no al revés, dijo a periodistas la portavoz de Donald Trump, Karoline Leavitt.

"China quiere lo que tenemos: el consumidor estadounidense", afirmó. "En otras palabras, (los chinos) necesitan (el) dinero" de los estadounidenses.

Para Leavitt, "la pelota está en la cancha de China" si quiere poner fin a la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo, lanzada por Trump con aranceles que han sacudido los mercados financieros.

Pero Pekín, que toma represalias sistemáticamente a los gravámenes estadounidenses, ha optado por mantener la presión.

Su contramedida más reciente ha consistido en dejar de aceptar la entrega de aviones fabricados por el constructor estadounidense Boeing.

Un gesto que Trump denunció en su red Truth Social.

"Curiosamente, acaban de retractarse del importante acuerdo con Boeing, al afirmar que 'no tomarán posesión' de los aviones" cubiertos por pedidos firmes, declaró.

La agencia de noticias Bloomberg, citando fuentes no identificadas, afirmó que China ordenó a sus aerolíneas que dejen de aceptar aviones de Boeing.

Pekín también parece determinada a atacar la agricultura estadounidense.

El canal australiano ABC afirmó que las exportaciones de carne de vacuno a China han aumentado considerablemente mientras que los exportadores estadounidenses no han podido renovar las licencias.

La Federación Estadounidense de Exportadores de Carne no ha respondido a las preguntas de la AFP.

- "Posición de fuerza" -

El presidente chino, Xi Jinping, está de gira por el sudeste asiático desde el lunes, tratando de organizar una respuesta coordinada a los aranceles estadounidenses con los países vecinos.

China y Estados Unidos han entrado en una guerra arancelaria.

Washington ha impuesto un total de 145% de recargos a los productos chinos que entran en su territorio, además de los existentes antes del regreso de Trump a la Casa Blanca en enero.

Pero bajó el tono al eximir a las computadoras, los teléfonos inteligentes y otros productos electrónicos, así como los semiconductores, la mayoría de los cuales proceden de China.

Pekín ha respondido con una tasa que ya alcanza el 125%.

Para todos los demás países, el presidente estadounidense ha pausado durante 90 días los aranceles adicionales que superen el 10%. Y la Casa Blanca ha abierto la puerta a las negociaciones.

La Unión Europea (UE) está "en una posición de fuerza" en los diálogos, dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en una entrevista con la revista alemana Die Zeit. "Los europeos sabemos exactamente lo que queremos y cuáles son nuestros objetivos", consideró.

Otro país en la mira de Trump, Canadá, hizo el martes un gesto a los fabricantes de automóviles: les permitiría importar una cierta cantidad de vehículos ensamblados en Estados Unidos a cambio de que se comprometan a mantener la producción en territorio canadiense sin gravámenes.

Ottawa ha impuesto aranceles del 25% a estos productos en represalia por el 25% aplicado por Washington a los vehículos que entren al país.

Según la prensa japonesa, Honda considera trasladar sus líneas de producción canadienses a Estados Unidos, un proyecto que el grupo ha negado.

Además de los automóviles, Trump también ha impuesto tarifas del 25% al acero y al aluminio. Planea hacer lo mismo con los semiconductores y los productos farmacéuticos "dentro de uno o dos meses", según su secretario de Comercio, Howard Lutnick.

W.Cheng--ThChM