The China Mail - Trump congela USD 2.200 millones a Harvard tras rechazar sus exigencias

USD -
AED 3.673005
AFN 72.495776
ALL 87.464968
AMD 391.27012
ANG 1.802269
AOA 912.000194
ARS 1198.228998
AUD 1.568947
AWG 1.8025
AZN 1.717591
BAM 1.720966
BBD 2.017854
BDT 121.421438
BGN 1.720735
BHD 0.376902
BIF 2971.142974
BMD 1
BND 1.313413
BOB 6.905685
BRL 5.873404
BSD 0.999336
BTN 85.556401
BWP 13.775292
BYN 3.270465
BYR 19600
BZD 2.007488
CAD 1.392035
CDF 2874.999931
CHF 0.81552
CLF 0.025271
CLP 969.750135
CNY 7.34846
CNH 7.309075
COP 4351
CRC 502.61559
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.025399
CZK 22.01095
DJF 177.964126
DKK 6.575599
DOP 60.371946
DZD 132.651014
EGP 51.090198
ERN 15
ETB 132.973439
EUR 0.88066
FJD 2.290999
FKP 0.756438
GBP 0.75392
GEL 2.750272
GGP 0.756438
GHS 15.470036
GIP 0.756438
GMD 71.503608
GNF 8649.704564
GTQ 7.700261
GYD 209.086949
HKD 7.760805
HNL 25.908637
HRK 6.635102
HTG 130.452572
HUF 359.1085
IDR 16799.55
ILS 3.683005
IMP 0.756438
INR 85.647017
IQD 1309.158744
IRR 42112.497692
ISK 127.959719
JEP 0.756438
JMD 157.912104
JOD 0.709398
JPY 142.7495
KES 129.519718
KGS 87.417603
KHR 4002.586855
KMF 433.498588
KPW 900.006603
KRW 1418.054968
KWD 0.30665
KYD 0.832846
KZT 523.38192
LAK 21643.810303
LBP 89544.416629
LKR 298.278418
LRD 199.874171
LSL 18.837437
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.467
MAD 9.279294
MDL 17.288698
MGA 4552.79402
MKD 54.142047
MMK 2099.749333
MNT 3545.132071
MOP 7.988103
MRU 39.595936
MUR 45.180075
MVR 15.409976
MWK 1732.932672
MXN 20.012301
MYR 4.410504
MZN 63.89594
NAD 18.837437
NGN 1606.109784
NIO 36.779425
NOK 10.629965
NPR 136.890594
NZD 1.690915
OMR 0.385017
PAB 0.999432
PEN 3.739171
PGK 4.133028
PHP 56.719499
PKR 280.276034
PLN 3.780148
PYG 7995.917128
QAR 3.642555
RON 4.38365
RSD 103.171705
RUB 82.75033
RWF 1419.929342
SAR 3.752351
SBD 8.368347
SCR 14.285777
SDG 600.4971
SEK 9.823965
SGD 1.31441
SHP 0.785843
SLE 22.750248
SLL 20969.483762
SOS 571.162079
SRD 37.149864
STD 20697.981008
SVC 8.744737
SYP 13001.997938
SZL 18.852318
THB 33.206497
TJS 10.797746
TMT 3.51
TND 2.997127
TOP 2.342102
TRY 38.124299
TTD 6.786894
TWD 32.483971
TZS 2695.000044
UAH 41.29068
UGX 3664.905342
UYU 42.342196
UZS 12972.796987
VES 77.11805
VND 25845
VUV 122.719677
WST 2.796382
XAF 577.165282
XAG 0.030355
XAU 0.000302
XCD 2.70255
XDR 0.71934
XOF 577.195753
XPF 104.940363
YER 245.325017
ZAR 18.849297
ZMK 9001.197543
ZMW 28.382118
ZWL 321.999592
Trump congela USD 2.200 millones a Harvard tras rechazar sus exigencias
Trump congela USD 2.200 millones a Harvard tras rechazar sus exigencias / Foto: © AFP/Archivos

Trump congela USD 2.200 millones a Harvard tras rechazar sus exigencias

El gobierno de Donald Trump anunció este lunes que congeló 2.200 millones de dólares en fondos a la Universidad de Harvard, una de las más prestigiosas del mundo, después de que se negara a cumplir con exigencias para "acabar" con el antisemitismo en el campus.

Tamaño del texto:

Harvard, como otros centros educativos en Estados Unidos, ha sido escenario de protestas estudiantiles contra la guerra de Israel en Gaza, un tema en el punto de mira de la Casa Blanca desde que Trump volvió al poder en enero.

"El Grupo de Trabajo Conjunto para Combatir el Antisemitismo anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones durante varios años", señaló en un comunicado el Departamento de Educación, así como "contratos plurianuales por valor de 60 millones de dólares".

"La interrupción del aprendizaje que ha afectado a los campus en los últimos años es inaceptable. El acoso a estudiantes judíos es intolerable", completó.

La prestigiosa universidad había hecho pública más temprano una carta dirigida a estudiantes y personal en la que desafiaba un largo listado de peticiones de la administración Trump sobre cambios en su gestión, prácticas de contratación y política de admisiones.

En ese texto, el rector Alan Garber dijo que la institución "no renunciará a su independencia ni a los derechos que le garantiza la Constitución".

"La declaración de Harvard de hoy refuerza la preocupante mentalidad que es endémica en las universidades y facultades más prestigiosas de nuestra nación: que la inversión federal no viene con la responsabilidad de defender las leyes de derechos civiles", respondió la Casa Blanca.

A finales de marzo, el gobierno estadounidense anunció que estaba considerando privar a la universidad de unos 9.000 millones de dólares en subvenciones federales.

- "Ningún gobierno" -

"Ningún gobierno, independientemente de qué partido esté en el poder, debe dictar a las universidades privadas lo que pueden enseñar, a quién pueden reclutar y contratar, o qué temas pueden investigar", añadió el rector Garber en su carta.

Se refería a la exigencia de la administración Trump de que Harvard "auditara" las opiniones de estudiantes y profesores.

Sobre este tema, la institución ya había respondido en otra misiva firmada por sus abogados que "no está dispuesta a aceptar demandas que vayan más allá de la autoridad legítima de esta o cualquier otra administración".

En su opinión, las peticiones de Trump "contradicen la primera enmienda" e "infringen las libertades académicas garantizadas desde hace tiempo por la Corte Suprema".

La primera enmienda de la Constitución estadounidense garantiza las libertades fundamentales, en particular la de expresión.

El gobierno ya ha cortado por razones similares 400 millones de dólares en contribuciones a la Universidad de Columbia, en Nueva York, que a diferencia de Harvard se ha comprometido a llevar a cabo reformas drásticas para tratar de recuperar esos fondos.

Las subvenciones federales suponen el 11% de los ingresos de Harvard, sobre un presupuesto anual de 6.400 millones de dólares, según datos publicados por esa universidad privada situada cerca de Boston, en el noreste del país.

S.Wilson--ThChM