The China Mail - Congreso de EEUU abre la vía para los recortes fiscales de Trump

USD -
AED 3.672975
AFN 71.99987
ALL 87.274775
AMD 390.93979
ANG 1.80229
AOA 911.99987
ARS 1137.9701
AUD 1.565349
AWG 1.8
AZN 1.699359
BAM 1.720686
BBD 2.017877
BDT 121.428069
BGN 1.721593
BHD 0.376901
BIF 2930
BMD 1
BND 1.312071
BOB 6.906563
BRL 5.808202
BSD 0.999437
BTN 85.314611
BWP 13.77569
BYN 3.270808
BYR 19600
BZD 2.007496
CAD 1.384165
CDF 2876.999749
CHF 0.81849
CLF 0.025203
CLP 967.159704
CNY 7.298699
CNH 7.300955
COP 4310
CRC 502.269848
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.398398
CZK 22.038599
DJF 177.720093
DKK 6.56557
DOP 60.497777
DZD 132.566044
EGP 51.126902
ERN 15
ETB 133.023649
EUR 0.879325
FJD 2.283702
FKP 0.754396
GBP 0.753835
GEL 2.74009
GGP 0.754396
GHS 15.560495
GIP 0.754396
GMD 71.497348
GNF 8655.499211
GTQ 7.698128
GYD 209.656701
HKD 7.762345
HNL 25.908819
HRK 6.625897
HTG 130.419482
HUF 359.104978
IDR 16862.9
ILS 3.680915
IMP 0.754396
INR 85.377499
IQD 1310
IRR 42124.999933
ISK 127.590458
JEP 0.754396
JMD 157.965583
JOD 0.7093
JPY 142.380497
KES 129.500135
KGS 87.233499
KHR 4015.000397
KMF 433.502622
KPW 900.005534
KRW 1418.390054
KWD 0.30663
KYD 0.832893
KZT 523.173564
LAK 21630.000304
LBP 89599.999928
LKR 298.915224
LRD 199.975005
LSL 18.856894
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.469934
MAD 9.275025
MDL 17.289555
MGA 4552.892736
MKD 54.091003
MMK 2099.41494
MNT 3537.11356
MOP 7.990393
MRU 39.435529
MUR 45.089718
MVR 15.415336
MWK 1735.999822
MXN 19.721115
MYR 4.407502
MZN 63.905026
NAD 18.856894
NGN 1604.698579
NIO 36.775056
NOK 10.46845
NPR 136.503202
NZD 1.684551
OMR 0.384998
PAB 0.999437
PEN 3.762999
PGK 4.133235
PHP 56.712504
PKR 280.598579
PLN 3.762405
PYG 7999.894426
QAR 3.640598
RON 4.378097
RSD 103.137317
RUB 82.174309
RWF 1415
SAR 3.752237
SBD 8.368347
SCR 14.241693
SDG 600.496617
SEK 9.62019
SGD 1.310745
SHP 0.785843
SLE 22.774992
SLL 20969.483762
SOS 571.49822
SRD 37.150424
STD 20697.981008
SVC 8.745073
SYP 13002.282567
SZL 18.820076
THB 33.346982
TJS 10.733754
TMT 3.5
TND 2.988019
TOP 2.342104
TRY 38.14773
TTD 6.781391
TWD 32.524057
TZS 2687.509811
UAH 41.417687
UGX 3663.55798
UYU 41.913007
UZS 12986.521678
VES 80.85863
VND 25870
VUV 122.04998
WST 2.787364
XAF 577.111964
XAG 0.03066
XAU 0.000301
XCD 2.70255
XDR 0.717698
XOF 575.000293
XPF 102.774995
YER 245.249697
ZAR 18.81122
ZMK 9001.197632
ZMW 28.458439
ZWL 321.999592
Congreso de EEUU abre la vía para los recortes fiscales de Trump
Congreso de EEUU abre la vía para los recortes fiscales de Trump / Foto: © AFP

Congreso de EEUU abre la vía para los recortes fiscales de Trump

El Congreso estadounidense adoptó este jueves una resolución presupuestaria que allana el camino para las medidas emblemáticas de la agenda del presidente Donald Trump, sobre todo los recortes de impuestos.

Tamaño del texto:

La resolución no es un presupuesto propiamente dicho, sino una hoja de ruta sobre los niveles de gasto futuro del Estado federal. Tiene como objetivo dar a las comisiones parlamentarias instrucciones y los montos con los cuales podrán moldear las partidas presupuestarias.

Trump felicitó a los congresistas en su plataforma Truth Social. Dice que el texto "prepara el terreno" para los "mayores recortes fiscales y regulatorios jamás contemplados".

El texto se enfrentaba a la oposición de los demócratas, preocupados por posibles recortes en algunos programas públicos, pero también de varios republicanos.

Finalmente pasó con 216 votos a favor y 214 en contra en la Cámara de Representantes, tras ser adoptado el sábado en el Senado.

El presidente republicano de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, logró que los disidentes de su partido se alinearan con las directrices de la Casa Blanca.

Fervientes partidarios de la ortodoxia presupuestaria y, por lo tanto, de una reducción del déficit, estos congresistas rebeldes rechazaban la versión actual porque prevé solo 4.000 millones de dólares en recortes en los gastos federales, cuando ellos desearían acercarse a los 1,5 billones de dólares.

Una de las prioridades del gobierno es prolongar los créditos fiscales masivos del primer mandato de Trump que vencen a finales de año.

Según estimaciones de 2024 del centro de reflexión Center for American Progress, cercano a los demócratas, hacer permanentes estos "créditos fiscales" costaría 400.000 millones de dólares al año al estado federal durante los próximos diez años.

En una rueda de prensa este jueves antes de la votación, Johnson afirmó que la resolución permite "avanzar en el programa muy importante del presidente Trump". Citó "la seguridad fronteriza", "la dominación energética estadounidense", y "por supuesto, también, los créditos fiscales".

Johnson se mostró conciliador con los congresistas recalcitrantes.

- Un compromiso oral -

"Estamos determinados a encontrar al menos 1,5 billones de ahorros para los estadounidenses", aseguró junto al líder de la mayoría republicana en el Senado, John Thune.

Se trata por el momento de un compromiso solamente oral, pero que ha logrado convencer a los republicanos indecisos.

Los demócratas se opusieron en bloque a este texto que, según ellos, abre el camino a un desmantelamiento sistemático de la seguridad social, que en Estados Unidos otorga pensiones y algunas ayudas públicas, y del Medicaid, el seguro de salud de muchos estadounidenses de ingresos modestos.

Numerosos expertos presupuestarios advierten que para reducir los gastos del estado federal en 1,5 billones de dólares habrá que realizar recortes importantes en estos programas.

Mike Johnson lo niega y Trump dijo en varias ocasiones que no tiene la intención de tocar a Medicaid.

Arremeter contra este programa público, muy popular, podría de hecho resultar muy arriesgado en las urnas para el presidente y los republicanos.

T.Wu--ThChM