The China Mail - Trump desmantela sistema de licencias a petroleras en Venezuela, ¿y ahora qué?

USD -
AED 3.673042
AFN 71.503991
ALL 87.744839
AMD 391.070403
ANG 1.790151
AOA 912.000367
ARS 1075.052381
AUD 1.593638
AWG 1.8
AZN 1.70397
BAM 1.725604
BBD 2.019605
BDT 121.529999
BGN 1.729099
BHD 0.376937
BIF 2926
BMD 1
BND 1.320805
BOB 6.911946
BRL 5.860704
BSD 1.000274
BTN 86.114469
BWP 13.950944
BYN 3.273454
BYR 19600
BZD 2.009176
CAD 1.389104
CDF 2877.000362
CHF 0.817725
CLF 0.025529
CLP 979.660396
CNY 7.292304
CNH 7.28701
COP 4280
CRC 513.239044
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.286924
CZK 22.20204
DJF 177.720393
DKK 6.605804
DOP 61.774631
DZD 131.910393
EGP 51.32104
ERN 15
ETB 129.973972
EUR 0.88476
FJD 2.283704
FKP 0.772812
GBP 0.765875
GEL 2.760391
GGP 0.772812
GHS 15.504503
GIP 0.772812
GMD 72.165191
GNF 8665.197177
GTQ 7.715615
GYD 209.276046
HKD 7.756615
HNL 25.872606
HRK 6.667504
HTG 131.323154
HUF 364.523851
IDR 16822.246315
ILS 3.703715
IMP 0.772812
INR 86.303783
IQD 1307.649049
IRR 42077.04548
ISK 129.626317
JEP 0.772812
JMD 158.094248
JOD 0.70904
JPY 144.011504
KES 129.546288
KGS 87.061019
KHR 4003.936506
KMF 439.548411
KPW 900.058947
KRW 1450.939605
KWD 0.307063
KYD 0.828853
KZT 516.029929
LAK 21671.194933
LBP 89863.487701
LKR 297.023167
LRD 200.057252
LSL 19.530658
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.540711
MAD 9.404633
MDL 17.744226
MGA 4578.283418
MKD 55.985374
MMK 2099.671226
MNT 3513.135747
MOP 7.992332
MRU 39.667311
MUR 45.160262
MVR 15.446712
MWK 1735.347491
MXN 20.27464
MYR 4.469555
MZN 63.872151
NAD 19.530658
NGN 1599.827807
NIO 36.811147
NOK 10.690815
NPR 138.150781
NZD 1.721022
OMR 0.384986
PAB 1
PEN 3.728142
PGK 4.09549
PHP 57.34912
PKR 280.72649
PLN 3.814487
PYG 8015.988432
QAR 3.640374
RON 4.447704
RSD 104.64818
RUB 84.405467
RWF 1416.910932
SAR 3.750373
SBD 8.499855
SCR 14.451203
SDG 600.311436
SEK 9.818204
SGD 1.331059
SHP 0.785843
SLE 22.780371
SLL 20969.501083
SOS 570.225759
SRD 36.660297
STD 20697.981008
SVC 8.75037
SYP 13002.098782
SZL 19.530658
THB 33.872719
TJS 10.870797
TMT 3.499087
TND 3.032099
TOP 2.408673
TRY 38.08132
TTD 6.795501
TWD 32.804981
TZS 2669.701515
UAH 41.355573
UGX 3685.031178
UYU 43.3864
UZS 12970.271064
VES 74.605355
VND 25774.61326
VUV 125.788069
WST 2.848003
XAF 586.064548
XAG 0.031113
XAU 0.000309
XCD 2.706409
XDR 0.747526
XOF 586.064548
XPF 106.616903
YER 245.373208
ZAR 19.128935
ZMK 9001.203587
ZMW 28.080024
ZWL 321.999592
Trump desmantela sistema de licencias a petroleras en Venezuela, ¿y ahora qué?
Trump desmantela sistema de licencias a petroleras en Venezuela, ¿y ahora qué? / Foto: © AFP

Trump desmantela sistema de licencias a petroleras en Venezuela, ¿y ahora qué?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desmonta el sistema de licencias que permitía operar a trasnacionales de petróleo y gas en Venezuela y que impulsó una recuperación de la mermada producción de crudo del país caribeño pese a las sanciones de Washington.

Tamaño del texto:

Días después de que Trump ordenara revocar la autorización que tenía la estadounidense Chevron, otras compañías energéticas como la francesa Maurel & Prom, la española Repsol o la italiana Eni confirmaron este lunes que corrieron la misma suerte.

¿Qué consecuencias tendrá esta política? Expertos contactados por la AFP repasan escenarios.

- ¿Retrocederá la producción de crudo venezolana? -

Trump intenta ahogar al gobierno de Nicolás Maduro después de que la oposición cantara fraude en las elecciones de 2024. El mandatario izquierdista, que se dice blanco de una "guerra económica", promete "resistir".

Cuando el magnate republicano impuso en su primer mandato en la Casa Blanca un embargo al petróleo venezolano en 2019, la estatal PDVSA venía en caída libre entre escándalos de corrupción y falta de inversión.

Las sanciones fueron un último empujón al abismo: la producción de crudo venezolana, que era de más de 3 millones de barriles diarios (bd) hace dos décadas, se desplomó por debajo de los 400.000 bd.

Hoy, sin embargo, Venezuela tiene mayor margen de maniobra, considera Gilberto Morillo, exgerente financiero de PDVSA.

"PDVSA venía (entonces) de un deterioro propio de su administración y ahora tiene cierta capacidad de operación, aunque no sabemos qué tan grande", comenta.

Las licencias puestas en marcha a finales de 2022 por la administración del demócrata Joe Biden ayudaron a que la oferta venezolana mejorara, pero estaban condicionadas a "elecciones libres". Trump desconoce en su segundo gobierno nuevamente a Maduro.

La producción de Venezuela ronda los 900.000 bd, según la OPEP. Firmas privadas estiman que Chevron aporta unos 220.000 bd, Repsol unos 60.000 y Maurel & Prom entre 20.000 y 25.000.

Washington dio plazo hasta el 27 de mayo para concluir operaciones.

"Ningún campo en sociedad se para por ausencia o inercia de un socio, aunque sí pueden presentarse dificultades operativas y económicas", subraya Germán Márquez, exviceministro de Hidrocarburos.

- ¿Cómo vender? -

Si bien "PDVSA pudiese salir no tan mal librada" en cuanto a producción, "la comercialización es otro asunto", cree Morillo.

"El problema sería cómo monetizar ese crudo", no solo por la revocatoria de licencias sino también por el anuncio de Trump de aranceles de 25% a países que compren petróleo venezolano, resalta.

Venezuela exportó en febrero unos 500.000 bd a China, 240.000 a Estados Unidos y 70.000 a India y España, según fuentes consultadas por la AFP.

Las sanciones obligaron a PDVSA a ofrecer descuentos -precios por debajo del valor de mercado- y buscar triangulaciones para eludir restricciones.

Un fallido esquema para vender crudo mediante criptoactivos llevó a la cárcel al poderoso dirigente chavista Tareck El Aissami -ministro de Petróleo entre 2020 y 2023- por un caso de corrupción que costó al país más de 15.000 millones de dólares, según reportes.

Para Reinaldo Quintero, presidente de la Asociación Petrolera Venezolana, el levantamiento de licencias "siempre va a ser un riesgo para los precios" del crudo venezolano y los mercados que puede alcanzar, aunque considera que hay espacio para negociaciones.

- ¿Cuál fue el golpe inmediato? -

La situación trae incertidumbre en un país que sufrió ocho años de recesión entre 2014 y 2021, así como hiperinflación, en una crisis que obligó a millones a migrar.

El primer síntoma fue el aumento de la tasa del dólar en el mercado negro nacido en el marco del control cambiario que rigió por 15 años, lo que presiona al alza la inflación.

"El anuncio" de Chevron "generó de inmediato una inquietud muy grande", dijo César Aristimuño, director de la consultora Aristimuño Herrera & Asociados.

La demanda de dólares subió, cuando la oferta había bajado. Aunque Aristimuño sostiene que "el efecto Chevron" es "coyuntural" y que las tasas tenderán a estabilizarse.

- ¿Más allá de petróleo? -

Un vocero de Repsol dijo que el 85% de la operación de la compañía en Venezuela es gas natural y alertó que "sostiene una parte del sistema eléctrico".

El fin de las licencias impedirá a PDVSA pagar producción de gas con suministros de petróleo, como hace, pues las trasnacionales no tenían autorización para exportar, explica Morillo.

"Si ellos siguen operando (...) y PDVSA no les puede pagar, entonces se generaría una deuda", añade, al considerar que podría ser una fórmula en la mesa.

"Un escenario es que ellos digan: bueno, cerramos y nos vamos; pero perderían toda su inversión".

V.Liu--ThChM