The China Mail - Ante la amenaza rusa, ucranianos aprenden técnicas de supervivencia y autodefensa

USD -
AED 3.673042
AFN 72.000368
ALL 87.274775
AMD 390.940403
ANG 1.80229
AOA 912.000367
ARS 1137.970104
AUD 1.565349
AWG 1.8
AZN 1.70397
BAM 1.720686
BBD 2.017877
BDT 121.428069
BGN 1.721593
BHD 0.376901
BIF 2930
BMD 1
BND 1.312071
BOB 6.906563
BRL 5.808204
BSD 0.999437
BTN 85.314611
BWP 13.77569
BYN 3.270808
BYR 19600
BZD 2.007496
CAD 1.384165
CDF 2877.000362
CHF 0.81849
CLF 0.025203
CLP 967.160396
CNY 7.30391
CNH 7.30369
COP 4310
CRC 502.269848
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.403894
CZK 22.038604
DJF 177.720393
DKK 6.56557
DOP 60.503884
DZD 132.56604
EGP 51.126904
ERN 15
ETB 133.023649
EUR 0.879325
FJD 2.283704
FKP 0.753159
GBP 0.753835
GEL 2.740391
GGP 0.753159
GHS 15.56039
GIP 0.753159
GMD 71.503851
GNF 8655.503848
GTQ 7.698128
GYD 209.656701
HKD 7.76252
HNL 25.908819
HRK 6.612104
HTG 130.419482
HUF 359.10504
IDR 16862.9
ILS 3.68395
IMP 0.753159
INR 85.377504
IQD 1310
IRR 42125.000352
ISK 127.590386
JEP 0.753159
JMD 157.965583
JOD 0.709304
JPY 142.17104
KES 129.503801
KGS 87.233504
KHR 4015.00035
KMF 433.503794
KPW 899.977001
KRW 1418.390383
KWD 0.30663
KYD 0.832893
KZT 523.173564
LAK 21630.000349
LBP 89600.000349
LKR 298.915224
LRD 199.975039
LSL 18.856894
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.470381
MAD 9.275039
MDL 17.289555
MGA 4552.892736
MKD 54.091003
MMK 2099.608303
MNT 3548.057033
MOP 7.990393
MRU 39.435529
MUR 45.090378
MVR 15.403739
MWK 1736.000345
MXN 19.72174
MYR 4.407504
MZN 63.905039
NAD 18.856894
NGN 1604.703725
NIO 36.775056
NOK 10.481075
NPR 136.503202
NZD 1.685133
OMR 0.384998
PAB 0.999437
PEN 3.763039
PGK 4.133235
PHP 56.712504
PKR 280.603701
PLN 3.762405
PYG 7999.894426
QAR 3.640604
RON 4.378104
RSD 103.137317
RUB 82.174309
RWF 1415
SAR 3.752237
SBD 8.368347
SCR 14.241693
SDG 600.503676
SEK 9.63369
SGD 1.310745
SHP 0.785843
SLE 22.775038
SLL 20969.483762
SOS 571.503662
SRD 37.15037
STD 20697.981008
SVC 8.745073
SYP 13001.68631
SZL 18.820369
THB 33.347038
TJS 10.733754
TMT 3.5
TND 2.988038
TOP 2.342104
TRY 38.12382
TTD 6.781391
TWD 32.524038
TZS 2687.503631
UAH 41.417687
UGX 3663.55798
UYU 41.913007
UZS 12986.521678
VES 80.85863
VND 25870
VUV 121.398575
WST 2.784098
XAF 577.111964
XAG 0.03066
XAU 0.000301
XCD 2.70255
XDR 0.717698
XOF 575.000332
XPF 102.775037
YER 245.250363
ZAR 18.840363
ZMK 9001.203587
ZMW 28.458439
ZWL 321.999592
Ante la amenaza rusa, ucranianos aprenden técnicas de supervivencia y autodefensa
Ante la amenaza rusa, ucranianos aprenden técnicas de supervivencia y autodefensa

Ante la amenaza rusa, ucranianos aprenden técnicas de supervivencia y autodefensa

En un bosque ubicado en las afueras de Kiev, un grupo de civiles ucranianos aprende a cavar refugios en la nieve ante el temor de una invasión por parte de Rusia, que concentró unos 100.000 soldados en la frontera.

Tamaño del texto:

"Si Rusia ataca, es muy importante conocer estas técnicas", resume Artem Kuzmenko, informático de 29 años, que participa en un curso de supervivencia de dos días.

Ucrania, una exrrepública soviética, está acostumbrada a la guerra.

Desde 2014 lucha contra los separatistas prorrusos del este del país en un conflicto que ya dejó más de 13.000 muertes.

Pese a la firma de acuerdos de paz, la violencia nunca cesó por completo en el frente.

Occidente acusa a Rusia de querer invadir Ucrania, acusación que Moscú rechaza.

"En las grandes ciudades, la gente está acostumbrada a que los conflictos tengan lugar lejos", señala el instructor, Serguéi Vishnevski, vestido con uniforme militar.

"Ahora toman conciencia de que la guerra puede llegar hasta ella", añade.

Vichnevski, de 40 años, combatió en el frente antes de brindar estos cursos de sobrevivencia para civiles.

Ha constatado un interés renovado a lo largo de las últimas semanas, en la medida que los temores a una invasión son cada vez mayores.

Una formación online que brindará en los próximos días ya recibió unas 4.000 inscripciones.

"Todo el mundo debería saber cómo construir un refugio para su familia", considera.

Yana Kaminska, estudiante de psicología de 33 años, que hace este entrenamiento junto a su compañero, ya preparó un bolso por si tiene que abandonar de prisa su casa.

"Primero, cuidar a nuestras familias", responde cuando se le pregunta cuál es su prioridad en caso de invasión.

- "Responsabilidad" -

Tras años de guerra frecuentemente salpicados con temores a una invasión rusa a gran escala, Kiev no muestra signos de pánico pese a las declaraciones alarmistas de algunas capitales occidentales.

Las tiendas no muestran signos de escasez, lo que ocurre cuando la gente se abastece al máximo, y había muchos viandantes en el centro de la ciudad, cubierto por un manto de nieve durante el fin de semana.

Inclusive, el propio presidente Volodimir Zelenski instó el viernes a Occidente a no sembrar el "pánico", afirmando estar más inquieto por una "desestabilización" interna que por un eventual ataque ruso.

Pero, de acuerdo a un sondeo publicado la semana pasada, el 48% de los ucranianos cree que una invasión rusa es posible y un contingente de entrenadores cada vez mayor los prepara para lo peor.

En el fin de semana, más de 150 mujeres asistieron a una conferencia en una universidad de Kiev, en la que aprendieron a cómo neutralizar a un agresor desarmado, presionando determinados puntos de la cabeza o el cuello.

Para Olena Biletska, de la Guardia de mujeres ucranianas, en el origen de esta iniciativa, Ucrania debe aprender a protegerse, es una cuestión de "responsabilidad personal". Añadiendo que tuvo que rechazar a potenciales participantes a causa de las restricciones anti-covid.

Entre la concurrencia, Oleksandra Kovalenko, de 25 años, explica que quiere prepararse "para el peor de los escenarios (...) Un ataque es realmente posible".

- Kalashnikov de madera -

En otro barrio de Kiev, unas 300 personas participaron este domingo en un entrenamiento militar en el predio de una fábrica abandonada.

Esta actividad, organizada por un partido nacionalista creado por exvoluntarios que combatieron contra los separatistas en el este de Ucrania desde 2014, se denomina "En lugar de entrar en pánico, prepárate".

"El pánico puede aparecer cuando la gente no sabe cómo reaccionar, cómo utilizar un arma, cómo defenderse, qué hacer en caso de tiroteo", explicó Maksim Jorin, excomandante del polémico batallón Azov, al acoger a los participantes que formaban filas bajo los copos de nieve.

En pequeños grupos, los participantes, sobre todo jóvenes, pero también familias enteras, aprendieron a cómo sostener y manejar un arma utilizando réplicas de fusiles kalashnikov de madera.

Recibieron además capacitación en primeros auxilios y, en un edificio en ruinas, les mostraron cómo moverse en el interior de un edificio tomado por el enemigo.

"¡La pierna izquierda está de nuevo mal colocada!", le espeta un instructor a un joven que está aprendiendo a manejarse con un arma en las manos.

"Es mi país ¿cómo no voy a preocuparme?", explica a la AFP Evgueni Petrik, de 20 años. ¿Cree él en una próxima invasión rusa? "Probable o no, no soy quién para juzgarlo, no soy adivino. Pero, hay que estar preparado", apostilla.

W.Tam--ThChM