The China Mail - Consejo de Seguridad de la ONU se reúne por Ucrania y EEUU amenaza a Rusia con sanciones

USD -
AED 3.673042
AFN 72.000368
ALL 87.274775
AMD 390.940403
ANG 1.80229
AOA 912.000367
ARS 1137.970104
AUD 1.565349
AWG 1.8
AZN 1.70397
BAM 1.720686
BBD 2.017877
BDT 121.428069
BGN 1.721593
BHD 0.376901
BIF 2930
BMD 1
BND 1.312071
BOB 6.906563
BRL 5.808204
BSD 0.999437
BTN 85.314611
BWP 13.77569
BYN 3.270808
BYR 19600
BZD 2.007496
CAD 1.384165
CDF 2877.000362
CHF 0.81849
CLF 0.025203
CLP 967.160396
CNY 7.30391
CNH 7.30369
COP 4310
CRC 502.269848
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.403894
CZK 22.038604
DJF 177.720393
DKK 6.56557
DOP 60.503884
DZD 132.56604
EGP 51.126904
ERN 15
ETB 133.023649
EUR 0.879325
FJD 2.283704
FKP 0.753159
GBP 0.753835
GEL 2.740391
GGP 0.753159
GHS 15.56039
GIP 0.753159
GMD 71.503851
GNF 8655.503848
GTQ 7.698128
GYD 209.656701
HKD 7.763675
HNL 25.908819
HRK 6.612104
HTG 130.419482
HUF 359.10504
IDR 16862.9
ILS 3.68639
IMP 0.753159
INR 85.377504
IQD 1310
IRR 42125.000352
ISK 127.590386
JEP 0.753159
JMD 157.965583
JOD 0.709304
JPY 142.384504
KES 129.503801
KGS 87.233504
KHR 4015.00035
KMF 433.503794
KPW 899.977001
KRW 1418.390383
KWD 0.30663
KYD 0.832893
KZT 523.173564
LAK 21630.000349
LBP 89600.000349
LKR 298.915224
LRD 199.975039
LSL 18.856894
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.470381
MAD 9.275039
MDL 17.289555
MGA 4552.892736
MKD 54.091003
MMK 2099.608303
MNT 3548.057033
MOP 7.990393
MRU 39.435529
MUR 45.090378
MVR 15.403739
MWK 1736.000345
MXN 19.71941
MYR 4.407504
MZN 63.905039
NAD 18.856894
NGN 1604.703725
NIO 36.775056
NOK 10.47246
NPR 136.503202
NZD 1.67405
OMR 0.384998
PAB 0.999437
PEN 3.763039
PGK 4.133235
PHP 56.712504
PKR 280.603701
PLN 3.762405
PYG 7999.894426
QAR 3.640604
RON 4.378104
RSD 103.137317
RUB 82.174309
RWF 1415
SAR 3.752237
SBD 8.368347
SCR 14.241693
SDG 600.503676
SEK 9.62027
SGD 1.310745
SHP 0.785843
SLE 22.775038
SLL 20969.483762
SOS 571.503662
SRD 37.15037
STD 20697.981008
SVC 8.745073
SYP 13001.68631
SZL 18.820369
THB 33.347038
TJS 10.733754
TMT 3.5
TND 2.988038
TOP 2.342104
TRY 38.020804
TTD 6.781391
TWD 32.524038
TZS 2687.503631
UAH 41.417687
UGX 3663.55798
UYU 41.913007
UZS 12986.521678
VES 80.85863
VND 25870
VUV 121.398575
WST 2.784098
XAF 577.111964
XAG 0.030658
XAU 0.000301
XCD 2.70255
XDR 0.717698
XOF 575.000332
XPF 102.775037
YER 245.250363
ZAR 18.821904
ZMK 9001.203587
ZMW 28.458439
ZWL 321.999592
Consejo de Seguridad de la ONU se reúne por Ucrania y EEUU amenaza a Rusia con sanciones
Consejo de Seguridad de la ONU se reúne por Ucrania y EEUU amenaza a Rusia con sanciones

Consejo de Seguridad de la ONU se reúne por Ucrania y EEUU amenaza a Rusia con sanciones

El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne este lunes a pedido de Estados Unidos que, junto a sus aliados de la OTAN, intenta disuadir a Rusia de invadir Ucrania al mismo tiempo que prepara sanciones contra Moscú.

Tamaño del texto:

"Más de 100.000 tropas rusas están desplegadas y Rusia realiza otros actos de desestabilización contra Ucrania, lo que constituye una amenaza a la paz, la seguridad internacional y la Carta de la ONU", dijo la embajadora estadounidense ante el organismo, Linda Thomas-Greenfield.

Ante la amenaza de una invasión, Ucrania pidió el domingo a Rusia que retirara sus tropas y mantuviera el diálogo con los países occidentales si "realmente" quiere reducir la tensión.

Estados Unidos y el Reino Unido esgrimieron la amenaza de nuevas sanciones contra Rusia. Autoridades británicas dijeron que tomarían por blanco a variedad de intereses económicos rusos.

En Washington, un legislador demócrata y otro republicano dijeron que el Congreso está cerca de lograr un acuerdo sobre un proyecto de ley que prevé nuevas sanciones económicas contra Rusia.

Entre las medidas punitivas que Reino Unido y Estados Unidos estudian, hay algunas que afectarían al estratégico gasoducto Nord Stream 2, entre Rusia y Alemania, o incluso al acceso de los rusos a transacciones en dólares, la moneda dominante en los intercambios mundiales.

Enfrentado a la perspectiva de nuevas sanciones, Moscú reclama ser tratado con equidad.

"Queremos relaciones buenas, uniformes, mutuamente respetuosas y equitativas con Estados Unidos como con todos los países del mundo", dijo en la televisión el ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov.

Rusia "no quiere permanecer en una posición en la que su seguridad es violada regularmente", añadió Lavrov.

- Desinformación -

Este lunes Rusia probablemente intentará impedir que se realice la reunión de los 15 miembros del Consejo de Seguridad, pero ese organismo "está unido", según la embajadora estadounidense.

"Nuestras voces están unidas para pedir a los rusos una explicación", añadió Thomas-Greenfield.

"Vamos a entrar a la sala dispuestos a escuchar. Pero no vamos a dejarnos distraer por su propaganda", afirmó.

"Y estaremos listos para responder a toda desinformación que intenten difundir durante la reunión", advirtió.

Desde fines del año pasado, Rusia es acusada de haber desplegado hasta 100.000 soldados en la frontera ucraniana para preparar un ataque. Moscú niega tener planes de invadir a su vecino, pero quiere garantías escritas para su seguridad.

Comenzando por el compromiso de no incorporar a Ucrania a la OTAN y el fin del fortalecimiento de la presencia militar de la Alianza en los países del este.

Esas demandas han sido rechazadas por Estados Unidos y el Kremlin aún está estudiando su respuesta ante esta negativa.

La subsecretaria de Estado estadounidense, Victoria Nuland, dijo que había "señales" de que Rusia estaba interesada en un diálogo sobre la respuesta de Estados Unidos y la OTAN.

El secretario de Estado, Antony Blinken, y el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, "hablarán al respecto probablemente esta semana", agregó Nuland.

Por su parte, el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Bob Menéndez, pidió que Estados Unidos advierta a Rusia de que cualquier agresión contra Ucrania le costará muy caro.

“No podemos volver a tener un nuevo momento Múnich”, dijo el senador a CNN, refiriéndose al acuerdo de 1938 de Francia, Italia y Reino Unido con Adolf Hitler, por el cual Alemania se apoderó de una parte del territorio checo.

"Putin no se detendrá en Ucrania", agregó.

- Desplegar tropas -

Varios países occidentales anunciaron en los últimos días el envío de nuevos contingentes militares a Europa oriental.

El primer ministro británico Boris Johnson dijo que propondrá esta semana un despliegue de tropas en respuesta al aumento de la "hostilidad rusa" hacia Ucrania.

Ese anuncio fue bien recibido por el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba.

El ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean Yves Le Drian, su homóloga alemana, Annalena Baerbock, y el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, viajarán esta semana a Kiev.

La ministra de Defensa canadiense, Anita Anand, cuyo gobierno brinda asistencia militar a Ucrania, llegó el domingo a Kiev para una visita de dos días. Anand anunció el despliegue de tropas canadienses al oeste de Ucrania y la repatriación temporal de todos los empleados no esenciales de su embajada en Kiev.

burs-pop-rle-alc/dth/gm/mas/zm/bl

P.Ho--ThChM