The China Mail - EEUU y Alemania advierten a Rusia que gasoducto está en juego si invade Ucrania

USD -
AED 3.673022
AFN 71.498797
ALL 86.59267
AMD 389.279906
ANG 1.80229
AOA 915.000302
ARS 1145.015224
AUD 1.54856
AWG 1.8025
AZN 1.707104
BAM 1.72067
BBD 2.019048
BDT 121.496602
BGN 1.728045
BHD 0.376934
BIF 2933.5
BMD 1
BND 1.291083
BOB 6.910295
BRL 5.746497
BSD 1.000022
BTN 84.710644
BWP 13.559277
BYN 3.27258
BYR 19600
BZD 2.008666
CAD 1.382245
CDF 2875.000314
CHF 0.822745
CLF 0.024666
CLP 946.529848
CNY 7.22535
CNH 7.230505
COP 4298.9
CRC 506.081869
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.397835
CZK 21.969572
DJF 177.719742
DKK 6.584655
DOP 58.901814
DZD 132.730275
EGP 50.631983
ERN 15
ETB 132.65032
EUR 0.88262
FJD 2.25845
FKP 0.748092
GBP 0.749045
GEL 2.75501
GGP 0.748092
GHS 13.350072
GIP 0.748092
GMD 71.497113
GNF 8655.501567
GTQ 7.693661
GYD 209.209328
HKD 7.76753
HNL 25.906089
HRK 6.648199
HTG 130.69969
HUF 356.684032
IDR 16536.45
ILS 3.58745
IMP 0.748092
INR 84.59205
IQD 1310
IRR 42112.481958
ISK 129.304229
JEP 0.748092
JMD 158.694409
JOD 0.709199
JPY 143.605501
KES 129.249929
KGS 87.450293
KHR 4003.290617
KMF 433.506669
KPW 899.977045
KRW 1393.910115
KWD 0.30666
KYD 0.8333
KZT 514.510701
LAK 21624.808084
LBP 89598.835086
LKR 299.390713
LRD 199.99736
LSL 18.289183
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.459024
MAD 9.216381
MDL 17.094491
MGA 4444.999651
MKD 54.331223
MMK 2099.476264
MNT 3576.208671
MOP 7.993577
MRU 39.616417
MUR 45.440363
MVR 15.409936
MWK 1733.996736
MXN 19.57268
MYR 4.269949
MZN 63.895687
NAD 18.29039
NGN 1607.020136
NIO 36.803563
NOK 10.327215
NPR 135.53703
NZD 1.67478
OMR 0.384995
PAB 1.000031
PEN 3.6544
PGK 4.030346
PHP 55.514501
PKR 281.368849
PLN 3.769166
PYG 7991.90604
QAR 3.645449
RON 4.522699
RSD 103.134417
RUB 80.624002
RWF 1436.521448
SAR 3.750993
SBD 8.350849
SCR 14.21388
SDG 600.502842
SEK 9.633545
SGD 1.294399
SHP 0.785843
SLE 22.729759
SLL 20969.483762
SOS 571.45371
SRD 36.81897
STD 20697.981008
SVC 8.749395
SYP 13001.645496
SZL 18.27948
THB 32.733998
TJS 10.374858
TMT 3.51
TND 2.981503
TOP 2.342103
TRY 38.657865
TTD 6.786178
TWD 30.288299
TZS 2690.999782
UAH 41.438877
UGX 3658.997933
UYU 41.868649
UZS 12925.00046
VES 91.098215
VND 25970
VUV 120.667614
WST 2.663993
XAF 577.139891
XAG 0.030449
XAU 0.000294
XCD 2.70255
XDR 0.718649
XOF 575.999854
XPF 104.929283
YER 244.503933
ZAR 18.219496
ZMK 9001.197478
ZMW 26.724384
ZWL 321.999592
EEUU y Alemania advierten a Rusia que gasoducto está en juego si invade Ucrania
EEUU y Alemania advierten a Rusia que gasoducto está en juego si invade Ucrania

EEUU y Alemania advierten a Rusia que gasoducto está en juego si invade Ucrania

Estados Unidos y Alemania advirtieron el jueves a Rusia que el importante gasoducto Nord Stream 2 está en juego si invade Ucrania, mientras Washington expresó su esperanza en una salida diplomática a pesar de las frías declaraciones de Moscú.

Tamaño del texto:

El destino de este controvertido gasoducto entre Rusia y Alemania, que Washington nunca quiso pero que se completó con la bendición de Berlín, seguramente estará en el centro de la visita del canciller alemán Olaf Scholz a Washington el 7 de febrero para reunirse con el presidente estadounidense Joe Biden.

Intensificando la ofensiva diplomática, Estados Unidos convocó una reunión abierta el próximo lunes en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre el "comportamiento amenazante" de Rusia, con la esperanza de generar una condena a pesar de que Moscú puede vetar cualquier resolución.

Biden también habló el jueves por teléfono con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski y dijo que Estados Unidos estaba evaluando darle más apoyo económico después de los 650 millones de dólares en asistencia militar del año pasado.

Biden "reafirmó la disposición de Estados Unidos junto con sus aliados y socios para responder de manera decisiva si Rusia invade Ucrania", dijo la Casa Blanca en un comunicado.

Estados Unidos ha hecho saber a Rusia que habrá consecuencias rápidas y severas si invade Ucrania, después de que Moscú acumulara unos 100.000 soldados en la frontera ucraniana desde finales de 2021.

- La carta Nord Stream 2 -

Alemania, tras una actitud ambigua las últimas semanas, buscó aclarar su posición el jueves.

"Estamos trabajando en un fuerte paquete de sanciones" con los aliados occidentales en este caso, que cubre varios aspectos "incluyendo Nord Stream II", dijo al Parlamento la ministra de Exteriores, Annalena Baerbock.

El gasoducto Nord Stream 2, que Alemania construyó a pesar de las críticas de Estados Unidos y los países de Europa del Este, duplicará con creces el suministro de gas natural ruso a la economía alemana.

En Washington, la número tres del Departamento de Estado se dijo confiada en que una invasión impediría que Alemania activara el multimillonario proyecto, que se completó en septiembre pero aún requiere pruebas y aprobación regulatoria.

"Si Rusia invade Ucrania, de una forma u otra, Nord Stream 2 no seguirá adelante", aseguró a periodistas Victoria Nuland.

La alianza militar de la OTAN liderada por Estados Unidos puso en espera 8.500 soldados por la crisis de Ucrania, un panorama que recuerda la Guerra Fría con la Unión Soviética.

- Fría respuesta rusa -

Rusia niega cualquier plan de invasión, pero se considera amenazada por la expansión de la OTAN en los últimos 20 años, así como por el apoyo occidental a su vecino ucraniano. El mes pasado exigió amplias garantías de seguridad a Occidente, incluido que nunca se le permita a Ucrania unirse a la OTAN.

Washington entregó el miércoles una respuesta en coordinación con los socios de la OTAN, diciendo que Ucrania tenía derecho a determinar sus propios aliados, pero ofreciendo a Rusia dialogar sobre la colocación de misiles y otras preocupaciones mutuas.

El jueves, altos funcionarios en Moscú dijeron que sus principales preocupaciones no fueron abordadas, pero no descartaron nuevas conversaciones.

"No se puede decir que se tomaron en cuenta nuestras opiniones", dijo el portavoz del presidente ruso Vladimir Putin, Dmitri Peskov.

El jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, también señaló la ausencia de una "respuesta positiva" al principal reclamo ruso, aunque no cerró la puerta al diálogo.

Nuland resaltó que "solo uno decide en Moscú y ese es el presidente Putin".

"La pelota está en su cancha", afirmó.

- "Influencia" de China -

China se posicionó por primera vez en esta crisis, alineándose con Rusia e instando a Estados Unidos a tomar "con seriedad" las preocupaciones de seguridad del Kremlin.

Pero Washington exhortó a Pekín a tratar de evitar la confrontación.

"Hacemos un llamado a Pekín para que use su influencia con Moscú para instar a la diplomacia porque si hay un conflicto en Ucrania, tampoco será bueno para China", advirtió Nuland.

En las calles de Kiev existía la preocupación de que Ucrania hubiera sido olvidada en medio de las conversaciones de alto nivel entre Moscú, la OTAN y Washington.

"Estados Unidos está provocando a Rusia y Rusia está provocando a Estados Unidos. Y en algún lugar en el medio está Ucrania", comentó a la AFP Dmytro Sylenko, un empresario de 23 años.

"Lo que me importa es que haya paz. No me importa el resto", dijo.

Rusia, que tiene una relación históricamente tensa con Ucrania, ha alimentado una insurgencia en el este de la exrepública soviética que deja más de 13.000 muertos desde 2014.

Ese año, Rusia también se apoderó de Crimea tras el derrocamiento de un gobierno prorruso en Kiev.

En un intento separado por calmar las tensiones, altos funcionarios rusos y ucranianos acordaron reunirse nuevamente en dos semanas en Berlín después de ocho horas de conversaciones en París el miércoles.

La oficina de Zelenski elogió en un comunicado el "carácter constructivo" de la reunión y el acuerdo de volver a reunirse.

burs-sct/ad/gm

M.Zhou--ThChM