The China Mail - La UE presenta su plan para recuperar la competitividad

USD -
AED 3.673035
AFN 71.323752
ALL 89.53094
AMD 391.220403
ANG 1.790208
AOA 916.000367
ARS 1072.780296
AUD 1.655081
AWG 1.8
AZN 1.70397
BAM 1.766685
BBD 2.011533
BDT 121.061023
BGN 1.786617
BHD 0.376648
BIF 2961.474188
BMD 1
BND 1.332099
BOB 6.885493
BRL 5.844604
BSD 0.996193
BTN 84.992526
BWP 13.874477
BYN 3.260694
BYR 19600
BZD 2.001147
CAD 1.42285
CDF 2873.000362
CHF 0.861312
CLF 0.025108
CLP 963.503912
CNY 7.28155
CNH 7.295041
COP 4213.53
CRC 503.907996
CUC 1
CUP 26.5
CVE 99.605696
CZK 23.045604
DJF 177.720393
DKK 6.808204
DOP 62.907224
DZD 133.33904
EGP 50.555986
ERN 15
ETB 131.300523
EUR 0.91245
FJD 2.314904
FKP 0.762682
GBP 0.776096
GEL 2.750391
GGP 0.762682
GHS 15.48644
GIP 0.762682
GMD 72.139607
GNF 8645.949925
GTQ 7.693185
GYD 209.183137
HKD 7.774655
HNL 25.577483
HRK 6.871704
HTG 130.793752
HUF 364.387873
IDR 16744.473258
ILS 3.741565
IMP 0.762682
INR 85.338154
IQD 1306.506853
IRR 42336.988543
ISK 130.567142
JEP 0.762682
JMD 157.094395
JOD 0.70904
JPY 146.96104
KES 129.238254
KGS 86.692362
KHR 3971.595158
KMF 445.147581
KPW 899.928114
KRW 1451.374019
KWD 0.307615
KYD 0.83156
KZT 501.917416
LAK 21606.921497
LBP 89544.522786
LKR 295.184792
LRD 199.781411
LSL 18.739948
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 4.82245
MAD 9.516652
MDL 17.902827
MGA 4631.875059
MKD 56.260592
MMK 2099.545327
MNT 3504.730669
MOP 8.010542
MRU 39.660628
MUR 45.370989
MVR 15.441096
MWK 1732.00408
MXN 20.42675
MYR 4.442621
MZN 63.8826
NAD 18.739948
NGN 1536.123004
NIO 36.754903
NOK 10.75864
NPR 136.60505
NZD 1.786368
OMR 0.384952
PAB 1
PEN 3.666345
PGK 4.106218
PHP 57.053122
PKR 279.986588
PLN 3.82525
PYG 7937.001208
QAR 3.640374
RON 4.504564
RSD 106.000243
RUB 84.082892
RWF 1417.183198
SAR 3.750373
SBD 8.499278
SCR 14.328056
SDG 600.377285
SEK 9.989435
SGD 1.334705
SHP 0.785843
SLE 22.750371
SLL 20969.501083
SOS 569.677964
SRD 36.564761
STD 20697.981008
SVC 8.75037
SYP 13001.416834
SZL 18.739948
THB 34.107305
TJS 10.883523
TMT 3.497769
TND 3.055277
TOP 2.408314
TRY 37.99602
TTD 6.752072
TWD 33.07735
TZS 2654.318194
UAH 41.285264
UGX 3652.036928
UYU 42.304314
UZS 12908.018961
VES 70.043118
VND 25805.374257
VUV 123.606268
WST 2.823884
XAF 593.530108
XAG 0.033794
XAU 0.000329
XCD 2.707263
XDR 0.753961
XOF 593.530108
XPF 107.975038
YER 245.884458
ZAR 19.097504
ZMK 9001.203587
ZMW 27.959236
ZWL 321.999592
La UE presenta su plan para recuperar la competitividad
La UE presenta su plan para recuperar la competitividad / Foto: © AFP/Archivos

La UE presenta su plan para recuperar la competitividad

La Unión Europea presentará este miércoles su esperada "brújula de competitividad", que promete una simplificación para renovar el modelo económico europeo y agilizar el desempeño de las empresas.

Tamaño del texto:

La publicación del documento se produce bajo la presión de los primeros anuncios del presidente estadounidense Donald Trump sobre proteccionismo y gigantescas inversiones en inteligencia artificial (IA).

En el plano digital y de la IA, Estados Unidos y China han creado literalmente un enorme foso con relación al resto del mundo, al tiempo que el bloque europeo parece empantanado y con el freno de mano activado.

Las recomendaciones de una revisión general del funcionamiento económico del bloque surgieron el año pasado en dos demoledores informes elaborados por los italianos Enrico Letta y Mario Draghi.

Las empresas europeas se quejan amargamente de que leyes aprobadas en años recientes y las metas climáticas del bloque definen un escenario marcado por una regulación excesiva y un alto costo de la energía, además de bajo nivel de inversión.

La prioridad de la UE es ahora promover una reducción de la carga administrativa y la burocracia para que las empresas recuperen competitividad.

Según un borrador del plan al que AFP tuvo acceso, una de las iniciativas será crear una nueva categoría para empresas de tamaño medio, que podrá beneficiar a unas 30.000, con una carga reglamentaria específica.

También prevé un régimen jurídico, de alcance europeo, que permita a las empresas innovadoras beneficiarse de "reglas armonizadas" en materia de quiebras, derecho laboral y temas fiscales.

El estallido de la guerra entre Rusia y Ucrania privó a la UE del suministro de gas ruso barato, y las empresas ahora tienen que adaptarse a elevados costes de energía, que afectan gravemente su competitividad.

Ante este cuadro, la Comisión Europea -el brazo ejecutivo de la UE- se proponer reducir la dependencia de combustibles fósiles.

- Energía, ahorro e inversiones -

Al hablar hace una semana en el Foro Económico Mundial, en Davos, la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, dijo que el bloque debe "continuar diversificando los suministros de energía" y "expandir las fuentes limpias de generación", incluida la energía nuclear.

La propuesta también sugiere la puesta en marcha de "ayudas específicas y simplificadas" para fomentar la descarbonización industrial.

Para reducir su dependencia de China y otros países en la obtención de tierras raras y materias primas, el comisario europeo de Estrategia Industrial, Stéphane Séjourné, propone que se extraiga más material en Europa.

El alto funcionario dijo que ya ha recibido 170 proyectos de explotación minera, que a menudo enfrentan oposición local por su impacto ambiental, y ha prometido facilitar la asignación de los permisos.

La "brújula" de la UE también prevé la creación de una plataforma para la compra conjunta de materias primas críticas y el desarrollo de asociaciones internacionales para fortalecer las líneas de suministro de tecnologías verdes.

La UE ha llegado a la conclusión de que su mercado único sigue fragmentado en lo que se refiere a sectores como las telecomunicaciones, la energía y la defensa, donde las diferentes normas nacionales obstaculizan la competitividad.

Por eso, una de la prioridades mencionadas en la propuesta del bloque es "eliminar las barreras que restan".

La unificación de los mercados de capitales europeos, algo que ha estado estancado durante mucho tiempo por intereses nacionales contrapuestos, encabeza la lista de prioridades.

Aunque la mayor parte de la UE se beneficia de una moneda única, sus empresas emergentes siguen siendo incapaces de igualar las gigantescas campañas de recaudación de fondos de las que disfrutan sus competidores estadounidenses.

Para hacer frente a ello, Von der Leyen prometió en Davos crear una "unión europea sobre ahorro e inversiones".

T.Wu--ThChM