The China Mail - La trufa blanca, el "oro" de Italia amenazado por los estragos del clima

USD -
AED 3.673075
AFN 70.874048
ALL 87.504313
AMD 382.662988
ANG 1.790208
AOA 917.999874
ARS 1076.412304
AUD 1.613333
AWG 1.8025
AZN 1.735859
BAM 1.730222
BBD 1.979349
BDT 119.093221
BGN 1.72826
BHD 0.376859
BIF 2913.826432
BMD 1
BND 1.309877
BOB 6.771506
BRL 5.887008
BSD 0.98034
BTN 84.38307
BWP 13.826695
BYN 3.20808
BYR 19600
BZD 1.969113
CAD 1.397995
CDF 2876.999575
CHF 0.824115
CLF 0.025783
CLP 989.390009
CNY 7.3145
CNH 7.331885
COP 4370.75
CRC 504.02325
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.514924
CZK 22.271903
DJF 174.390827
DKK 6.63233
DOP 60.70043
DZD 132.747419
EGP 51.330602
ERN 15
ETB 129.275688
EUR 0.888215
FJD 2.294699
FKP 0.783049
GBP 0.769915
GEL 2.760244
GGP 0.783049
GHS 15.187265
GIP 0.783049
GMD 72.000236
GNF 8485.02006
GTQ 7.559517
GYD 205.050179
HKD 7.756565
HNL 25.397823
HRK 6.678203
HTG 128.02534
HUF 361.863988
IDR 16809.9
ILS 3.736403
IMP 0.783049
INR 86.157804
IQD 1284.049791
IRR 42112.503248
ISK 128.890152
JEP 0.783049
JMD 155.094385
JOD 0.708904
JPY 143.949026
KES 129.697463
KGS 87.449707
KHR 3925.593329
KMF 444.501709
KPW 900.013215
KRW 1450.05984
KWD 0.306976
KYD 0.816856
KZT 505.763905
LAK 21236.009732
LBP 87833.911382
LKR 291.18096
LRD 195.976811
LSL 19.045247
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.447612
MAD 9.277034
MDL 17.414885
MGA 4454.904598
MKD 54.654783
MMK 2099.267437
MNT 3510.035407
MOP 7.835499
MRU 38.780683
MUR 44.500423
MVR 15.40088
MWK 1698.448482
MXN 20.470385
MYR 4.438015
MZN 63.910009
NAD 19.044068
NGN 1590.24987
NIO 36.069272
NOK 10.769245
NPR 135.067084
NZD 1.734805
OMR 0.384954
PAB 0.979976
PEN 3.642773
PGK 3.990958
PHP 57.064497
PKR 274.973678
PLN 3.798325
PYG 7851.568721
QAR 3.571757
RON 4.421301
RSD 104.078971
RUB 83.504493
RWF 1411.572294
SAR 3.754294
SBD 8.354365
SCR 14.328411
SDG 600.499594
SEK 9.817435
SGD 1.32857
SHP 0.785843
SLE 22.780225
SLL 20969.501083
SOS 560.247387
SRD 36.939787
STD 20697.981008
SVC 8.577293
SYP 13002.318778
SZL 19.034895
THB 33.689042
TJS 10.64815
TMT 3.5
TND 2.986399
TOP 2.342099
TRY 38.060765
TTD 6.655755
TWD 32.734023
TZS 2669.999984
UAH 40.618997
UGX 3610.877736
UYU 42.089158
UZS 12716.809031
VES 77.11805
VND 25710
VUV 126.180859
WST 2.884176
XAF 579.902754
XAG 0.03195
XAU 0.000313
XCD 2.70255
XDR 0.721784
XOF 580.379926
XPF 105.505277
YER 245.297909
ZAR 19.438899
ZMK 9001.194926
ZMW 27.639752
ZWL 321.999592
La trufa blanca, el "oro" de Italia amenazado por los estragos del clima
La trufa blanca, el "oro" de Italia amenazado por los estragos del clima / Foto: © AFP

La trufa blanca, el "oro" de Italia amenazado por los estragos del clima

En lo profundo de un espeso bosque del Piamonte italiano, la caza de la trufa blanca de Alba está en pleno apogeo. Emocionados, los perros zigzaguean y escarban el suelo, pero este tesoro culinario es cada vez más escaso, mermado por el cambio climático.

Tamaño del texto:

"¡Vayan a buscar! ¿Dónde está?". Carlo Marenda, un cazador de trufas en su tiempo libre, llama a sus perros Gigi, de siete meses, y a Buk, de 13 años, ambos un cruce de spinone italiano y lagotto romagnolo, conocido por la finura de su olfato.

Sobre el suelo fangoso, las hojas de otoño crujen bajo el peso de las botas.

Al pie de un pintoresco viñedo en la ladera de una colina, cerca de Alba, los caminos serpentean a lo largo del río Della Fava, atravesando terrenos húmedos ideales para el cultivo de este "oro blanco".

Buscada por gourmets y chefs destacados de todo el mundo, la trufa blanca de Alba, la más prestigiosa, es una seta subterránea que crece en simbiosis con ciertos árboles, adhiriendo a sus raíces.

Su perfume intenso y refinado, mezcla de heno, ajo y miel, permite a los perros de caza detectarla, aunque a veces se encuentra a medio metro de profundidad.

Iniciado en la caza de la trufa a los cinco años por un amigo de su familia, Marenda, de 42 años, fundó en 2015 la asociación "Save the truffle" (Salvar la trufa), junto a Edmondo Bonelli, un investigador en ciencias naturales.

Fue el "trufero" octogenario Giuseppe Giamesio -conocido por el sobrenombre "Notu" y último descendiente de una familia con una tradición trufera centenaria- quien le reveló sus secretos y le legó sus perros antes de morir en 2014.

El mensaje del maestro a modo de testamento fue: "Si queremos evitar la desaparición de la trufa, debemos proteger los bosques, dejar de contaminar los cursos de agua y plantar nuevos árboles truferos".

Diez años después, gracias a las donaciones y al apoyo de algunos viticultores, la asociación plantó más de 700 árboles truferos en la región montañosa de Langhe, entre álamos, robles y tilos.

- La herencia de Notu -

"Notu me transmitió su pasión por la caza de trufas y la conservación de los árboles", cuenta Marenda al bajar de su Fiat Panda 4X4 gris, el coche fetiche de los cazadores de trufas.

En los últimos 30 años, la superficie dedicada a la trufa blanca en Italia se redujo en 30%, cediendo espacio poco a poco a viñedos y avellanares, más rentables.

Las colinas de Langhe aportan gran cantidad de avellanas al gigante del chocolate Ferrero, fundado en 1946 en Alba, una pequeña y próspera ciudad de 30.000 habitantes.

Pero el cambio climático es la principal amenaza para la trufa blanca, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en 2021 por la Unesco.

El calentamiento del planeta, el resecamiento, la deforestación y los cambios bruscos de temperatura son también factores que debilitan el hábitat natural de este hongo.

La trufa para sobrevivir necesita de frío y humedad. Pero a inicios de noviembre, el termómetro marcaba más de 20 grados.

"Con la prolongación del verano, la producción disminuye", lamenta Marenda.

- Precios en alza -

La cosecha, que va de octubre a finales de enero, es cada vez más corta.

Y mientras se espera el frío y la nieve, "el aroma de las trufas aún no alcanza el 100% y se conservan menos tiempo".

El efecto de las lluvias abundantes de las últimas semanas también puede ser nefasto: "Si hay muy poca agua, la trufa no crece. Si hay demasiada, se pudre".

Alertado por su perro Buk, se agacha en el suelo para escarbar delicadamente la tierra con una pala estrecha para sacar una trufa. Pero el tamaño es demasiado modesto.

¿Es la trufa blanca una especie en vías de extinción? "Por ahora no, pero si no hacemos más, podría serlo", advierte Mario Aprile, presidente de la asociación piemontesa de buscadores de trufas.

"La trufa blanca no es cultivable, al contrario de la negra. Sin árboles, no hay trufas. Nosotros los plantamos por reconstruir la biodiversidad".

Con la explosión de la demanda y una oferta limitada, el valor de la trufa blanca alcanza precios de oro, llegando este año a 4.500 euros (4.825 dólares) el kilo en la feria de Alba, que concluye el 8 de diciembre.

Dos trufas "gemelas" de un peso total de 905 gramos, halladas por Aprile, se vendieron el domingo por 140.000 euros a un magnate financiero de Hong Kong en la tradicional subasta benéfica de Alba.

B.Chan--ThChM