The China Mail - España continúa buscando víctimas tras las "inundaciones del siglo"

USD -
AED 3.673005
AFN 71.633316
ALL 90.514467
AMD 390.65139
ANG 1.790208
AOA 915.999764
ARS 1073.465799
AUD 1.65714
AWG 1.8
AZN 1.700836
BAM 1.785401
BBD 2.019937
BDT 121.550441
BGN 1.785075
BHD 0.376754
BIF 2973.60337
BMD 1
BND 1.347806
BOB 6.928063
BRL 5.875698
BSD 1.000438
BTN 85.886692
BWP 14.071636
BYN 3.273951
BYR 19600
BZD 2.009521
CAD 1.42773
CDF 2872.999986
CHF 0.855098
CLF 0.025537
CLP 979.971335
CNY 7.28155
CNH 7.32063
COP 4181.71
CRC 507.659163
CUC 1
CUP 26.5
CVE 100.658183
CZK 22.971007
DJF 178.152473
DKK 6.80587
DOP 62.916507
DZD 133.749023
EGP 51.414001
ERN 15
ETB 132.431441
EUR 0.911835
FJD 2.33325
FKP 0.774458
GBP 0.78036
GEL 2.750018
GGP 0.774458
GHS 15.452654
GIP 0.774458
GMD 71.461814
GNF 8678.171978
GTQ 7.716396
GYD 210.180705
HKD 7.768595
HNL 25.664557
HRK 6.874494
HTG 132.979117
HUF 370.361432
IDR 16564.219442
ILS 3.78457
IMP 0.774458
INR 85.509498
IQD 1310.323621
IRR 42002.601119
ISK 132.195716
JEP 0.774458
JMD 157.23621
JOD 0.708982
JPY 146.443502
KES 129.479403
KGS 86.768703
KHR 3998.590514
KMF 449.018129
KPW 900
KRW 1459.452089
KWD 0.307805
KYD 0.820006
KZT 509.574919
LAK 21651.680698
LBP 90271.085203
LKR 295.427831
LRD 199.886597
LSL 19.092298
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 4.834961
MAD 9.536033
MDL 17.531802
MGA 4651.707636
MKD 56.07975
MMK 2099.820881
MNT 3508.612
MOP 8.007644
MRU 39.915707
MUR 44.569601
MVR 15.459708
MWK 1733.371401
MXN 20.6776
MYR 4.436766
MZN 63.616338
NAD 19.092298
NGN 1529.461127
NIO 36.624561
NOK 10.903425
NPR 136.879329
NZD 1.791858
OMR 0.384998
PAB 1
PEN 3.678499
PGK 4.09838
PHP 57.408042
PKR 280.344053
PLN 3.889526
PYG 8053.790242
QAR 3.63979
RON 4.543598
RSD 106.910099
RUB 84.501385
RWF 1410.241694
SAR 3.749796
SBD 8.499799
SCR 14.818833
SDG 598.970435
SEK 10.100975
SGD 1.345922
SHP 0.785843
SLE 22.749817
SLL 20969.501083
SOS 569.536574
SRD 36.514556
STD 20697.981008
SVC 8.750208
SYP 13001.844432
SZL 19.092298
THB 34.326544
TJS 10.894584
TMT 3.49741
TND 3.056507
TOP 2.404412
TRY 38.011085
TTD 6.730946
TWD 33.205802
TZS 2665.572985
UAH 41.467776
UGX 3656.587596
UYU 42.236311
UZS 12920.507366
VES 71.363877
VND 25782.587407
VUV 122.117563
WST 2.799576
XAF 598.690839
XAG 0.033317
XAU 0.00033
XCD 2.7
XDR 0.746748
XOF 598.690839
XPF 108.913878
YER 245.471684
ZAR 19.39803
ZMK 9001.201138
ZMW 27.90088
ZWL 321.999592
España continúa buscando víctimas tras las "inundaciones del siglo"
España continúa buscando víctimas tras las "inundaciones del siglo" / Foto: © AFP

España continúa buscando víctimas tras las "inundaciones del siglo"

Los equipos de rescate españoles continúan el jueves la búsqueda de víctimas de las peores inundaciones en más de cincuenta años en el país, que han dejado al menos 95 muertos y numerosos desaparecidos.

Tamaño del texto:

Casi un millar de militares fueron desplegados en el terreno, principalmente en la zona de Valencia, en el este, junto a bomberos, policías y socorristas que intentan localizar eventuales supervivientes y despejar los numerosos destrozos ocasionados por el temporal.

El último balance comunicado por las autoridades informaba de 95 muertos, 92 de ellos en la Comunidad Valenciana, la región más afectada. Otros dos fallecieron en la vecina Castilla-La Mancha y un tercero en Andalucía.

Este saldo, el más elevado desde unas inundaciones que dejaron 300 fallecidos en octubre de 1973, "va a aumentar" porque hay todavía "muchos desaparecidos", admitió el miércoles el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres.

El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, declaró tres días de luto nacional y llegará a las 10H30 (09H30 GMT) a Valencia, donde visitará el centro de coordinación de las tareas de rescate.

En un breve discurso televisado el miércoles, el dirigente socialista aseguró que su gobierno no dejará "solos" a los siniestrados y pidió a los habitantes de la zona estar atentos.

Los socorristas ahora deben "empezar la segunda fase, que es la búsqueda y rescate", señaló el miércoles la ministra de Defensa, Margarita Robles, quien indicó que todavía existía una "gran incógnita" sobre el número de desaparecidos.

- Barro y escombros -

El jueves al amanecer, miles de personas continuaban privadas de electricidad en la Comunidad Valenciana, según los servicios de emergencias.

Muchas carreteras continúan cortadas, algunas por la acumulación de vehículos arrastrados por el agua, cubiertos de barro y de escombros.

"No pensaba vivir esto nunca", declaró a AFP Eliu Sánchez, un habitante de Sedaví, un municipio de 10.000 habitantes devastado por las intemperies, que vivió una noche de pesadilla.

"Vimos a un joven que estaba en el descampado y se lo llevó la corriente", contó el electricista de 32 años. "Estaba encima del coche, se ve que intentó saltar a otro, pero se lo llevó".

Según las autoridades, una de las localidades más afectadas es Paiporta, en la periferia sur de la ciudad de Valencia. Una cuarentena de personas murieron allí, entre ellas una madre y su bebé de tres meses arrastrados por la corriente.

El presidente regional de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, dijo el miércoles que los servicios de emergencias habían efectuado durante la jornada "200 rescates terrestres" y "70 evacuaciones aéreas" con helicópteros.

También explicó que los socorristas habían conseguido llegar a todas las zonas afectadas después de que numerosas localidades quedaran aisladas durante buena parte del día.

- "Recordatorio terrible" -

Según la agencia meteorológica AEMET, en la noche del martes y la madrugada del miércoles varias poblaciones de la región recibieron más de 300 litros de agua por metro cuadrado. El máximo se registró en el pequeño pueblo de Chiva, con 491 litros, el equivalente "a un año de precipitaciones", precisó.

La prensa española, que describe el episodio como las "inundaciones del siglo", empieza a cuestionar la reacción de las autoridades: el mensaje de alerta del servicio de protección civil se envió el martes a las 20H00, pese a que la AEMET había declarado desde la mañana una "alerta roja".

Los científicos advierten desde hace años que fenómenos meteorológicos extremos como olas de calor o este tipo de tormentas son cada vez más frecuentes e intensos por el cambio climático.

"Las inundaciones repentinas en España son un nuevo recordatorio terrible del cambio climático y su carácter caótico", dijo en una nota Jess Neumann, profesor de Hidrología de la Universidad de Reading, en el Reino Unido.

C.Mak--ThChM