The China Mail - "Crisis existencial": jefe de la ONU alerta sobre la destrucción de la naturaleza en COP16

USD -
AED 3.673014
AFN 72.408785
ALL 87.540161
AMD 389.683553
ANG 1.790152
AOA 917.999582
ARS 1074.091897
AUD 1.590331
AWG 1.8
AZN 1.70203
BAM 1.721579
BBD 2.014876
BDT 121.253466
BGN 1.726423
BHD 0.376568
BIF 2966.682804
BMD 1
BND 1.317724
BOB 6.895823
BRL 5.862602
BSD 0.997931
BTN 85.914352
BWP 13.918401
BYN 3.265789
BYR 19600
BZD 2.004489
CAD 1.38695
CDF 2874.49889
CHF 0.815472
CLF 0.025326
CLP 985.229523
CNY 7.292098
CNH 7.28581
COP 4322.521016
CRC 512.037322
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.059989
CZK 22.117497
DJF 177.527398
DKK 6.575606
DOP 61.634611
DZD 131.64598
EGP 51.286475
ERN 15
ETB 129.670789
EUR 0.880296
FJD 2.2795
FKP 0.76446
GBP 0.764409
GEL 2.760228
GGP 0.76446
GHS 15.455906
GIP 0.76446
GMD 71.499052
GNF 8671.419583
GTQ 7.708744
GYD 210.172687
HKD 7.75354
HNL 25.718153
HRK 6.6325
HTG 132.81433
HUF 360.825239
IDR 16791.48991
ILS 3.69874
IMP 0.76446
INR 86.039941
IQD 1310.175647
IRR 42003.610623
ISK 127.908675
JEP 0.76446
JMD 157.720495
JOD 0.708974
JPY 143.489497
KES 129.772909
KGS 87.450006
KHR 4000.157053
KMF 433.126821
KPW 900
KRW 1422.803068
KWD 0.306992
KYD 0.820002
KZT 517.344129
LAK 21606.935025
LBP 89913.125528
LKR 298.223605
LRD 199.916955
LSL 19.120047
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.557302
MAD 9.317669
MDL 17.658371
MGA 4590.891454
MKD 54.223002
MMK 2099.312624
MNT 3535.734296
MOP 7.9876
MRU 39.794315
MUR 43.916213
MVR 15.45479
MWK 1733.552831
MXN 20.317403
MYR 4.424718
MZN 63.640609
NAD 19.120047
NGN 1599.649167
NIO 36.633394
NOK 10.660965
NPR 137.728435
NZD 1.716989
OMR 0.385098
PAB 1
PEN 3.728272
PGK 4.114393
PHP 56.986146
PKR 280.576934
PLN 3.774369
PYG 8015.901919
QAR 3.639861
RON 4.389164
RSD 103.240094
RUB 83.454935
RWF 1410.457176
SAR 3.750251
SBD 8.413601
SCR 14.841774
SDG 599.112745
SEK 9.76727
SGD 1.319385
SHP 0.785843
SLE 22.780497
SLL 20969.483762
SOS 566.359683
SRD 36.705249
STD 20697.981008
SVC 8.750094
SYP 13001.742852
SZL 19.120047
THB 33.396055
TJS 10.865005
TMT 3.498039
TND 2.982244
TOP 2.400986
TRY 38.072865
TTD 6.818727
TWD 32.408615
TZS 2660.35233
UAH 41.526101
UGX 3675.286982
UYU 42.950733
UZS 12971.613533
VES 77.118698
VND 25720.282654
VUV 122.927815
WST 2.82566
XAF 577.502427
XAG 0.030972
XAU 0.000309
XCD 2.70007
XDR 0.739541
XOF 577.502427
XPF 105.059281
YER 246.362047
ZAR 19.114502
ZMK 9001.216915
ZMW 28.29675
ZWL 321.999592
"Crisis existencial": jefe de la ONU alerta sobre la destrucción de la naturaleza en COP16
"Crisis existencial": jefe de la ONU alerta sobre la destrucción de la naturaleza en COP16 / Foto: © AFP

"Crisis existencial": jefe de la ONU alerta sobre la destrucción de la naturaleza en COP16

El jefe de la ONU, António Guterres, pidió este martes a la humanidad salir de la "crisis existencial" que la está llevando a destruir la naturaleza, mientras los jefes de Estado y ministros del mundo se reúnen en la ciudad colombiana de Cali para destrabar las negociaciones en la COP16.

Tamaño del texto:

"Cada minuto, vertemos un camión de basura de desechos plásticos en nuestros océanos, ríos y lagos. No se equivoquen. Así es como se ve una crisis existencial", dijo Guterres ante cientos de delegados en la cumbre más concurrida de la historia.

La COP16, la mayor cumbre de Naciones Unidas sobre este tema, busca establecer mecanismos para financiar y monitorear el cumplimiento de las 23 metas de conservación natural fijadas en Canadá dos años atrás.

Bajo el lema "Paz con la Naturaleza" y en la capital colombiana de la salsa, los 196 países del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB) aún no llegan a acuerdos sobre cómo financiar estos objetivos, poner el 30% del planeta bajo protección mínima, reducir a la mitad los riesgos de los pesticidas y la introducción de especies invasoras y compartir las ganancias de la información genética extraída de plantas y animales -para uso medicinal, por ejemplo- con las comunidades de las que proceden.

El tiempo apremia. La cumbre finaliza el viernes y solo restan cinco años para alcanzar las 23 metas pactadas en la pasada edición, entre ellas declarar el 30% de los mares, suelos y cuerpos de agua dulce como áreas protegidas de aquí a 2030.

"Ningún país, rico o pobre, es inmune a la devastación provocada por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la degradación de la tierra y la contaminación", continuó Guterres.

La COP reúne a jefes de Estado de Colombia, Ecuador, Armenia, Guinea-Bisáu, Haití y Surinam, además de 115 ministros y 44 viceministros.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dio la bienvenida a los delegados a "la capital de la biodiversidad del mundo" antes de un discurso de 45 minutos con puyas anticapilaistas y contra los combustibles fósiles.

- "Apocalipsis" -

A nivel mundial tan solo el 17,6% del territorio y el 8,4% de los océanos y costas se encuentran protegidas, señalaron el lunes varias organizaciones ambientalistas en un informe titulado Protected Planet.

"Para alcanzar las metas falta delimitar un área terrestre casi del tamaño de Brasil y una extensión marina más grande que el océano Índico de aquí a 2030", enfatizaron los autores.

De su lado, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) denunció que más de la tercera parte de las especies de árboles están en riesgo de extinción a nivel mundial, incluyendo variedades cruciales para obtener leña, combustibles, alimentos y medicina.

De las 166.061 especies vegetales y animales que evalúa la organización, unas 46.000 están en riesgo de extinción.

"Lo que estamos viviendo es peor que el apocalipsis", advirtió Petro en un discurso que recibió aplausos de una parte de la sala.

La COP16 ha tenido una asistencia récord de 23.000 delegados y 1.200 periodistas, según los organizadores.

También ha sido muy concurrida la "Zona Verde", un espacio en el centro de la tercera ciudad colombiana con actividades culturales y muestras comerciales adonde se dan cita miles de residentes y activistas. Las negociaciones, en cambio, ocurren a puerta cerrada en la llamada "Zona Azul".

"La biodiversidad es aliada de la humanidad. Debemos pasar de saquearla a preservarla", clamó el jefe de la ONU.

- "Más financiación" -

"Ya logramos un primer objetivo que fue subir el perfil político de la COP de biodiversidad" y ponerla al nivel de las cumbres sobre la crisis climática, dijo a la AFP la presidenta del evento, Susana Muhamad, ministra de Ambiente de Colombia.

Sin embargo, alertó que el Fondo Marco Mundial para la Biodiversidad (GBFF), acordado en la COP15, aunque es "operativo", "necesita más financiación".

Hasta el momento los países se han comprometido a aportar unos 400 millones de dólares al fondo destinado a implementar el acuerdo de Kunming-Montreal, que en la COP15 estableció una hoja de ruta para detener la destrucción de la naturaleza.

La cifra incluye 163 millones que Alemania, Austria, Dinamarca, Francia, Noruega, Nueva Zelanda, Reino Unido y la provincia canadiense de Quebec se comprometieron a aportar el lunes.

Pero el pacto establece que los países deben movilizar al menos 200.000 millones de dólares al año para proteger la biodiversidad de aquí a 2030, incluyendo 20.000 millones anuales que los países ricos deberían desembolsar a partir de 2025 para ayudar a los demás.

J.Thompson--ThChM