The China Mail - Colombia espera alcanzar la "paz con la naturaleza" en la COP16 de Cali

USD -
AED 3.673007
AFN 71.999688
ALL 87.274775
AMD 390.939874
ANG 1.80229
AOA 912.000146
ARS 1137.970103
AUD 1.565349
AWG 1.8
AZN 1.701998
BAM 1.720686
BBD 2.017877
BDT 121.428069
BGN 1.721593
BHD 0.376901
BIF 2930
BMD 1
BND 1.312071
BOB 6.906563
BRL 5.8082
BSD 0.999437
BTN 85.314611
BWP 13.77569
BYN 3.270808
BYR 19600
BZD 2.007496
CAD 1.384165
CDF 2876.999744
CHF 0.81849
CLF 0.025203
CLP 967.159878
CNY 7.302905
CNH 7.30355
COP 4310
CRC 502.269848
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.396955
CZK 22.038599
DJF 177.720385
DKK 6.56557
DOP 60.501353
DZD 132.565944
EGP 51.126903
ERN 15
ETB 133.023649
EUR 0.879325
FJD 2.283697
FKP 0.754396
GBP 0.753835
GEL 2.739922
GGP 0.754396
GHS 15.559837
GIP 0.754396
GMD 71.500912
GNF 8655.502468
GTQ 7.698128
GYD 209.656701
HKD 7.763675
HNL 25.908819
HRK 6.613199
HTG 130.419482
HUF 359.104984
IDR 16862.9
ILS 3.68639
IMP 0.754396
INR 85.377501
IQD 1310
IRR 42125.000004
ISK 127.590207
JEP 0.754396
JMD 157.965583
JOD 0.709302
JPY 142.384503
KES 129.501842
KGS 87.233504
KHR 4014.999964
KMF 433.499508
KPW 900.005534
KRW 1418.390277
KWD 0.30663
KYD 0.832893
KZT 523.173564
LAK 21630.00011
LBP 89599.999893
LKR 298.915224
LRD 199.974948
LSL 18.856894
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.470366
MAD 9.275013
MDL 17.289555
MGA 4552.892736
MKD 54.091003
MMK 2099.41494
MNT 3537.11356
MOP 7.990393
MRU 39.435529
MUR 45.090327
MVR 15.400959
MWK 1736.000417
MXN 19.71941
MYR 4.407502
MZN 63.904994
NAD 18.856894
NGN 1604.676996
NIO 36.775056
NOK 10.47246
NPR 136.503202
NZD 1.67405
OMR 0.384998
PAB 0.999437
PEN 3.762986
PGK 4.133235
PHP 56.712503
PKR 280.594341
PLN 3.762405
PYG 7999.894426
QAR 3.640603
RON 4.378097
RSD 103.137317
RUB 82.174309
RWF 1415
SAR 3.752237
SBD 8.368347
SCR 14.241693
SDG 600.500989
SEK 9.62027
SGD 1.310745
SHP 0.785843
SLE 22.775014
SLL 20969.483762
SOS 571.499323
SRD 37.149715
STD 20697.981008
SVC 8.745073
SYP 13002.282567
SZL 18.819793
THB 33.347012
TJS 10.733754
TMT 3.5
TND 2.988026
TOP 2.342103
TRY 38.020799
TTD 6.781391
TWD 32.524066
TZS 2687.507172
UAH 41.417687
UGX 3663.55798
UYU 41.913007
UZS 12986.521678
VES 80.85863
VND 25870
VUV 122.04998
WST 2.787364
XAF 577.111964
XAG 0.03066
XAU 0.000301
XCD 2.70255
XDR 0.717698
XOF 575.000033
XPF 102.775007
YER 245.250306
ZAR 18.821902
ZMK 9001.199723
ZMW 28.458439
ZWL 321.999592
Colombia espera alcanzar la "paz con la naturaleza" en la COP16 de Cali
Colombia espera alcanzar la "paz con la naturaleza" en la COP16 de Cali / Foto: © AFP

Colombia espera alcanzar la "paz con la naturaleza" en la COP16 de Cali

Alcanzar "la paz con la naturaleza" será uno de los objetivos de Colombia para la próxima COP16 que organiza en Cali, donde buscará "realzar el perfil" de la biodiversidad para ponerlo en lo alto de la agenda internacional y del combate a la crisis climática.

Tamaño del texto:

Colombia, uno de los países más diversos del mundo, recibirá del 21 de octubre al 1 de noviembre a una docena de jefes de Estado para la Conferencia de las Partes (COP16) de la Convención de la Biodiversidad, la principal conferencia de Naciones Unidas sobre este asunto.

"Hemos creado una plataforma para colocar la biodiversidad en lo alto de la agenda política mundial", dijo a la AFP la ministra de Medio Ambiente de Colombia, Susana Muhamad, en Nueva York.

En medio de enormes medidas de seguridad, Cali recibirá al presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva, la mexicana Claudia Sheinbaum, un centenar de ministros y 13.000 participantes del sector público y privado, indígenas, afrocolombianos, agricultores y empresarios.

Más de 10.000 efectivos de seguridad resguardarán esta reunión que ha sido amenazada por grupos disidentes ajenos al proceso de Paz Total que promueve el presidente colombiano, Gustavo Petro, recordó la ministra.

Esta "COP de la gente" pretende convertirse en motor para sensibilizar y movilizar a la población, gobiernos y empresas con miras a proteger el 30% de los recursos terrestres y marinos para 2030.

"Si todo va bien, creo que la COP16 (sobre biodiversidad) podría ayudar a la comunidad internacional también en los debates que van a venir en la COP29" sobre el clima que se celebra en Bakú (Azerbaiyán) del 11 al 22 de noviembre.

La reunión de Cali será la primera tras la declaración de la COP28 sobre el clima de Dubai, que acordó a fines del año pasado el abandono progresivo de las energías fósiles, principales causantes del cambio climático, una transición que necesita billones de dólares y que será objeto de negociación en Azerbaiyán.

- "Retribuir esfuerzos de conservación" -

Con la "hoja de ruta" de 23 acciones establecidas en la COP15 de Montreal, hace dos años, el reto de Cali es definir la financiación para implementarlas. Esto empieza por "eliminar los subsidios que dañan la biodiversidad" por parte de los países desarrollados, recuerda Muhamad.

"No creemos que haya una única solución que resuelva el problema financiero, y ese es básicamente el debate que mantendremos", aseguró la ministra.

Los negociadores barajan opciones como la fiscalidad internacional, bonos de biodiversidad, canjes de deuda a cambio de proteger el clima, o el fondo que Brasil está proponiendo para proteger los bosques, que "en realidad es una intersección entre biodiversidad y clima", dice.

También, en su opinión, es necesario crear "un mecanismo que permita a las comunidades indígenas acceder a fondos por sus esfuerzos de conservación".

El fondo permitirá asimismo a las países del Sur Global compartir los beneficios financieros del uso del ADN y recursos genéticos de sus especies nativas que se utilizan en productos como medicamentos, vacunas o productos de belleza.

Espera, asimismo, que "la voz de las poblaciones indígenas y las comunidades locales, así como el papel importante del conocimiento tradicional para lograr esos objetivos" se tenga en cuenta, dice.

"No todo tiene que estar exactamente listo, pero si las partes se han puesto de acuerdo, se puede empezar la implantación de espacios y evaluar y seguir perfeccionando el mecanismo, y eso es lo que pretendemos", afirmó Muhamad en una conferencia de prensa.

También cuenta con la innovación tecnológica para mitigar la destrucción de la biodiversidad. De ahí el papel fundamental que juegan las empresas, que han sido invitadas a la reunión.

- Diferencia para el proceso de paz -

También espera que la reunión pueda influir en el proceso de paz de Colombia, mediante el "empoderamiento y la movilización de las comunidades locales" en las zonas de conflicto, ricas en biodiversidad, para "consolidar alternativas" económicas y "enviar un mensaje a los actores armados" en esas regiones.

Colombia también pretende que se firme un memorando de entendimiento sobre la cuestión de las economías ilícitas y la biodiversidad.

"Creo que será un momento muy importante tanto político como para la biodiversidad" concluye Muhamad.

L.Kwan--ThChM