The China Mail - El primer Óscar para Brasil alimenta el éxtasis del Carnaval de Rio

USD -
AED 3.672976
AFN 72.198373
ALL 89.343936
AMD 391.779837
ANG 1.790208
AOA 912.000062
ARS 1076.659103
AUD 1.664877
AWG 1.80125
AZN 1.698266
BAM 1.771301
BBD 2.017534
BDT 121.402308
BGN 1.770707
BHD 0.376979
BIF 2970.375938
BMD 1
BND 1.345771
BOB 6.904859
BRL 6.061602
BSD 0.999221
BTN 86.74138
BWP 14.174576
BYN 3.269895
BYR 19600
BZD 2.007245
CAD 1.419375
CDF 2871.999644
CHF 0.84087
CLF 0.026161
CLP 1003.940203
CNY 7.339297
CNH 7.380965
COP 4432.75
CRC 513.965367
CUC 1
CUP 26.5
CVE 99.863244
CZK 22.794965
DJF 177.93778
DKK 6.760225
DOP 62.190384
DZD 133.019768
EGP 51.671022
ERN 15
ETB 132.162668
EUR 0.90517
FJD 2.33595
FKP 0.783371
GBP 0.78331
GEL 2.755017
GGP 0.783371
GHS 15.49249
GIP 0.783371
GMD 72.139693
GNF 8659.903642
GTQ 7.716751
GYD 208.983453
HKD 7.755115
HNL 25.762511
HRK 6.821197
HTG 131.560572
HUF 373.602903
IDR 16954.218811
ILS 3.82139
IMP 0.783371
INR 86.266162
IQD 1310.453719
IRR 42123.46439
ISK 132.8094
JEP 0.783371
JMD 157.8948
JOD 0.709011
JPY 144.84798
KES 129.511355
KGS 86.825221
KHR 4003.689294
KMF 450.913463
KPW 900.005689
KRW 1480.009088
KWD 0.308038
KYD 0.829237
KZT 518.462082
LAK 21662.472816
LBP 90161.548349
LKR 297.183167
LRD 200.048677
LSL 19.587586
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 4.944799
MAD 9.560793
MDL 17.738644
MGA 4683.385645
MKD 56.232333
MMK 2099.508213
MNT 3514.239504
MOP 8.003826
MRU 39.750362
MUR 45.113755
MVR 15.443685
MWK 1734.618377
MXN 20.96678
MYR 4.491124
MZN 63.826849
NAD 19.587586
NGN 1567.650666
NIO 36.818546
NOK 10.986745
NPR 138.090559
NZD 1.800115
OMR 0.384994
PAB 1
PEN 3.732833
PGK 4.11582
PHP 57.4449
PKR 280.705549
PLN 3.91493
PYG 8031.181409
QAR 3.640285
RON 4.561789
RSD 107.396151
RUB 85.927049
RWF 1431.730066
SAR 3.749914
SBD 8.499783
SCR 14.629369
SDG 600.191587
SEK 10.01045
SGD 1.35292
SHP 0.785843
SLE 22.760314
SLL 20969.501083
SOS 570.90547
SRD 36.632038
STD 20697.981008
SVC 8.749812
SYP 13001.930666
SZL 19.587586
THB 34.845792
TJS 10.854032
TMT 3.498058
TND 3.082425
TOP 2.419631
TRY 38.011395
TTD 6.785107
TWD 32.995898
TZS 2677.115189
UAH 41.258897
UGX 3693.252171
UYU 42.883827
UZS 12961.218474
VES 73.249923
VND 26000.470433
VUV 126.014532
WST 2.882742
XAF 601.217951
XAG 0.033068
XAU 0.000326
XCD 2.706527
XDR 0.749568
XOF 601.217951
XPF 109.373611
YER 245.724557
ZAR 19.85492
ZMK 9001.201466
ZMW 28.042303
ZWL 321.999592
El primer Óscar para Brasil alimenta el éxtasis del Carnaval de Rio
El primer Óscar para Brasil alimenta el éxtasis del Carnaval de Rio / Foto: © AFP

El primer Óscar para Brasil alimenta el éxtasis del Carnaval de Rio

El Sambódromo de Rio de Janeiro estalló en una ruidosa celebración este domingo cuando se anunció, en medio de los primeros desfiles, que Brasil obtuvo su histórico primer Óscar por la película "Aún estoy aquí".

Tamaño del texto:

"¡El Óscar es nuestro!", exclamaron por los altavoces, una noticia que fue recibida con gritos y abrazos por las 70.000 personas que abarrotaron la mítica pasarela carioca, símbolo del Carnaval más famoso del mundo.

Una pantalla se hizo eco de la buena nueva y en las gradas se encendieron bengalas de colores.

La expectativa por la posibilidad de lograr una estatuilla dorada había ido creciendo en las últimas semanas, y la coincidencia de la gala de Hollywood con los festejos carnavalescos redobló el entusiasmo de los brasileños, que decidieron celebrar todo junto.

"Aun estoy aquí" ("Ainda estou aqui") obtuvo el Óscar a la mejor película internacional, un hito que su director Walter Salles dedicó a la protagonista, Fernanda Torres, y su madre, la legendaria actriz Fernanda Montenegro.

La cinta recrea la desaparición del exdiputado Rubens Paiva en 1971 y la resistencia de su viuda Eunice durante la última dictadura brasileña (1964-1985).

La producción competía también a los galardones de mejor película y mejor actriz para Fernanda Torres, ya premiada con el Globo de Oro por este papel.

- Fernandamanía -

"Hoy es el día para sentirse aún más orgulloso de ser brasileño. Orgullo de nuestro cine, de nuestros artistas y, sobre todo, orgullo de nuestra democracia", celebró en X el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, tras el anunció del premio en Los Angeles.

Las nominaciones estuvieron omnipresentes en las conversaciones y en las calles, con vallas y afiches aupando a Torres y juerguistas disfrazados de ella en los "blocos", masivas comparsas de Carnaval, algunos dedicados por completo a Torres.

En medio de las mareas humanas, muchos sacudían estatuillas doradas de plástico, uno de los adornos más ofrecidos por vendedores ambulantes junto a faldillas de tul, orejitas de conejo y purpurina.

El fenómeno se repitió en ciudades como Recife, Belo Horizonte y Sao Paulo. En el popular carnaval de Olinda (noreste), una muñeca gigante que representaba a la actriz se paseaba entre la multitud alzando el Globo de Oro.

"No podía haber día mejor que un domingo de carnaval para ganar el Óscar", dijo a la AFP Rebecca Maria Darakjian Batoni, una abogada de 25 años que participaba en un "bloco" en Olinda.

"Fernanda es un ejemplo, una ídola para Brasil, y hoy vamos a parar todos para verla ganar", afirmó entusiasmada Cristina Leite de Moraes, una médica de 25 años.

En redes sociales, circulan videos con divertidos grupos simulando el anuncio de su premio.

La actriz, de 59 años, dijo sentirse "muy orgullosa" de que las calles se llenaran de Fernandas.

- Doble celebración -

En el Sambódromo, la magia brotó a golpe de tambores con la entrada de las primeras "escolas", que recrearon distintos rituales y mitos relacionados con las religiones afrobrasileñas, fuertemente arraigadas en el origen de la samba.

Las mejores doce agrupaciones de Rio competirán desde este domingo hasta el martes, en un nuevo formato de tres días de desfiles en lugar de los dos tradicionales.

El cambio dará un poco más de tiempo a cada una, hasta 80 minutos, para que sus miles de bailarines y músicos y sus imponentes carros alegóricos recorran la avenida ante millones de telespectadores de todo el mundo.

Las escuelas de samba se dedican todo el año a preparar los desfiles, un momento cumbre en la vida de muchos cariocas.

La algarabía por un eventual Óscar, que ha sido comparada con la de una Copa del Mundo, exacerbó una fiesta que moverá cerca de 1.000 millones de dólares en la economía carioca, según las autoridades.

Y la celebración del triunfo promete dejar huella.

A.Zhang--ThChM