The China Mail - Hollywood en vilo tras vencerse plazo para alcanzar acuerdo entre actores y sindicato

USD -
AED 3.67306
AFN 71.025985
ALL 86.762083
AMD 389.450039
ANG 1.80229
AOA 917.502537
ARS 1165.030713
AUD 1.565411
AWG 1.8025
AZN 1.701169
BAM 1.71838
BBD 2.002943
BDT 121.466383
BGN 1.71602
BHD 0.376959
BIF 2973.281671
BMD 1
BND 1.309998
BOB 6.907549
BRL 5.6307
BSD 0.999671
BTN 85.150724
BWP 13.648225
BYN 3.271568
BYR 19600
BZD 2.008127
CAD 1.38434
CDF 2877.999531
CHF 0.824203
CLF 0.024626
CLP 945.019925
CNY 7.269499
CNH 7.268345
COP 4192.5
CRC 505.37044
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.150345
CZK 21.898016
DJF 177.720325
DKK 6.55424
DOP 58.850196
DZD 132.289028
EGP 50.800499
ERN 15
ETB 133.816329
EUR 0.878145
FJD 2.25895
FKP 0.746656
GBP 0.746185
GEL 2.739977
GGP 0.746656
GHS 15.301959
GIP 0.746656
GMD 71.504172
GNF 8655.99968
GTQ 7.699235
GYD 209.77442
HKD 7.758496
HNL 25.942636
HRK 6.612298
HTG 130.805895
HUF 354.815501
IDR 16715
ILS 3.616655
IMP 0.746656
INR 85.147951
IQD 1310.5
IRR 42100.000186
ISK 128.260132
JEP 0.746656
JMD 158.360167
JOD 0.709195
JPY 142.284499
KES 129.501083
KGS 87.450275
KHR 4003.000106
KMF 432.50203
KPW 900.101764
KRW 1432.510229
KWD 0.30621
KYD 0.833088
KZT 511.373521
LAK 21637.503123
LBP 89600.000012
LKR 299.461858
LRD 199.549748
LSL 18.674992
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.465055
MAD 9.255023
MDL 17.204811
MGA 4511.608496
MKD 53.972376
MMK 2099.785163
MNT 3572.381038
MOP 7.988121
MRU 39.579816
MUR 45.202003
MVR 15.410067
MWK 1737.000092
MXN 19.588845
MYR 4.327495
MZN 63.999786
NAD 18.679798
NGN 1605.349851
NIO 36.786962
NOK 10.365603
NPR 136.24151
NZD 1.683048
OMR 0.385001
PAB 0.999671
PEN 3.66625
PGK 4.141754
PHP 56.004985
PKR 281.104253
PLN 3.746798
PYG 8005.869096
QAR 3.641022
RON 4.369702
RSD 102.971863
RUB 82.127178
RWF 1416
SAR 3.750993
SBD 8.354312
SCR 14.230408
SDG 600.496843
SEK 9.62565
SGD 1.307955
SHP 0.785843
SLE 22.699613
SLL 20969.483762
SOS 571.499053
SRD 36.849857
STD 20697.981008
SVC 8.747337
SYP 13001.961096
SZL 18.515014
THB 33.440292
TJS 10.556725
TMT 3.5
TND 2.9825
TOP 2.342098
TRY 38.456605
TTD 6.782788
TWD 32.329749
TZS 2690.000142
UAH 41.532203
UGX 3663.759967
UYU 42.093703
UZS 12944.520346
VES 86.54691
VND 26005
VUV 121.306988
WST 2.770092
XAF 576.326032
XAG 0.030199
XAU 0.000301
XCD 2.70255
XDR 0.715661
XOF 576.328564
XPF 104.950208
YER 245.101482
ZAR 18.55325
ZMK 9001.201319
ZMW 27.966701
ZWL 321.999592
Hollywood en vilo tras vencerse plazo para alcanzar acuerdo entre actores y sindicato

Hollywood en vilo tras vencerse plazo para alcanzar acuerdo entre actores y sindicato

Los actores de Hollywood se quedaron a la espera de la decisión de su sindicato de si irían o no a una huelga contra los estudios luego de que se venciera el plazo de las negociaciones este miércoles sin un anuncio de ninguna de las partes.

Tamaño del texto:

Ambos lados tenían hasta la medianoche del miércoles en Los Ángeles (07h00 GMT) para desarrollar sus negociaciones, decidir una nueva prórroga o levantarse de la mesa.

Pero cumplido el plazo, tanto estudios como gremio se mantuvieron en silencio.

El Sindicato de Actores de la Pantalla (SAG-AFTRA), que representa a unos 160.000 artistas, incluyendo estrellas de cine, había advertido que se irían a huelga si no recibían respuesta a sus demandas hasta la medianoche del miércoles.

Las negociaciones se centran en mejoras salariales y otros beneficios, además de definir el uso de la inteligencia artificial en la producción de películas y programas de televisión.

Si las negociaciones fracasaron, se espera que los actores vayan a los piquetes de protesta y se unan a los guionistas que llevan más de dos meses a las afueras de las sedes de estudios como Disney y Netflix en reclamo por peticiones similares.

En consecuencia, las estrellas no podrían promover sus películas, justo en el verano estadounidense, la temporada clave para el lanzamiento de películas taquilleras.

Los actores no van a huelga contra los estudios desde 1980. Esta sería, además, la primera vez que guionistas y artistas se pararán de forma simultánea en más de sesenta años.

La noche del martes, el sindicato expresó escepticismo sobre la voluntad de los estudios para alcanzar un acuerdo, y los acusaron de "organizar un plano cínico para idear otra extensión" al invitar a mediadores de la esfera federal para desenmarañar los nudos de las conversaciones.

Para el gremio, los estudios tuvieron "tiempo más que suficiente de alcanzar un acuerdo justo".

- Alfombras rojas y eventos -

La huelga de los guionistas ya había reducido la cantidad de películas y programas en producción en Hollywood, pero si los actores van a paro de brazos caídos, la industria debe entrar en pausa.

Algunos programas de telerrealidad, animación y entrevistas podrían continuar.

Pero series dramáticas y otros programas que debían volver a la televisión este año enfrentarán retrasos. Y si las huelgas se extienden, las próximas producciones taquilleras también serán puestas en pausa.

La huelga del gremio también pondría un alto a las alfombras rojas y eventos de promoción.

En Londres, la noche de debut de "Oppenheimer", de Christopher Nolan, fue anticipada una hora para que figuras como Robert Downey Jr., Matt Damon y Emily Blunt, que forman parte del elenco, pudieran participar sin infringir las reglas del sindicato.

La alfombra roja de la película en Estados Unidos estaba prevista para el lunes en Nueva York, pero en este nuevo escenario, el evento pinta improbable.

Comic-Con, la masiva fiesta del mundo de la cultura pop que se celebra en San Diego la próxima semana, podría además quedarse sin estrellas.

Hasta la ceremonia de los Premios Emmy del 18 de septiembre podría posponerse para noviembre o incluso quedar para el año que viene.

"Esperamos que las negociaciones en curso del sindicato lleguen a una solución rápida y equitativa", dijo Frank Scherma, jefe de la Academia de la Televisión, al anunciar las nominaciones de la 75ª edición de los premios este miércoles.

- "Apoyo y solidaridad inquebrantables" -

La última vez que actores y guionistas de Hollywood se fueron a paro de forma simultánea fue en 1960, cuando Ronald Reagan, actor y futuro presidente de Estados Unidos, lideró una acción que eventualmente obligó a los estudios a dar su brazo a torcer.

Esta vez los actores, al igual que los guionistas que ya llevan once semanas en los piquetes, piden aumentos salariales para enfrentar la inflación y garantías económicas en su profesión.

Los artistas reciben pagos "residuales" hechos cada vez que los canales transmiten una película o programa en el cual actuaron, particularmente útiles cuando están entre proyectos.

Pero hoy en día, las plataformas como Netflix y Disney+ mantienen bajo llave las estadísticas sobre la visualización de sus programas, y ofrecen la misma tarifa por todo lo que transmiten en sus catálogos, independientemente de su popularidad.

Por otro lado, tanto actores como guionistas quieren garantías de que se regulará el uso futuro de la inteligencia artificial, pero los estudios se han negado a ceder.

Más temprano, el miércoles, los sindicatos que representan a directores y a trabajadores de la industria publicaron un comunicado para expresar su "apoyo y solidaridad inquebrantables" con los actores.

"Aunque los estudios tienen un valor colectivo de billones de dólares, miles de millones de espectadores en todo el mundo y elevados lucros, esta lucha no es de los actores contra los estudios", reza el texto.

Y agregó que los trabajadores de la industria están unidos "para evitar que las megacorporaciones destruyan las condiciones por las cuales tuvimos que luchar durante décadas".

I.Ko--ThChM