The China Mail - ¿Sancionar o prevenir? La judicialización del bullying en Venezuela

USD -
AED 3.673042
AFN 72.04561
ALL 90.426454
AMD 393.432155
ANG 1.790208
AOA 916.000367
ARS 1081.039361
AUD 1.654807
AWG 1.8
AZN 1.70397
BAM 1.784082
BBD 2.031653
BDT 122.253136
BGN 1.784082
BHD 0.376648
BIF 2990.649943
BMD 1
BND 1.345222
BOB 6.952794
BRL 5.844604
BSD 1.006157
BTN 85.842645
BWP 14.014139
BYN 3.292862
BYR 19600
BZD 2.021163
CAD 1.42275
CDF 2873.000362
CHF 0.861746
CLF 0.0249
CLP 955.539339
CNY 7.28155
CNH 7.295041
COP 4181.710376
CRC 509.007982
CUC 1
CUP 26.5
CVE 100.583808
CZK 23.045604
DJF 179.18358
DKK 6.808204
DOP 63.5439
DZD 133.249715
EGP 50.555986
ERN 15
ETB 132.622212
EUR 0.91245
FJD 2.314904
FKP 0.773571
GBP 0.776488
GEL 2.750391
GGP 0.773571
GHS 15.595895
GIP 0.773571
GMD 71.503851
GNF 8707.867731
GTQ 7.765564
GYD 210.508552
HKD 7.77455
HNL 25.744128
HRK 6.871704
HTG 131.657925
HUF 370.410388
IDR 16745
ILS 3.74336
IMP 0.773571
INR 85.529504
IQD 1318.129989
IRR 42100.000352
ISK 132.170386
JEP 0.773571
JMD 158.686431
JOD 0.708904
JPY 146.93504
KES 130.052452
KGS 86.768804
KHR 4028.278221
KMF 450.503794
KPW 900.005694
KRW 1459.510383
KWD 0.30779
KYD 0.838495
KZT 510.166477
LAK 21794.298746
LBP 90155.803877
LKR 298.335234
LRD 201.240593
LSL 19.187412
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 4.866591
MAD 9.582851
MDL 17.779704
MGA 4665.906499
MKD 56.132269
MMK 2099.475321
MNT 3509.614285
MOP 8.055188
MRU 40.127708
MUR 44.670378
MVR 15.403739
MWK 1744.766249
MXN 20.436704
MYR 4.437039
MZN 63.910377
NAD 19.187412
NGN 1532.820377
NIO 37.026226
NOK 10.768404
NPR 137.348233
NZD 1.787151
OMR 0.384721
PAB 1.006249
PEN 3.697332
PGK 4.15325
PHP 57.385038
PKR 282.466317
PLN 3.890545
PYG 8066.59065
QAR 3.667868
RON 4.542038
RSD 106.86431
RUB 84.834664
RWF 1450.034208
SAR 3.751392
SBD 8.316332
SCR 14.340707
SDG 600.503676
SEK 9.992304
SGD 1.345604
SHP 0.785843
SLE 22.750371
SLL 20969.501083
SOS 575.051311
SRD 36.646504
STD 20697.981008
SVC 8.804561
SYP 13002.413126
SZL 19.194527
THB 34.412038
TJS 10.95252
TMT 3.5
TND 3.081231
TOP 2.342104
TRY 37.964804
TTD 6.815964
TWD 33.177504
TZS 2691.721779
UAH 41.414641
UGX 3677.993158
UYU 42.563284
UZS 13000.684151
VES 70.161515
VND 25805
VUV 123.08598
WST 2.809233
XAF 598.364424
XAG 0.033794
XAU 0.000329
XCD 2.70255
XDR 0.744173
XOF 598.364424
XPF 108.789054
YER 245.650363
ZAR 19.130375
ZMK 9001.203587
ZMW 27.896921
ZWL 321.999592
¿Sancionar o prevenir? La judicialización del bullying en Venezuela
¿Sancionar o prevenir? La judicialización del bullying en Venezuela / Foto: © AFP

¿Sancionar o prevenir? La judicialización del bullying en Venezuela

Todo comenzó con el comentario de una profesora de danza a una niña de nueve años: "estás gorda", desencadenando al monstruo del acoso escolar.

Tamaño del texto:

El bullying está en la mira de la justicia en Venezuela, a través de una ofensiva legal contra la violencia en escuelas que trajo 84 imputaciones a adolescentes entre enero y junio de 2022, informó el fiscal general, Tarek William Saab, quien impulsa un proyecto de ley en la materia.

"Iba a clases de danza a disfrutar, a aprender, y todo el mundo: 'ay, mira a la gorda...'", relata a la AFP Iris, nombre ficticio para proteger su identidad. "Dejé de comer. De 'la gorda' pasé a 'la flaca' y entonces se metían con la flaca. Entré al liceo (bachillerato) y fue una pesadilla", continúa esta joven, ahora de 15 años.

La Fiscalía reporta 341 casos de violencia escolar en el primer semestre, la mayoría, 207, por lesiones. Nueve trajeron investigaciones contra autoridades educativas, acusadas de "omisión" ante denuncias.

La ley en este país establece responsabilidad penal desde los 14 años, con penas máximas de 10 años de prisión.

Organizaciones defensoras de niños y adolescentes como CECODAP celebran el debate sobre el bullying, agravado tras la larga parálisis escolar por el covid-19, pero alertan que el foco debe estar en "políticas socioeducativas".

La crisis económica venezolana, subrayan, aumenta la "vulnerabilidad".

- "Si sancionas, previenes" -

"Cuando tú sancionas, tú previenes un delito. Cuando no hay impunidad, tú previenes", dice el fiscal Saab en una entrevista con la AFP. "El hecho de que usted sea menor de edad no le da inmunidad".

Saab propuso al Parlamento el Proyecto de Ley de Convivencia Pacífica Escolar, que plantea desarrollar "programas de protección".

Al cierre del año académico 2021-2022, el Ministerio Público promovió un "plan de prevención" con charlas a estudiantes, padres, profesores y trabajadores de escuelas con información sobre el bullying y sus consecuencias penales.

"¡No al acoso escolar! Si ves algo, cuéntalo", decían volantes repartidos por estudiantes en la mayor barriada de Venezuela, Petare.

Habían oído una de las charlas en las escalinatas del patio de una escuela pública de 1.200 alumnos, saliendo luego a la calle con carteles con palabras como "respeto" o "tolerancia".

La Fiscalía espera "masificar" estas actividades el próximo año escolar, que arranca en septiembre.

"Una cosa es enfocar todo en estrategias punitivas y otra cosa es la impunidad", dice a la AFP Oscar Misle, director de CECODAP, ONG que da asesoría psicológica y jurídica gratuita a niños y adolescentes. "Debe haber políticas socioeducativas".

Más de 50% de los estudiantes en América Latina han sufrido acoso escolar, según UNICEF.

Países como Argentina, Colombia o Paraguay promulgaron leyes contra el bullying. Brasil no cuenta con una normativa sobre el tema, pero sí con programas preventivos en su legislación educativa.

- "Monstruo bajo la cama" -

Muchas víctimas callan por miedo. Iris sí denunció a sus agresores en la escuela pública donde estudiaba.

"La solución fue firmar un acta: tú no te vas a meter más con ella. Mentira. No te podías meter conmigo en el colegio, pero por redes sociales me bombardeabas", recuerda esta joven, que debió cambiar de escuela. "Es el monstruo que sale bajo la cama todos los días en tu escuela, diciéndote: 'hola, aquí estoy'. Y luego en tu computadora, tu teléfono, 'hola'".

Hay, enumeran especialistas, consecuencias serias: insomnio, ansiedad, depresión... y suicidio.

Hace unos meses, un joven de 14 años en el estado Mérida (oeste), acosado por dificultades de habla, intentó suicidarse al tomar un herbicida.

Saab ha divulgado en redes varios casos, con videos virales de agresiones, y publicó nombres, aunque la ley prohíbe divulgar datos de menores en procesos judiciales, lo que despertó críticas. Empezó a usar iniciales tras esos cuestionamientos.

Defiende lo que llama "una cruzada": "Ver a un hijo de 14 o 15 años, imputado por haber lesionado, agredido a un compañero, yo te aseguro que va a generar una reflexión" en familiares y autoridades escolares.

- "Tsunami" -

Misle alerta que el acoso escolar encontró abono en la crisis: problemas de talla por mala alimentación o, simplemente, un uniforme roto fueron "caldo de cultivo".

Y llegó la pandemia.

Cuando los estudiantes se reencontraron en las escuelas en enero de 2022 tras más de un año de clases a distancia, los problemas se multiplicaron, entre cambios físicos y nuevos intereses.

La ley en debate llama a crear mecanismos de "atención multidisciplinaria" para la salud física y mental.

Hay un obstáculo: el déficit de maestros por los pobres salarios y la masiva migración hace que la ausencia psicopedagogos en las escuelas sea la norma.

Y.Su--ThChM