The China Mail - Un apagón afecta a toda la península ibérica

USD -
AED 3.67305
AFN 72.000205
ALL 87.135832
AMD 389.459941
ANG 1.80229
AOA 912.000242
ARS 1178.025835
AUD 1.556875
AWG 1.8025
AZN 1.69877
BAM 1.723544
BBD 2.019643
BDT 121.531771
BGN 1.71496
BHD 0.376847
BIF 2933
BMD 1
BND 1.314269
BOB 6.926453
BRL 5.662397
BSD 1.000304
BTN 85.011566
BWP 13.711969
BYN 3.273424
BYR 19600
BZD 2.009218
CAD 1.38472
CDF 2877.000289
CHF 0.821602
CLF 0.024504
CLP 940.320229
CNY 7.287701
CNH 7.284355
COP 4216.55
CRC 505.747937
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.169899
CZK 21.867002
DJF 177.720064
DKK 6.54381
DOP 58.946645
DZD 132.359504
EGP 50.819801
ERN 15
ETB 133.890798
EUR 0.87665
FJD 2.254901
FKP 0.751089
GBP 0.745245
GEL 2.740329
GGP 0.751089
GHS 15.321651
GIP 0.751089
GMD 71.500973
GNF 8655.999736
GTQ 7.703866
GYD 209.26431
HKD 7.75705
HNL 25.931589
HRK 6.605896
HTG 130.882878
HUF 354.380499
IDR 16798.3
ILS 3.6181
IMP 0.751089
INR 85.27965
IQD 1310.326899
IRR 42099.999811
ISK 128.0801
JEP 0.751089
JMD 158.455716
JOD 0.7091
JPY 142.366956
KES 129.249944
KGS 87.449851
KHR 4004.300393
KMF 432.502276
KPW 900
KRW 1435.609469
KWD 0.30658
KYD 0.833645
KZT 512.978458
LAK 21635.125906
LBP 89622.305645
LKR 299.580086
LRD 200.047586
LSL 18.675661
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.472499
MAD 9.274519
MDL 17.134674
MGA 4448.478546
MKD 53.906904
MMK 2099.879226
MNT 3570.897913
MOP 7.991294
MRU 39.589695
MUR 45.249582
MVR 15.409556
MWK 1734.088255
MXN 19.56683
MYR 4.362963
MZN 63.999656
NAD 18.675661
NGN 1607.490195
NIO 36.809708
NOK 10.356599
NPR 136.018753
NZD 1.67587
OMR 0.38501
PAB 1.000282
PEN 3.666001
PGK 4.141827
PHP 56.366037
PKR 281.0788
PLN 3.739898
PYG 8009.658473
QAR 3.645953
RON 4.364396
RSD 103.291019
RUB 82.648965
RWF 1411.016184
SAR 3.751106
SBD 8.354312
SCR 14.290912
SDG 600.498027
SEK 9.586655
SGD 1.309475
SHP 0.785843
SLE 22.695795
SLL 20969.483762
SOS 571.650136
SRD 36.849906
STD 20697.981008
SVC 8.752473
SYP 13001.925904
SZL 18.669945
THB 33.369752
TJS 10.552665
TMT 3.51
TND 2.982497
TOP 2.342101
TRY 38.4289
TTD 6.789011
TWD 32.4313
TZS 2689.999499
UAH 41.699735
UGX 3668.633317
UYU 42.114447
UZS 12960.39268
VES 86.006685
VND 26000
VUV 120.582173
WST 2.763983
XAF 578.047727
XAG 0.030238
XAU 0.0003
XCD 2.70255
XDR 0.71783
XOF 578.055368
XPF 105.09665
YER 245.049692
ZAR 18.533605
ZMK 9001.202308
ZMW 27.932286
ZWL 321.999592
Un apagón afecta a toda la península ibérica
Un apagón afecta a toda la península ibérica / Foto: © AFP

Un apagón afecta a toda la península ibérica

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes impactó a toda la península ibérica y obligó a paralizar el tráfico ferroviario en España, y una parte del sur de Francia también se vio brevemente afectada.

Tamaño del texto:

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, encabezó una "reunión extraordinaria del Consedjo de Seguridad Nacional" que empezó a las 15H00 (13H00 GMT) en el Complejo de la Moncloa, sede del gobierno.

El gestor de la red eléctrica española, Red Eléctrica, advirtió que se necesitarán entre "6 y 10 horas" para recuperar totalmente el suministro.

Un poco antes, la compañía indicó en X que se activaron los "planes de reposición del suministro eléctrico en colaboración con las empresas del sector" y que "se están analizando las causas" del apagón.

Eduardo Prieto, director de operaciones de Red Eléctrica, declaró a la Cadena Ser que algunos puntos de suministro ya fueron "reparados".

"No podemos entrar a especular" sobre las causas del apagón, advirtió Prieto, después de que cundieran rumores sobre un ciberataque, e insistió en que se analizará detenidamente lo ocurrido.

En este sentido, la UE afirmó que, por ahora, "no hay indicios" de que el apagón se deba a un ciberataque.

El administrador español de las infraestructuras ferroviarias (Adif) anunció en X que estaban "suspendidos los servicios ferroviarios de todas las compañías hasta nueva comunicación" y pidió a la población no acudir a las estaciones.

Tanto en Madrid, en el centro peninsular, como en Barcelona, en el noreste, numerosos habitantes salieron a la calle, con el teléfono en la mano, en busca de cobertura.

Muchos semáforos no funcionaban, lo que obligó a los autos a circular lentamente.

"Se han apagado las luces y ha empezado a sonar la alarma", dijo en Barcelona Laia Montserrat, una estudiante de 19 años que vive a una hora de la ciudad condal.

"Como no volvía internet nos han dicho que nos fuéramos a casa y le hemos preguntado a una policía por qué no había internet ni nada, tampoco había trenes", contó.

- Aeropuertos afectados -

Los metros también se detuvieron y la Dirección General de Tráfico (DGT) pidió a los habitantes "que eviten circular en la medida de lo posible".

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, lanzó un llamado parecido a la población. "Si podemos, nos quedamos donde estamos [...] estamos todos en una situación complicada", declaró el primer edil a la radio pública RNE.

La gente está "atónita, porque esto nunca había pasado en España", comentó en Madrid Carlos Condori, un obrero de 19 años. "No hay ni cobertura, no puedo llamar a mi familia, a mis padres, nada. No puedo ni siquiera ir al trabajo", añadió.

Ante la falta de suministro eléctrico exterior, los reactores de las centrales nucleares españolas que estaban en funcionamiento "han parado automáticamente", indicó el Consejo de Seguridad Nuclear, un procedimiento normal en estos casos.

Según RNE, el corte de electricidad no afecta ni a las islas Canarias ni a las Baleares.

Por su parte, el gestor de aeropuertos españoles Aena indicó en X que sus instalaciones están operativas gracias a "los sistemas eléctricos de contingencia", aunque algunos vuelos sufrieron retrasos.

Aún así, el organismo encargado de vigilar el tráfico aéreo europeo, Eurocontrol, apuntó que el apagón tiene "un impacto en las salidas y llegadas de algunos aeropuertos", incluyendo los de Lisboa, Barcelona y Madrid, pero matizó que "es demasiado pronto para decir cuántos vuelos se ven o se verán afectados".

- Evacuaciones en el metro de Lisboa -

En Portugal el gestor de la red eléctrica nacional (REN) confirmó "un corte masivo de luz en toda la península ibérica" que "alcanzó Portugal desde las 11H33 (10H33 GMT)".

La compañía afirmó haber activado "todos los planes de restablecimiento por etapas del suministro de energía" pero señaló que es "imposible" saber cuándo se restablecerá el suministro.

Según el ministro portavoz del gobierno, Antonio Leitao Amaro, "al parecer se trataría de un problema en la red de transporte [de energía eléctrica] cuya causa todavía está por identificar, al parecer en España".

Varias personas dijeron a AFP que el corte afectó a distintos barrios de Lisboa, cuyo sistema de señalización dejó de funcionar.

Al menos cuatro trenes de la red de metro local lisboeta tuvieron que ser evacuados, reportaron medios locales.

En Francia, el corte de electricidad afectó al País Vasco (en el suroeste) y duró poco. El gestor francés de la red, RTE, anunció que había restablecido el suministro.

burx-cn/thm/jvb/mb

E.Choi--ThChM