The China Mail - Presidente de Panamá busca reabrir mina canadiense pese a moratoria

USD -
AED 3.673011
AFN 72.20285
ALL 86.699187
AMD 389.281371
ANG 1.80229
AOA 911.999595
ARS 1175.031621
AUD 1.561524
AWG 1.8025
AZN 1.703045
BAM 1.71749
BBD 2.017624
BDT 121.412232
BGN 1.717175
BHD 0.376926
BIF 2934
BMD 1
BND 1.310543
BOB 6.904909
BRL 5.684099
BSD 0.99924
BTN 85.223905
BWP 13.679732
BYN 3.270297
BYR 19600
BZD 2.007262
CAD 1.38537
CDF 2877.000408
CHF 0.826937
CLF 0.024451
CLP 938.290276
CNY 7.286941
CNH 7.288375
COP 4257
CRC 503.703574
CUC 1
CUP 26.5
CVE 96.829432
CZK 21.923982
DJF 177.719491
DKK 6.554504
DOP 59.301085
DZD 132.602989
EGP 50.9664
ERN 15
ETB 133.171989
EUR 0.878098
FJD 2.253298
FKP 0.754311
GBP 0.750019
GEL 2.740379
GGP 0.754311
GHS 15.139341
GIP 0.754311
GMD 71.481055
GNF 8653.233986
GTQ 7.696057
GYD 209.068596
HKD 7.75855
HNL 25.906135
HRK 6.6131
HTG 130.553714
HUF 356.779907
IDR 16793.8
ILS 3.62563
IMP 0.754311
INR 85.223502
IQD 1309.049716
IRR 42112.498241
ISK 127.22012
JEP 0.754311
JMD 158.295683
JOD 0.709102
JPY 142.584995
KES 129.349814
KGS 87.317402
KHR 3999.947311
KMF 434.492287
KPW 899.943534
KRW 1431.040226
KWD 0.30653
KYD 0.832744
KZT 516.410322
LAK 21610.253213
LBP 89536.643088
LKR 299.736996
LRD 199.856862
LSL 18.648185
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.468253
MAD 9.268286
MDL 17.262561
MGA 4496.976988
MKD 53.994411
MMK 2099.105189
MNT 3543.117696
MOP 7.985405
MRU 39.592014
MUR 44.830042
MVR 15.404976
MWK 1732.754344
MXN 19.59565
MYR 4.373011
MZN 64.000457
NAD 18.648185
NGN 1610.310061
NIO 36.776684
NOK 10.43535
NPR 136.359445
NZD 1.669175
OMR 0.385021
PAB 0.99924
PEN 3.687855
PGK 4.13606
PHP 56.455017
PKR 280.873841
PLN 3.75035
PYG 7998.138334
QAR 3.64263
RON 4.3699
RSD 102.936075
RUB 83.238208
RWF 1426.984496
SAR 3.751146
SBD 8.336982
SCR 14.271587
SDG 600.501691
SEK 9.597204
SGD 1.311401
SHP 0.785843
SLE 22.750263
SLL 20969.483762
SOS 571.057242
SRD 36.811983
STD 20697.981008
SVC 8.74376
SYP 13002.148755
SZL 18.639655
THB 33.439777
TJS 10.617379
TMT 3.51
TND 2.983082
TOP 2.342096
TRY 38.418987
TTD 6.780212
TWD 32.446976
TZS 2685.000501
UAH 41.665137
UGX 3663.618042
UYU 41.913828
UZS 12870.082941
VES 83.31192
VND 26029
VUV 119.799608
WST 2.772278
XAF 576.024904
XAG 0.029775
XAU 0.000299
XCD 2.70255
XDR 0.719185
XOF 576.024904
XPF 104.72749
YER 245.249753
ZAR 18.790605
ZMK 9001.197336
ZMW 28.105008
ZWL 321.999592
Presidente de Panamá busca reabrir mina canadiense pese a moratoria
Presidente de Panamá busca reabrir mina canadiense pese a moratoria / Foto: © AFP/Archivos

Presidente de Panamá busca reabrir mina canadiense pese a moratoria

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, manifestó este jueves que inició contactos para reabrir la mayor mina a cielo abierto de Centroamérica, pese a una moratoria minera vigente dispuesta por la justicia y a la oposición de ambientalistas.

Tamaño del texto:

El yacimiento de cobre, de la filial local de la compañía canadiense First Quantum Minerals (FQM), fue clausurado en noviembre de 2023 cuando la Corte Suprema panameña declaró "inconstitucional" el contrato de concesión, en medio de protestas contra el emprendimiento que semiparalizaron el país.

Para potenciar la economía panameña, Mulino pretende reabrir la mina Cobre Panamá situada cerca de la costa del Caribe, aunque no ha dado detalles de que hará para superar los obstáculos legales. Los detractores y colectivos ambientalistas señalan que su actividad es altamente contaminante.

"Se ha comenzado a establecer los contactos necesarios, esa mina es de Panamá (...) y Panamá la explotará" apelando a "un operador que se encargue de lo técnico", señaló Mulino en su conferencia de prensa semanal.

"Va a ser una operación de Panamá, no un contrato con más nadie", agregó el mandatario, quien remarcó que la reapertura se hará "con prudencia", "dentro de la ley" y "en función de un beneficio económico que además se necesita a gritos".

En Panamá rige una moratoria para la explotación de la minería metálica aprobada por el Congreso el 3 de noviembre de 2023, ante las protestas en las calles para cerrar la mina .

Las organizaciones ambientalistas que convocaron a esas manifestaciones están contra la reapertura y amenazaron con volver a las calles, tras acusar al mandatario de ponerse de lado de la empresa.

Mulino hizo sus declaraciones después de que la compañía canadiense suspendió los arbitrajes internacionales por los cuales buscaba 20.000 millones de dólares en compensación por el cierre de la mina.

En las últimas semanas tanto el gobierno como la empresa expresaron su disposición a negociar una posible reanudación de operaciones.

Mulino descartó firmar un nuevo contrato de concesión, pues difícilmente lograría el aval del Congreso. Sin embargo, no detalló que vía empleará para reabrir el yacimiento y acabar con la moratoria.

La mina, que inició operaciones en 2019, producía unas 300.000 toneladas de concentrado de cobre anuales, que representaban el 75% de las exportaciones y el 5% del PIB de Panamá. Además, empleaba a unos 37.000 trabajadores de manera directa e indirecta.

T.Luo--ThChM