The China Mail - La Universidad de Cambridge quiere retirar una placa en honor a un benefactor vinculado a la trata de esclavos

USD -
AED 3.673055
AFN 71.025985
ALL 86.762083
AMD 388.868144
ANG 1.80229
AOA 917.499262
ARS 1178.010402
AUD 1.56091
AWG 1.8025
AZN 1.712043
BAM 1.71838
BBD 2.002943
BDT 121.466383
BGN 1.717302
BHD 0.376881
BIF 2973.281671
BMD 1
BND 1.309998
BOB 6.907549
BRL 5.656697
BSD 0.999671
BTN 85.150724
BWP 13.648225
BYN 3.271568
BYR 19600
BZD 2.008127
CAD 1.38458
CDF 2878.999894
CHF 0.825799
CLF 0.024563
CLP 942.679574
CNY 7.29497
CNH 7.27421
COP 4214.92
CRC 505.37044
CUC 1
CUP 26.5
CVE 96.878775
CZK 21.91245
DJF 178.021833
DKK 6.562602
DOP 58.910097
DZD 132.514004
EGP 50.821397
ERN 15
ETB 133.816329
EUR 0.879305
FJD 2.256901
FKP 0.746656
GBP 0.74725
GEL 2.740408
GGP 0.746656
GHS 14.295693
GIP 0.746656
GMD 70.99956
GNF 8658.598194
GTQ 7.699235
GYD 209.77442
HKD 7.75844
HNL 25.942636
HRK 6.622505
HTG 130.805895
HUF 355.189992
IDR 16758.4
ILS 3.62369
IMP 0.746656
INR 85.13525
IQD 1309.65194
IRR 42112.502706
ISK 128.459921
JEP 0.746656
JMD 158.360167
JOD 0.709194
JPY 142.708978
KES 129.249741
KGS 87.450231
KHR 4002.03836
KMF 432.498286
KPW 900.101764
KRW 1435.664999
KWD 0.30635
KYD 0.833088
KZT 511.373521
LAK 21623.212599
LBP 89572.429547
LKR 299.461858
LRD 199.942891
LSL 18.550298
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.469282
MAD 9.273348
MDL 17.204811
MGA 4511.608496
MKD 54.050136
MMK 2099.785163
MNT 3572.381038
MOP 7.988121
MRU 39.577741
MUR 45.145196
MVR 15.409902
MWK 1733.476838
MXN 19.603198
MYR 4.327498
MZN 64.00024
NAD 18.550298
NGN 1603.880054
NIO 36.786962
NOK 10.378669
NPR 136.24151
NZD 1.67981
OMR 0.384995
PAB 0.999671
PEN 3.665166
PGK 4.141754
PHP 56.096005
PKR 280.838623
PLN 3.755049
PYG 8005.869096
QAR 3.644463
RON 4.37683
RSD 102.971863
RUB 81.749252
RWF 1429.042107
SAR 3.751033
SBD 8.354312
SCR 14.388635
SDG 600.499605
SEK 9.639406
SGD 1.30959
SHP 0.785843
SLE 22.701772
SLL 20969.483762
SOS 571.355773
SRD 36.850114
STD 20697.981008
SVC 8.747337
SYP 13001.961096
SZL 18.543884
THB 33.438965
TJS 10.556725
TMT 3.5
TND 2.990428
TOP 2.342098
TRY 38.43845
TTD 6.782788
TWD 32.2745
TZS 2687.500947
UAH 41.532203
UGX 3663.759967
UYU 42.093703
UZS 12944.520346
VES 86.54691
VND 26005
VUV 121.306988
WST 2.770092
XAF 576.326032
XAG 0.030056
XAU 0.000302
XCD 2.70255
XDR 0.715661
XOF 576.328564
XPF 104.781778
YER 245.102189
ZAR 18.544301
ZMK 9001.164141
ZMW 27.966701
ZWL 321.999592
La Universidad de Cambridge quiere retirar una placa en honor a un benefactor vinculado a la trata de esclavos
La Universidad de Cambridge quiere retirar una placa en honor a un benefactor vinculado a la trata de esclavos

La Universidad de Cambridge quiere retirar una placa en honor a un benefactor vinculado a la trata de esclavos

Una facultad de la prestigiosa universidad inglesa de Cambridge solicita a partir de este miércoles ante un tribunal eclesiástico autorización para retirar una placa en honor de un donante histórico debido a su papel en la trata de esclavos.

Tamaño del texto:

El caso ilustra la reciente introspección sobre su pasado colonial del Reino Unido, donde proliferan los llamados a retirar estatuas y monumentos de figuras históricas vinculadas a la esclavitud y el racismo a raíz del movimiento Black Lives Matter.

En Cambridge, el Jesus College quiere retirar una placa de mármol en honor a Tobias Rustat, que estuvo involucrado financieramente en el comercio de esclavos en el siglo XVII y fue uno de los mayores donantes de esa facultad. El objeto está fijado a la pared de su capilla.

Rustat, cortesano del rey Carlos II, había invertido y ayudado a gestionar la Royal African Company, que trasladó a casi 150.000 esclavos.

El Jesus College subraya que "tuvo una participación financiera y administrativa en el comercio de seres humanos esclavizados durante un período de tiempo significativo".

El colegio quiere trasladar la placa, en la que aparece un retrato de Rustat, y exponerla en una sala de archivos acompañada de explicaciones históricas.

Los académicos votaron a favor de la decisión, pero como el objeto se encuentra en un edificio eclesiástico, corresponde decidir a un juez designado por la Iglesia de Inglaterra.

Las vistas deben durar entre tres y cuatro días y se celebrarán en la capilla del propio Jesus College.

- Vistas atípicas -

Dirigido por Sonita Alleyne, la primera mujer negra en ser nombrada directora de una facultad en las prestigiosas universidades de Oxford y Cambridge, el Jesus College devolvió en octubre a Nigeria una escultura de bronce saqueada hace un siglo, convirtiéndose en la primera institución británica en devolver un objeto robado durante la colonización.

Algunos de los exalumnos y descendientes de Rustat se opusieron a la retirada de la placa, argumentando que sus donaciones no procedían del dinero de la esclavitud.

Para resolver la disputa, la Iglesia de Inglaterra ha convocado unas vistas atípicas en un tribunal consistorial, un tipo de tribunal eclesiástico que suele ocuparse de los casos relacionados con los edificios de la iglesia.

Varios expertos prestarán declaración ante el tribunal, que estará presidido por el juez David Hodge.

Los abogados del Jesus College defenderán la retirada de la placa, mientras que los abogados de un grupo de exalumnos explicarán por qué quieren que permanezca.

Algunos defensores del patrimonio también critican el deseo de retirar el monumento, argumentando que es obra de Grinling Gibbons, un escultor de renombre. La institución Historic England considera que "restaría importancia a la capilla del Jesus College" y sugiere en su lugar añadir explicaciones sobre Rustat o trasladar la placa a otra parte de la capilla.

Para el diario sensacionalista conservador Daily Mail, Rustat es una víctima de la "cultura de la cancelación" y el Jesus College, que ha aceptado grandes donaciones de China, es hipócrita.

Rustat había donado unas 3.230 libras (unas 500.000 libras esterlinas al cambio actual, es decir unos 675.000 dólares) al Jesus College, principalmente para financiar becas para huérfanos.

Al igual que el traficante de esclavos Edward Colston, cuya estatua en Bristol, en el suroeste de Inglaterra, fue arrancada en junio de 2020 por activistas antirracistas, Rustat fue una figura destacada de la Royal Africa Company en el siglo XVII.

El propio Rustat encargó la creación de la placa en su honor varios años antes de su muerte, a los 87 años. Está enterrado en la capilla del Jesus College.

La placa no menciona la esclavitud, que Gran Bretaña prohibió en 1833. Rustat también está representado por una estatua cerca de una biblioteca de la Universidad de Cambridge, que dijo haberse "informado" sobre la posibilidad de retirarla.

K.Leung--ThChM