The China Mail - EEUU envía una señal de posibles aranceles a productos farmacéuticos y semiconductores

USD -
AED 3.673005
AFN 72.495776
ALL 87.464968
AMD 391.269852
ANG 1.802269
AOA 911.999751
ARS 1137.995096
AUD 1.571585
AWG 1.8025
AZN 1.695129
BAM 1.720966
BBD 2.017854
BDT 121.421438
BGN 1.717465
BHD 0.376989
BIF 2971.142974
BMD 1
BND 1.313413
BOB 6.905685
BRL 5.867698
BSD 0.999336
BTN 85.556401
BWP 13.775292
BYN 3.270465
BYR 19600
BZD 2.007488
CAD 1.38948
CDF 2874.999946
CHF 0.814803
CLF 0.025262
CLP 969.392642
CNY 7.34846
CNH 7.30443
COP 4306
CRC 502.61559
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.025399
CZK 21.989018
DJF 177.719926
DKK 6.564475
DOP 60.371946
DZD 132.588685
EGP 51.122972
ERN 15
ETB 132.973439
EUR 0.879115
FJD 2.291029
FKP 0.756438
GBP 0.756429
GEL 2.750562
GGP 0.756438
GHS 15.470036
GIP 0.756438
GMD 71.500249
GNF 8649.704564
GTQ 7.700261
GYD 209.086949
HKD 7.760005
HNL 25.908637
HRK 6.618804
HTG 130.452572
HUF 358.303043
IDR 16818.8
ILS 3.684496
IMP 0.756438
INR 85.645202
IQD 1309.158744
IRR 42112.506766
ISK 127.559786
JEP 0.756438
JMD 157.912104
JOD 0.709298
JPY 142.335503
KES 129.705582
KGS 87.417597
KHR 4002.586855
KMF 433.479251
KPW 900.006603
KRW 1416.280305
KWD 0.30662
KYD 0.832846
KZT 523.38192
LAK 21643.810303
LBP 89544.416629
LKR 298.278418
LRD 199.874171
LSL 18.837437
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.467
MAD 9.279294
MDL 17.288698
MGA 4552.79402
MKD 54.096472
MMK 2099.749333
MNT 3545.132071
MOP 7.988103
MRU 39.595936
MUR 45.130304
MVR 15.410337
MWK 1732.932672
MXN 19.995295
MYR 4.410497
MZN 63.897632
NAD 18.837437
NGN 1605.244655
NIO 36.779425
NOK 10.59322
NPR 136.890594
NZD 1.690295
OMR 0.385037
PAB 0.999432
PEN 3.739171
PGK 4.133028
PHP 56.602503
PKR 280.276034
PLN 3.761625
PYG 7995.917128
QAR 3.642555
RON 4.374799
RSD 103.171705
RUB 83.005481
RWF 1419.929342
SAR 3.752396
SBD 8.368347
SCR 14.322262
SDG 600.50274
SEK 9.780785
SGD 1.311975
SHP 0.785843
SLE 22.749662
SLL 20969.483762
SOS 571.162079
SRD 37.161998
STD 20697.981008
SVC 8.744737
SYP 13001.997938
SZL 18.852318
THB 33.120426
TJS 10.797746
TMT 3.51
TND 2.997127
TOP 2.342099
TRY 38.1308
TTD 6.786894
TWD 32.456502
TZS 2677.503347
UAH 41.29068
UGX 3664.905342
UYU 42.342196
UZS 12972.796987
VES 77.11805
VND 25845
VUV 122.719677
WST 2.796382
XAF 577.165282
XAG 0.030428
XAU 0.0003
XCD 2.70255
XDR 0.71934
XOF 577.195753
XPF 104.940363
YER 245.325025
ZAR 18.838598
ZMK 9001.203834
ZMW 28.382118
ZWL 321.999592
EEUU envía una señal de posibles aranceles a productos farmacéuticos y semiconductores
EEUU envía una señal de posibles aranceles a productos farmacéuticos y semiconductores / Foto: © AFP

EEUU envía una señal de posibles aranceles a productos farmacéuticos y semiconductores

Estados Unidos abrió la puerta este lunes a imponer aranceles a los semiconductores y a los productos farmacéuticos, alimentando la incertidumbre en una guerra comercial que el presidente chino Xi Jinping advirtió que no puede tener "ningún ganador".

Tamaño del texto:

El presidente estadounidense Donald Trump ha convertido los aranceles en la piedra angular de su política económica y en una importante herramienta diplomática para arrancar concesiones a otros países.

Trump impuso un arancel universal del 10%, pero pausó otros más altos para decenas de socios comerciales durante 90 días, mientras mantiene la presión sobre China.

Su Departamento de Comercio inició investigaciones sobre los "efectos en la seguridad nacional" de productos e ingredientes farmacéuticos, así como de semiconductores y equipos de fabricación de chips, según documentos publicados en el Registro Federal.

Entre amenazas de nuevos aranceles, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que progresan las negociaciones con distintos países para llegar a acuerdos comerciales. No dio detalles.

Sobre el coloso asiático dijo que "hay un gran acuerdo por hacer", pero fue vago sobre el calendario o las posibilidades de que prospere.

Los nuevos aranceles a China se han disparado al 145%, y Pekín tomó represalias situando los suyos en 125% sobre las importaciones estadounidenses.

Washington pareció reducir ligeramente la presión el viernes, con exenciones arancelarias para teléfonos inteligentes, computadoras portátiles, semiconductores y otros productos electrónicos que China exporta en abundancia.

- ¿De corta duración? -

Pero Trump y algunos de sus principales asesores dijeron el domingo que las exenciones han sido malinterpretadas y serán solo temporales.

"NADIE se libra (...) ¡Y mucho menos China que, de lejos, es la que peor nos trata!", publicó en su plataforma Truth Social.

El ministerio de Comercio chino interpretó la medida del viernes como "un pequeño paso" e insistió en que todos los aranceles deben ser eliminados.

El presidente chino, Xi Jinping, advirtió el lunes, al iniciar en Vietnam una gira por el sudeste asiático, que el proteccionismo "no llevará a ninguna parte" y que en una guerra comercial "no habrá ganadores".

China ha tratado de presentarse como una alternativa estable a un Washington errático, cortejando a los países asustados por la tormenta económica global.

Mientras tanto Corea del Sur, sede del mayor fabricante mundial de chips Samsung, anunció el martes planes para invertir 4.900 millones de dólares adicionales en su industria de semiconductores ante la "creciente incertidumbre" por los aranceles estadounidenses.

- "Cero por cero" -

Bessent declaró a Bloomberg TV que ya se han iniciado las conversaciones con Vietnam, el miércoles comenzarán con Japón y la semana que viene con Corea del Sur.

El comisario de Comercio de la UE, Maros Sefcovic, mantuvo un encuentro en Washington con el titular del Comercio, Howard Lutnick, y el representante comercial de Trump, Jamieson Greer.

Al finalizar Sefcovic consideró posible alcanzar un acuerdo, que podría incluir reciprocidad arancelaria "cero por cero" para los bienes industriales. Pero "lograr esto requerirá un esfuerzo conjunto significativo de ambas partes", declaró.

La guerra comercial de Trump ha levantado temores sobre una recesión económica. El dólar ha caído y los inversores han vendido bonos estadounidenses, normalmente considerados una inversión refugio segura.

Pero los mercados de valores asiáticos y europeos subieron firmemente el lunes, después de días de extrema volatilidad desde que Trump presentó sus tarifas aduaneras del "Día de la Liberación" el 2 de abril.

Las bolsas cerraron en clara alza: en Wall Street (+0,78% el Dow Jones, +0,64% el Nasdaq y +0,79% el S&P 500), París +2,37%, Fráncfort +2,85%, Londres +2,14%, Tokio +1,2% y Hong Kong +2,4%.

burs-sms/erl/val/dga/cjc

L.Johnson--ThChM