The China Mail - El pánico bursátil crece mientras el mundo busca rebajar los aranceles de Trump

USD -
AED 3.67301
AFN 71.045345
ALL 89.782579
AMD 387.087403
ANG 1.790208
AOA 916.47023
ARS 1075.712005
AUD 1.665251
AWG 1.80125
AZN 1.712686
BAM 1.775474
BBD 2.002996
BDT 120.528521
BGN 1.775301
BHD 0.376845
BIF 2948.767413
BMD 1
BND 1.340009
BOB 6.854824
BRL 6.076023
BSD 0.991966
BTN 85.509384
BWP 14.002088
BYN 3.246396
BYR 19600
BZD 1.992647
CAD 1.420535
CDF 2871.999656
CHF 0.84301
CLF 0.026094
CLP 1001.329926
CNY 7.3393
CNH 7.380675
COP 4424.25
CRC 509.282375
CUC 1
CUP 26.5
CVE 100.098951
CZK 22.835976
DJF 176.651083
DKK 6.77406
DOP 62.230493
DZD 133.22298
EGP 51.674528
ERN 15
ETB 130.804
EUR 0.907095
FJD 2.33655
FKP 0.783371
GBP 0.779805
GEL 2.754973
GGP 0.783371
GHS 15.376375
GIP 0.783371
GMD 71.490753
GNF 8585.175435
GTQ 7.650898
GYD 207.542031
HKD 7.760235
HNL 25.381277
HRK 6.837397
HTG 129.806819
HUF 370.645963
IDR 16925.8
ILS 3.792625
IMP 0.783371
INR 86.55455
IQD 1299.532477
IRR 42112.498266
ISK 131.439736
JEP 0.783371
JMD 156.649146
JOD 0.708898
JPY 145.352499
KES 129.450313
KGS 87.057097
KHR 3969.824612
KMF 449.501137
KPW 900.005689
KRW 1478.60999
KWD 0.30764
KYD 0.826646
KZT 513.834925
LAK 21488.616144
LBP 88883.401721
LKR 296.606631
LRD 198.395948
LSL 19.320146
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.516772
MAD 9.48001
MDL 17.613203
MGA 4643.393717
MKD 55.819122
MMK 2099.508213
MNT 3514.239504
MOP 7.939177
MRU 39.271027
MUR 44.894136
MVR 15.410222
MWK 1720.098224
MXN 20.798495
MYR 4.497502
MZN 63.895489
NAD 19.320146
NGN 1569.250278
NIO 36.503441
NOK 10.96484
NPR 136.81812
NZD 1.801005
OMR 0.384973
PAB 0.991966
PEN 3.685625
PGK 4.096046
PHP 57.4775
PKR 278.457537
PLN 3.887623
PYG 7953.338478
QAR 3.616054
RON 4.515401
RSD 106.288001
RUB 86.001996
RWF 1404.462762
SAR 3.755158
SBD 8.323254
SCR 14.472324
SDG 600.500338
SEK 10.000955
SGD 1.348399
SHP 0.785843
SLE 22.760086
SLL 20969.501083
SOS 566.918126
SRD 36.85302
STD 20697.981008
SVC 8.680417
SYP 13001.930666
SZL 19.30734
THB 34.604499
TJS 10.777834
TMT 3.51
TND 3.057936
TOP 2.342102
TRY 38.008049
TTD 6.727732
TWD 32.975802
TZS 2666.245032
UAH 40.862591
UGX 3682.05091
UYU 42.202826
UZS 12862.959416
VES 73.26593
VND 26010
VUV 126.014532
WST 2.882742
XAF 595.480046
XAG 0.03289
XAU 0.000329
XCD 2.70255
XDR 0.740583
XOF 595.485452
XPF 108.27054
YER 245.375022
ZAR 19.653502
ZMK 9001.173613
ZMW 27.651945
ZWL 321.999592
El pánico bursátil crece mientras el mundo busca rebajar los aranceles de Trump
El pánico bursátil crece mientras el mundo busca rebajar los aranceles de Trump / Foto: © AFP

El pánico bursátil crece mientras el mundo busca rebajar los aranceles de Trump

Wall Street se preparaba este domingo para arrancar una semana con pérdidas notables por cuenta de los aranceles de Donald Trump, mientras los precios del petróleo se desplomaban y cuando varios países buscan acuerdos con el presidente estadounidense.

Tamaño del texto:

El sábado entró en vigor en Estados Unidos un impuesto universal a las importaciones del 10%. El miércoles aumentarán los gravámenes a las importaciones provenientes de algunos países, como los miembros de la Unión Europea (20%) y China (34%), según anticipó Trump el 2 de abril.

El anuncio provocó el desplome de los mercados de todo el mundo.

El mandatario republicano negó el domingo que planeara una liquidación intencionada de las acciones e insistió en que no podía prever las reacciones del mercado.

Advirtió que no llegaría a un acuerdo con otros países a menos que se resolvieran los déficits comerciales.

"A veces tienes que tomar la medicina para arreglar algo", dijo Trump a los periodistas a bordo del Air Force One mientras regresaba a Washington de un fin de semana de golf en Florida. Los socios comerciales están "viniendo a la mesa" y "quieren hablar", añadió.

Las empresas estadounidenses han perdido su valor a razón de billones de dólares desde el inicio de su ofensiva arancelaria.

Los contratos de futuros sobre los principales índices de la bolsa de Nueva York bajaban con fuerza el domingo, lo que apunta a una nueva caída de Wall Street el lunes, todavía sacudido por la oleada de aranceles.

Y el petróleo estadounidense cayó por debajo de los 60 dólares el barril, por primera vez desde abril de 2021.

- "No se puede empezar de cero" -

El gobierno de Trump aseguró este domingo que más de 50 países han pedido negociar para eliminar o reducir los aranceles impuestos por Washington, unas conversaciones que, añadió, pueden tardar meses en dar frutos.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo en NBC que "más de 50 países se han puesto en contacto con el gobierno para reducir los aranceles y poner fin a la manipulación de sus divisas".

"Vamos a ver si lo que tienen que proponer es creíble", matizó Bessent, "porque después de 20, 30, 40 o 50 años de mal comportamiento, no se puede empezar de cero".

China respondió de inmediato a los impuestos a sus productos con medidas similares contra Estados Unidos.

En cambio, los líderes europeos intensificaron sus contactos durante el fin de semana antes de que el lunes se reúnan los ministros de Comercio de la Unión Europea (UE) para acordar la respuesta del bloque.

"El mundo tal y como lo conocíamos ha desaparecido", predijo el primer ministro británico, Keir Starmer, ante este cambio en el comercio internacional.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, tiene previsto reunirse el lunes con Trump en Washington para tratar, entre otros asuntos, el nuevo impuesto aduanero del 17% que Estados Unidos planea imponer a su gran aliado Israel.

"¡Algún día la gente se dará cuenta de que los aranceles, para Estados Unidos, son algo muy hermoso!", escribió Trump en el domingo en su red Truth Social.

- Poca apertura -

El secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, advirtió el domingo en la cadena CBS que los nuevos aranceles que entran en vigor el 9 de abril no estarán sujetos a posibles negociaciones.

"No habrá aplazamiento", insistió Lutnick. "Las reglas no están equilibradas y el presidente Trump lo va a arreglar".

Los países que buscan una salida negociada a la guerra comercial de Trump lo hacen porque consideran que sus economías "van a sufrir gran parte" de las consecuencias de los aranceles, dijo el domingo en ABC el principal asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett.

El director del Consejo Económico Nacional vaticinó que no habrá "un efecto importante sobre los consumidores en Estados Unidos".

La mayoría de los economistas prevén, en cambio, un aumento de la inflación y un frenazo de la economía en Estados Unidos como consecuencia de los aranceles.

Aunque Hassett reconoció que puede haber una subida de precios, consideró que las medidas proteccionistas de Trump son una forma de defender a los trabajadores estadounidenses de la competencia desleal.

Consultado sobre por qué Rusia no estaba en la lista de países afectados por los aranceles, el asesor dijo que Trump quiso evitar incluirla por las tratativas para un posible final del conflicto en Ucrania.

"Esto no significa que Rusia vaya a ser tratada de forma muy diferente a todos los demás países durante mucho tiempo", añadió.

T.Luo--ThChM