The China Mail - Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos

USD -
AED 3.672991
AFN 71.504229
ALL 89.225029
AMD 391.080368
ANG 1.790208
AOA 918.000417
ARS 1076.298496
AUD 1.608155
AWG 1.8025
AZN 1.701618
BAM 1.766007
BBD 2.019991
BDT 121.555243
BGN 1.74239
BHD 0.376958
BIF 2928
BMD 1
BND 1.336909
BOB 6.912867
BRL 5.885197
BSD 1.00047
BTN 86.155305
BWP 14.110285
BYN 3.274009
BYR 19600
BZD 2.009589
CAD 1.395255
CDF 2877.000384
CHF 0.82034
CLF 0.025783
CLP 989.389914
CNY 7.314497
CNH 7.30134
COP 4370.75
CRC 514.411095
CUC 1
CUP 26.5
CVE 99.950011
CZK 22.277983
DJF 177.720236
DKK 6.629655
DOP 61.899154
DZD 132.763979
EGP 51.331396
ERN 15
ETB 130.193505
EUR 0.887905
FJD 2.29365
FKP 0.783049
GBP 0.769565
GEL 2.760251
GGP 0.783049
GHS 15.550015
GIP 0.783049
GMD 72.000137
GNF 8656.000301
GTQ 7.718494
GYD 209.304005
HKD 7.75785
HNL 25.795011
HRK 6.696301
HTG 130.656987
HUF 362.387998
IDR 16841.85
ILS 3.75725
IMP 0.783049
INR 86.250981
IQD 1310
IRR 42112.501203
ISK 129.230436
JEP 0.783049
JMD 158.279683
JOD 0.708897
JPY 143.435008
KES 129.491881
KGS 87.44968
KHR 4014.999972
KMF 444.49797
KPW 900.013215
KRW 1454.310535
KWD 0.30705
KYD 0.833695
KZT 516.185248
LAK 21660.000055
LBP 89549.999868
LKR 297.161123
LRD 199.849977
LSL 19.450468
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.559783
MAD 9.474948
MDL 17.772781
MGA 4654.999827
MKD 54.630522
MMK 2099.267437
MNT 3510.035407
MOP 7.997093
MRU 39.74992
MUR 45.104736
MVR 15.398647
MWK 1735.99971
MXN 20.60751
MYR 4.436017
MZN 63.91013
NAD 19.435006
NGN 1589.497294
NIO 36.759839
NOK 10.78012
NPR 137.850796
NZD 1.738565
OMR 0.38499
PAB 1.000461
PEN 3.7325
PGK 4.07325
PHP 57.34197
PKR 280.650551
PLN 3.791451
PYG 8012.858136
QAR 3.640598
RON 4.419901
RSD 104.041973
RUB 83.498155
RWF 1415
SAR 3.753935
SBD 8.354365
SCR 14.328541
SDG 600.510487
SEK 9.832399
SGD 1.328135
SHP 0.785843
SLE 22.779901
SLL 20969.501083
SOS 571.496279
SRD 36.93965
STD 20697.981008
SVC 8.754108
SYP 13002.318778
SZL 19.450301
THB 33.830012
TJS 10.869722
TMT 3.5
TND 3.050989
TOP 2.342102
TRY 38.06059
TTD 6.792899
TWD 32.801895
TZS 2660.00032
UAH 41.452848
UGX 3686.748293
UYU 42.971431
UZS 12974.999808
VES 77.11805
VND 25765
VUV 126.180859
WST 2.884176
XAF 592.291578
XAG 0.032157
XAU 0.000314
XCD 2.70255
XDR 0.742612
XOF 595.494418
XPF 108.649928
YER 245.302565
ZAR 19.48372
ZMK 9001.196219
ZMW 28.207027
ZWL 321.999592
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos / Foto: © AFP

Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos

Los turistas europeos que lleguen a Reino Unido a partir de este miércoles deberán contar con una Autorización Electrónica de Viaje (AEV, o ETA, por sus siglas en inglés), que busca reforzar la seguridad en las fronteras, según las autoridades británicas.

Tamaño del texto:

Después de imponer este sistema en enero a ciudadanos de medio centenar de países, incluidos Estados Unidos, Canadá y Australia, ahora le toca a los turistas de una treintena de naciones europeas tener que pedir este permiso para entrar en Reino Unido.

Desde el 2 de abril, los ciudadanos que hayan programado su ingreso en Reino Unido, que dejó la Unión Europea hace cinco años con el Brexit, deberán completar un formulario para obtener dicho documento digital de pago.

"Si alguien no es ciudadano de un país que requiere visado, ni británico o irlandés, queremos recopilar su información antes de la salida para verificar que tiene permiso para entrar en Reino Unido", explica Phil Douglas, director general de la policía fronteriza británica.

Los viajeros deberán obtener el permiso con antelación, descargando una aplicación dedicada a ese trámite, "UK ETA", o acceder al sitio web del gobierno británico, gov.uk.

Para obtenerlo deberán pagar 10 libras (15,5 dólares), una cantidad que se elevará a 16 libras (20,6 dólares) desde el 9 de abril.

"Es un trámite que los ingleses justifican por motivos de seguridad. Yo creo que hay una motivación económica", afirma, en la Gare du Nord parisina, Renaud Ruer, un profesional del sector del vino, antes de tomar el miércoles el tren con destino a Londres.

- Válido dos años -

El documento, que se podía obtener desde el 5 de marzo, permitirá permanecer en Reino Unido hasta seis meses cada vez, con la posibilidad de entrar y salir del país durante dos años, sin necesidad de renovarlo.

El trámite es similar al que ha impuesto Estados Unidos, con un documento llamado ESTA.

Desde ahora, cualquier persona que llegue a Reino Unido deberá poseer un visado o un ETA, que se exigirá en la estación de tren o aeropuerto desde donde salga el pasajero.

"Por ahora, no hemos tenido pasajeros a los que se ha impedido viajar debido a que no tenían el ETA", afirma, en la Gare du Nord parisina, un empleado de Eurostar, la empresa ferroviaria que enlaza la capital francesa con Londres.

Según el director general de la policía fronteriza británica, Phil Douglas, habrá un "período transitorio" con una cierta tolerancia, que debería durar hasta "septiembre u octubre".

Después de ese período con ciertas dosis de flexibilidad, las personas sin ese documento "no tendrán derecho a abordar el avión o tren para venir al Reino Unido".

El gobierno británico recomienda solicitar la autorización al menos tres días antes del viaje, ya que en algunos casos se requieren verificaciones adicionales.

Con excepción de Irlanda, todos los ciudadanos de los países de la UE, tanto menores como adultos, deberán hacerlo, salvo aquellos que cuenten con visado de residencia en Reino Unido.

- "Similar al de otros países" -

"Este sistema es similar al introducido por otros países para mejorar la seguridad fronteriza, como Estados Unidos o Australia, o como va a hacer la UE próximamente", explicó la embajada británica en España el 5 de marzo para anunciar el nuevo trámite.

Las personas en tránsito por el Reino Unido deberán obtener también ese documento, con excepción de aquellas que tengan escala en ciertos aeropuertos como Heathrow o Mánchester, donde no necesitarán pasar por los controles fronterizos al aterrizar.

Este trámite lo lanzó Reino Unido en 2023 para Catar, antes de extenderlo a cinco países vecinos del Golfo.

En enero, se amplió a los nacionales de unos 50 países y territorios más, incluidos Argentina, Corea del Sur y Nueva Zelanda.

"Es importante que la gente cumpla con este nuevo trámite, que simplemente pretende mejorar la gestión de la seguridad. Reino Unido está encantado de seguir recibiendo viajeros desde España, que hacen una gran aportación a nuestro país", explicó el embajador británico en Madrid, Alex Ellis, cuando se abrió el trámite el 5 de marzo.

U.Feng--ThChM