The China Mail - EEUU, expuesto una vez más a la parálisis presupuestaria

USD -
AED 3.673017
AFN 71.536303
ALL 90.405912
AMD 391.010351
ANG 1.790208
AOA 912.000051
ARS 1075.495105
AUD 1.660412
AWG 1.8025
AZN 1.693234
BAM 1.787694
BBD 2.01692
BDT 121.35421
BGN 1.792452
BHD 0.376905
BIF 2969.307768
BMD 1
BND 1.349349
BOB 6.902572
BRL 5.9642
BSD 0.998862
BTN 86.097134
BWP 14.0993
BYN 3.269024
BYR 19600
BZD 2.006481
CAD 1.41923
CDF 2870.999725
CHF 0.858285
CLF 0.025818
CLP 990.810077
CNY 7.308601
CNH 7.37792
COP 4397.75
CRC 512.832233
CUC 1
CUP 26.5
CVE 100.785609
CZK 23.082979
DJF 177.879144
DKK 6.84449
DOP 62.655095
DZD 133.541992
EGP 51.2699
ERN 15
ETB 131.715138
EUR 0.916775
FJD 2.33325
FKP 0.785678
GBP 0.78402
GEL 2.750148
GGP 0.785678
GHS 15.483411
GIP 0.785678
GMD 71.494587
GNF 8643.989562
GTQ 7.703874
GYD 208.986741
HKD 7.770415
HNL 25.554687
HRK 6.907697
HTG 130.693685
HUF 373.418972
IDR 16921.35
ILS 3.767225
IMP 0.785678
INR 86.29215
IQD 1308.399256
IRR 42100.000428
ISK 133.000515
JEP 0.785678
JMD 157.72516
JOD 0.708899
JPY 147.2295
KES 129.497801
KGS 87.057101
KHR 3997.495281
KMF 450.502706
KPW 899.976479
KRW 1477.604994
KWD 0.30809
KYD 0.832393
KZT 517.416483
LAK 21638.397163
LBP 89502.532132
LKR 298.671323
LRD 199.777872
LSL 19.453745
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.554565
MAD 9.545565
MDL 17.735647
MGA 4675.69507
MKD 56.335514
MMK 2099.38476
MNT 3509.76811
MOP 7.994223
MRU 39.542228
MUR 45.099219
MVR 15.403576
MWK 1732.079766
MXN 20.65839
MYR 4.491032
MZN 63.910208
NAD 19.452145
NGN 1563.480204
NIO 36.756539
NOK 10.931285
NPR 137.771785
NZD 1.793035
OMR 0.38496
PAB 0.998871
PEN 3.710823
PGK 4.124182
PHP 57.431005
PKR 280.393347
PLN 3.913345
PYG 8008.263292
QAR 3.641059
RON 4.5625
RSD 107.409889
RUB 85.755888
RWF 1414.226362
SAR 3.753925
SBD 8.316332
SCR 14.363021
SDG 600.501804
SEK 10.01874
SGD 1.351645
SHP 0.785843
SLE 22.750145
SLL 20969.501083
SOS 570.864432
SRD 36.852999
STD 20697.981008
SVC 8.739963
SYP 13001.558046
SZL 19.441918
THB 34.816501
TJS 10.853105
TMT 3.5
TND 3.079251
TOP 2.342104
TRY 38.009099
TTD 6.774687
TWD 32.934016
TZS 2689.000027
UAH 41.143463
UGX 3707.68183
UYU 42.495624
UZS 12951.613124
VES 73.26602
VND 26025
VUV 125.059451
WST 2.843211
XAF 599.630691
XAG 0.033156
XAU 0.000333
XCD 2.70255
XDR 0.745677
XOF 599.564921
XPF 109.005822
YER 245.649916
ZAR 19.54349
ZMK 9001.204494
ZMW 27.844433
ZWL 321.999592
EEUU, expuesto una vez más a la parálisis presupuestaria

EEUU, expuesto una vez más a la parálisis presupuestaria

El Senado de Estados Unidos votará el viernes un proyecto de ley presupuestario cuyo rechazo paralizaría la administración federal, pero la posibilidad de un cierre parcial del gobierno ha disminuido desde que el líder demócrata del Senado dijo que lo apoyaría.

Tamaño del texto:

Chuck Schumer dijo el miércoles que se oponía al texto pero el jueves anunció que votará a favor porque le preocupan las consecuencias de un cierre parcial de la administración.

Una parálisis presupuestaria "daría carta blanca a Donald Trump y a Elon Musk para destruir servicios esenciales del gobierno a un ritmo mucho mayor que el actual", declaró en el Congreso.

Porque en esa situación, la Casa Blanca "tendría plena autoridad para considerar agencias, programas y personal enteros como no esenciales", poniendo a los empleados en jornada reducida sin ninguna promesa de volver a ser contratados, dijo Schumer.

La propuesta de presupuesto, ya aprobada por la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, extendería la financiación federal hasta septiembre.

Eso le daría el tiempo de acordar un presupuesto para todo el año, incluidos los fondos necesarios para algunas de las promesas de campaña de Trump, como su programa de expulsión de migrantes.

Si no se adopta ningún texto antes de la medianoche del viernes, se declararía un cierre, lo que los estadounidenses llaman "shutdown".

Esto dejaría en desempleo técnico a cientos de miles de funcionarios, interrumpiría el tráfico aéreo y causaría retrasos en el pago de cierto tipo de ayuda alimentaria.

Una situación muy impopular en Estados Unidos, que tanto demócratas como republicanos quieren evitar.

La posición de Chuck Schumer causó revuelo en el Partido Demócrata.

Un centenar de personas se manifestaron el viernes por la mañana en Nueva York frente a la residencia del senador para protestar por su voto, constató un periodista de la AFP.

- "Una falsa elección" -

Nancy Pelosi, expresidenta demócrata de la Cámara de Representantes, resumió el viernes el dilema de su partido. En un comunicado, denunció "una falsa elección" entre "un cierre del gobierno o un cheque en blanco que constituye un ataque devastador contra el bienestar de familias estadounidenses".

El senador demócrata John Fetterman anunció que votará a regañadientes a favor del proyecto.

"Votar para paralizar el gobierno castigará a millones de personas", afirmó, recalcando eso sí su "desacuerdo con muchos puntos" de la propuesta republicana.

"Enhorabuena a Chuck Schumer por haber hecho lo correcto", escribió el viernes Donald Trump en su red Truth Social, entusiasmado por una "decisión muy sabia e inteligente" que podría conducir a "algo grandioso para Estados Unidos".

El jueves Trump culpó a los demócratas de la situación actual. Insistió en que, de producirse una parálisis, sería "culpa suya".

A pesar de tener 53 de los 100 senadores, los republicanos necesitan el apoyo de varios demócratas para obtener la mayoría calificada de 60 votos necesarios para adoptar el texto.

La propuesta republicana incluye un aumento de 6.000 millones de dólares en el presupuesto de defensa, pero también un recorte de 13.000 millones de dólares en el gasto en otras partidas.

Los demócratas consideran inaceptables estos recortes, que se suman a los despidos masivos de funcionarios realizados por Elon Musk con la bendición de Trump como parte de la comisión de eficiencia gubernamental (DOGE).

Desde el regreso del multimillonario republicano a la Casa Blanca, el propietario de SpaceX y Tesla se ha embarcado en el desmantelamiento de algunas agencias federales, a las que acusa de fraude o de gestión despilfarradora.

A los demócratas también les preocupa que la financiación temporal, en lugar de una para todo el año fiscal, diluya el poder del Congreso en la elaboración del presupuesto, porque daría al Poder Ejecutivo más libertad para decidir en qué gasta los fondos.

La congresista demócrata Rosa DeLauro calificó el texto propuesto por los republicanos de "cheque en blanco para Elon Musk", mientras que el senador Mark Warner, conocido por sus posiciones moderadas, afirmó que votará "no", porque se opone a "dar las llaves a Trump y Musk sin restricciones".

U.Chen--ThChM