The China Mail - China debería comenzar a "recalibrar" las restricciones anticovid, dice número dos del FMI

USD -
AED 3.673042
AFN 72.000368
ALL 87.274775
AMD 390.940403
ANG 1.80229
AOA 912.000367
ARS 1137.970104
AUD 1.565349
AWG 1.8
AZN 1.70397
BAM 1.720686
BBD 2.017877
BDT 121.428069
BGN 1.721593
BHD 0.376901
BIF 2930
BMD 1
BND 1.312071
BOB 6.906563
BRL 5.808204
BSD 0.999437
BTN 85.314611
BWP 13.77569
BYN 3.270808
BYR 19600
BZD 2.007496
CAD 1.384165
CDF 2877.000362
CHF 0.81849
CLF 0.025203
CLP 967.160396
CNY 7.30391
CNH 7.30369
COP 4310
CRC 502.269848
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.403894
CZK 22.038604
DJF 177.720393
DKK 6.56557
DOP 60.503884
DZD 132.56604
EGP 51.126904
ERN 15
ETB 133.023649
EUR 0.879325
FJD 2.283704
FKP 0.753159
GBP 0.753835
GEL 2.740391
GGP 0.753159
GHS 15.56039
GIP 0.753159
GMD 71.503851
GNF 8655.503848
GTQ 7.698128
GYD 209.656701
HKD 7.763675
HNL 25.908819
HRK 6.612104
HTG 130.419482
HUF 359.10504
IDR 16862.9
ILS 3.68639
IMP 0.753159
INR 85.377504
IQD 1310
IRR 42125.000352
ISK 127.590386
JEP 0.753159
JMD 157.965583
JOD 0.709304
JPY 142.384504
KES 129.503801
KGS 87.233504
KHR 4015.00035
KMF 433.503794
KPW 899.977001
KRW 1418.390383
KWD 0.30663
KYD 0.832893
KZT 523.173564
LAK 21630.000349
LBP 89600.000349
LKR 298.915224
LRD 199.975039
LSL 18.856894
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.470381
MAD 9.275039
MDL 17.289555
MGA 4552.892736
MKD 54.091003
MMK 2099.608303
MNT 3548.057033
MOP 7.990393
MRU 39.435529
MUR 45.090378
MVR 15.403739
MWK 1736.000345
MXN 19.71941
MYR 4.407504
MZN 63.905039
NAD 18.856894
NGN 1604.703725
NIO 36.775056
NOK 10.47246
NPR 136.503202
NZD 1.67405
OMR 0.384998
PAB 0.999437
PEN 3.763039
PGK 4.133235
PHP 56.712504
PKR 280.603701
PLN 3.762405
PYG 7999.894426
QAR 3.640604
RON 4.378104
RSD 103.137317
RUB 82.174309
RWF 1415
SAR 3.752237
SBD 8.368347
SCR 14.241693
SDG 600.503676
SEK 9.62027
SGD 1.310745
SHP 0.785843
SLE 22.775038
SLL 20969.483762
SOS 571.503662
SRD 37.15037
STD 20697.981008
SVC 8.745073
SYP 13001.68631
SZL 18.820369
THB 33.347038
TJS 10.733754
TMT 3.5
TND 2.988038
TOP 2.342104
TRY 38.020804
TTD 6.781391
TWD 32.524038
TZS 2687.503631
UAH 41.417687
UGX 3663.55798
UYU 41.913007
UZS 12986.521678
VES 80.85863
VND 25870
VUV 121.398575
WST 2.784098
XAF 577.111964
XAG 0.03066
XAU 0.000301
XCD 2.70255
XDR 0.717698
XOF 575.000332
XPF 102.775037
YER 245.250363
ZAR 18.821904
ZMK 9001.203587
ZMW 28.458439
ZWL 321.999592
China debería comenzar a "recalibrar" las restricciones anticovid, dice número dos del FMI
China debería comenzar a "recalibrar" las restricciones anticovid, dice número dos del FMI

China debería comenzar a "recalibrar" las restricciones anticovid, dice número dos del FMI

China debería comenzar a "recalibrar" su agresiva política anticovid, como lo están haciendo otros países, para tratar de aliviar el impacto negativo que aún tiene la pandemia en las cadenas de suministro mundiales y el crecimiento económico, dijo el martes la número dos del FMI.

Tamaño del texto:

Gita Gopinath, flamante subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), dijo en entrevista con la AFP que con vacunas y tratamientos los países deberían poder volver a una actividad más normal.

- ¿Es hora de que China flexibilice su política de tolerancia cero con los casos de covid-19? -

En primer lugar, me gustaría reconocer que la estrategia de cero covid-19 para China ha funcionado muy bien en 2020 y 2021. Han tenido muy pocos casos, muy pocas muertes y la economía se ha ido recuperando. Entonces es una estrategia que ha funcionado bien.

Al igual que todos los países, de hecho necesitarán recalibrar esto porque lo que estamos viendo son brotes más frecuentes y, por lo tanto, más confinamientos, a pesar de que son muy dirigidos, ciertamente estamos viendo que eso tiene un impacto negativo en la actividad. Y si eso se vuelve mucho más grave, no solo ralentizará aún más el crecimiento, sino que también tendrá consecuencias muy importantes para las cadenas de suministro globales.

Así que nos estamos dirigiendo, diría gradualmente, hacia ese reconocimiento, que gracias a las vacunas que tenemos, las pruebas, la terapia, podemos volver a una normalidad mucho mayor.

- ¿Cómo ve el riesgo de inflación en la economía de Estados Unidos? -

La inflación se ha elevado prácticamente en todo el mundo. Y especialmente si observa la inflación general, ha sido muy alta en muchos países, porque hemos visto un gran aumento en los precios de la energía y los alimentos.

Estados Unidos es un ejemplo de eso, donde la inflación tiene una base bastante amplia, y lo ves incluso en el aumento de los salarios.

Nuestra proyección es que la inflación en la mayoría de los países disminuirá durante este año, especialmente en la segunda mitad de este año. Y luego en 2023 es cuando veremos que cederá. Pero debemos reconocer para varios países que la inflación, aunque está disminuyendo, será alta, estará por encima de sus objetivos.

Simplemente reconocería el alto nivel de incertidumbre en torno a las proyecciones de inflación. Porque la inflación esta vez no es solo una simple historia macro, sino que tiene todos los elementos específicos muy pandémicos.

Desde nuestra perspectiva, el escenario más probable es que no baje al 2% (en Estados Unidos) para fines de este año, de hecho, estará bastante por encima (...) Habrá que entrar en 2023 para que baje aún más.

- ¿Cuál es el riesgo de tasas de interés más altas? -

Este año va a ser un desafío para los banqueros centrales poder comunicar la transición a una política monetaria más estricta. Y deberían manejar eso con cuidado. Porque estamos en un mundo con niveles muy altos de deuda (y) si los intereses las tasas realmente saltan de una manera inesperada, entonces eso puede afectar bastante negativamente a varios países.

Nos preocupan los altos niveles de deuda y, lo que es más importante, los altos niveles de costos del servicio de la deuda que muchos países de bajos ingresos tienen que pagar. Tenemos el 60% de los países de bajos ingresos que evaluamos ya sea en sobreendeudamiento o en alto riesgo de estar en sobreendeudamiento.

Así que estos son tiempos muy difíciles. Y a medida que las tasas de interés mundiales están subiendo, tendrán un gran costo fiscal.

P.Deng--ThChM