The China Mail - Supremo de Perú evalúa el fallo para la muerte digna de una mujer con enfermedad incurable

USD -
AED 3.673055
AFN 71.025985
ALL 86.762083
AMD 388.868144
ANG 1.80229
AOA 917.499262
ARS 1178.010402
AUD 1.56091
AWG 1.8025
AZN 1.712043
BAM 1.71838
BBD 2.002943
BDT 121.466383
BGN 1.717302
BHD 0.376881
BIF 2973.281671
BMD 1
BND 1.309998
BOB 6.907549
BRL 5.656697
BSD 0.999671
BTN 85.150724
BWP 13.648225
BYN 3.271568
BYR 19600
BZD 2.008127
CAD 1.38458
CDF 2878.999894
CHF 0.825799
CLF 0.024563
CLP 942.679574
CNY 7.29497
CNH 7.27421
COP 4214.92
CRC 505.37044
CUC 1
CUP 26.5
CVE 96.878775
CZK 21.91245
DJF 178.021833
DKK 6.562602
DOP 58.910097
DZD 132.514004
EGP 50.821397
ERN 15
ETB 133.816329
EUR 0.879305
FJD 2.256901
FKP 0.746656
GBP 0.74725
GEL 2.740408
GGP 0.746656
GHS 14.295693
GIP 0.746656
GMD 70.99956
GNF 8658.598194
GTQ 7.699235
GYD 209.77442
HKD 7.75844
HNL 25.942636
HRK 6.622505
HTG 130.805895
HUF 355.189992
IDR 16758.4
ILS 3.62369
IMP 0.746656
INR 85.13525
IQD 1309.65194
IRR 42112.502706
ISK 128.459921
JEP 0.746656
JMD 158.360167
JOD 0.709194
JPY 142.708978
KES 129.249741
KGS 87.450231
KHR 4002.03836
KMF 432.498286
KPW 900.101764
KRW 1435.664999
KWD 0.30635
KYD 0.833088
KZT 511.373521
LAK 21623.212599
LBP 89572.429547
LKR 299.461858
LRD 199.942891
LSL 18.550298
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.469282
MAD 9.273348
MDL 17.204811
MGA 4511.608496
MKD 54.050136
MMK 2099.785163
MNT 3572.381038
MOP 7.988121
MRU 39.577741
MUR 45.145196
MVR 15.409902
MWK 1733.476838
MXN 19.603198
MYR 4.327498
MZN 64.00024
NAD 18.550298
NGN 1603.880054
NIO 36.786962
NOK 10.378669
NPR 136.24151
NZD 1.67981
OMR 0.384995
PAB 0.999671
PEN 3.665166
PGK 4.141754
PHP 56.096005
PKR 280.838623
PLN 3.755049
PYG 8005.869096
QAR 3.644463
RON 4.37683
RSD 102.971863
RUB 81.749252
RWF 1429.042107
SAR 3.751033
SBD 8.354312
SCR 14.388635
SDG 600.499605
SEK 9.639406
SGD 1.30959
SHP 0.785843
SLE 22.701772
SLL 20969.483762
SOS 571.355773
SRD 36.850114
STD 20697.981008
SVC 8.747337
SYP 13001.961096
SZL 18.543884
THB 33.438965
TJS 10.556725
TMT 3.5
TND 2.990428
TOP 2.342098
TRY 38.43845
TTD 6.782788
TWD 32.2745
TZS 2687.500947
UAH 41.532203
UGX 3663.759967
UYU 42.093703
UZS 12944.520346
VES 86.54691
VND 26005
VUV 121.306988
WST 2.770092
XAF 576.326032
XAG 0.030056
XAU 0.000302
XCD 2.70255
XDR 0.715661
XOF 576.328564
XPF 104.781778
YER 245.102189
ZAR 18.544301
ZMK 9001.164141
ZMW 27.966701
ZWL 321.999592
Supremo de Perú evalúa el fallo para la muerte digna de una mujer con enfermedad incurable
Supremo de Perú evalúa el fallo para la muerte digna de una mujer con enfermedad incurable

Supremo de Perú evalúa el fallo para la muerte digna de una mujer con enfermedad incurable

La Corte Suprema de Justicia del Perú evaluó este lunes un fallo dado en 2021 por un tribunal que ordena respetar la decisión de una mujer de poner fin a su vida con asistencia médica a raíz de una enfermedad incurable y progresiva.

Tamaño del texto:

En la primera sentencia, el 10º Juzgado Constitucional de la Corte Superior (de Apelaciones) de Lima ordenó al Ministerio de Salud y al Seguro Social de Salud (Essalus) "respetar la decisión" de Ana Estrada Ugarte, de 45 años, "de poner fin a su vida a través del procedimiento técnico de la eutanasia", en febrero del 2021.

Tras la decisión, el expediente de la sentencia fue elevado en consulta a la Sala Constitucional y Social de la Corte Suprema de Justicia, a fin de que apruebe la inaplicación del artículo 112 del Código Penal (correspondiente al homicidio piadoso), y así, pueda cumplirse el fallo.

La audiencia se realizó por videoconferencia y duró tres horas con la participación de Estrada desde una cama de su habitación, abogados y el Defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez.

En la audiencia, Estrada reiteró su demanda a la muerte digna ante la Sala Constitucional y Social de la principal corte peruana.

"Yo no estoy solicitando que me dejen morir, estoy solicitando mi derecho a elegir cuándo ya quiero morir", dijo Estrada conectada a un respirador artificial.

La psicóloga sostuvo que la solicitud es un derecho a tomar sus propias decisiones y no solo se trata de cuántos cuidados le puedan ofrecer para aliviar su enfermedad.

"Por derecho a la muerte digna, les solicito que den conformidad a lo resuelto por el fallo del undécimo Constitucional. Hoy me cuesta más esfuerzo poder hablar, paso más tiempo en cama y conectada a un ventilador. En este tiempo mi salud se ha ido deteriorando", expresó la mujer.

El fallo dispuso que se "inaplique el artículo 112 del Código Penal" que prohíbe la muerte asistida, tras acoger un recurso presentado en febrero de 2020 por la Defensoría del Pueblo (ombdusman) en favor de Estrada.

La Conferencia Episcopal Peruana expresó en 2021 que "la eutanasia siempre será un camino equivocado, porque es atentar contra el derecho inalienable a la vida".

En América Latina, solo Colombia despenalizó la eutanasia, en 1997. En México existe la llamada ley del "buen morir", que autoriza al paciente o a su familia a solicitar que la vida no sea prolongada por medios artificiales, mientras en Uruguay el Congreso discute un proyecto sobre la eutanasia.

Estrada sufre desde los 12 años poliomistiosis incurable, que provoca una debilidad muscular progresiva, por lo que usa silla de ruedas desde los 20 años, según los medios peruanos.

La sentencia indica que se debe "entender por eutanasia a la acción de un médico de suministrar de manera directa (oral o intravenosa) un fármaco destinado a poner fin a su vida".

El Poder Judicial programó una nueva audiencia el 31 de enero.

Y.Su--ThChM