The China Mail - La cruzada cultural de Donald Trump en Estados Unidos

USD -
AED 3.673042
AFN 72.04561
ALL 90.426454
AMD 393.432155
ANG 1.790208
AOA 916.000367
ARS 1081.039361
AUD 1.654807
AWG 1.8
AZN 1.70397
BAM 1.784082
BBD 2.031653
BDT 122.253136
BGN 1.784082
BHD 0.376648
BIF 2990.649943
BMD 1
BND 1.345222
BOB 6.952794
BRL 5.844604
BSD 1.006157
BTN 85.842645
BWP 14.014139
BYN 3.292862
BYR 19600
BZD 2.021163
CAD 1.42275
CDF 2873.000362
CHF 0.861746
CLF 0.0249
CLP 955.539339
CNY 7.28155
CNH 7.295041
COP 4181.710376
CRC 509.007982
CUC 1
CUP 26.5
CVE 100.583808
CZK 23.045604
DJF 179.18358
DKK 6.808204
DOP 63.5439
DZD 133.249715
EGP 50.555986
ERN 15
ETB 132.622212
EUR 0.91245
FJD 2.314904
FKP 0.773571
GBP 0.776488
GEL 2.750391
GGP 0.773571
GHS 15.484764
GIP 0.773571
GMD 72.080954
GNF 8650.097693
GTQ 7.711365
GYD 208.528017
HKD 7.774655
HNL 25.583593
HRK 6.871704
HTG 130.964705
HUF 369.128084
IDR 16740.681892
ILS 3.741565
IMP 0.773571
INR 85.451102
IQD 1305.617813
IRR 42301.57166
ISK 131.579421
JEP 0.773571
JMD 157.328524
JOD 0.70904
JPY 146.96104
KES 129.136765
KGS 86.684887
KHR 3983.147761
KMF 446.671131
KPW 900.005694
KRW 1459.022459
KWD 0.307639
KYD 0.831084
KZT 507.470643
LAK 21612.155734
LBP 89760.221653
LKR 295.701575
LRD 199.813339
LSL 19.072771
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 4.826852
MAD 9.516243
MDL 17.839531
MGA 4625.739415
MKD 55.711294
MMK 2099.475321
MNT 3509.614285
MOP 8.007184
MRU 39.776859
MUR 44.710806
MVR 15.441701
MWK 1731.208596
MXN 20.42675
MYR 4.435618
MZN 63.875083
NAD 19.072771
NGN 1533.890074
NIO 36.763084
NOK 10.75864
NPR 136.785852
NZD 1.786368
OMR 0.385005
PAB 1
PEN 3.68361
PGK 4.078644
PHP 57.269692
PKR 280.035462
PLN 3.87382
PYG 7990.756916
QAR 3.640374
RON 4.519304
RSD 106.379754
RUB 85.625205
RWF 1419.270883
SAR 3.750373
SBD 8.497297
SCR 14.578056
SDG 600.411803
SEK 9.989435
SGD 1.342077
SHP 0.785843
SLE 22.750371
SLL 20969.501083
SOS 569.665448
SRD 36.72474
STD 20697.981008
SVC 8.75037
SYP 13002.413126
SZL 19.072771
THB 34.483988
TJS 10.858059
TMT 3.498009
TND 3.063139
TOP 2.407656
TRY 37.99602
TTD 6.772935
TWD 33.151749
TZS 2667.784567
UAH 41.205254
UGX 3658.378894
UYU 42.125978
UZS 12931.077265
VES 70.337915
VND 25779.048732
VUV 123.08598
WST 2.809233
XAF 595.561508
XAG 0.033794
XAU 0.000329
XCD 2.706624
XDR 0.745533
XOF 595.561508
XPF 108.34459
YER 245.822642
ZAR 19.097504
ZMK 9001.203587
ZMW 27.954029
ZWL 321.999592
La cruzada cultural de Donald Trump en Estados Unidos
La cruzada cultural de Donald Trump en Estados Unidos / Foto: © Getty/AFP/Archivos

La cruzada cultural de Donald Trump en Estados Unidos

Desde su regreso a la Casa Blanca, Donald Trump libra una cruzada cultural para determinar también el contenido del mayor complejo museístico de Estados Unidos, el prestigioso Smithsonian de Washington.

Tamaño del texto:

Antes, el presidente republicano ya había protagonizado una maniobra sin precedentes al hacerse con el control del Kennedy Center, una reputada institución cultural de la capital estadounidense, para acabar con lo que considera "cultura woke".

Ahora le toca el turno al Smithsonian, con su tradición de casi dos siglos y sus 21 museos dedicados en gran parte a la historia de Estados Unidos y repartidos por el Mall, la inmensa explanada verde del corazón turístico de Washington.

En un decreto titulado "Restaurar la verdad y la razón en la historia de Estados Unidos", el multimillonario neoyorquino acusa al complejo museístico de formar parte de un "movimiento revisionista" y de llevar a cabo un "adoctrinamiento ideológico" basado en relatos "distorsionados" y "divisivos".

Su ambición es convertirlo en "símbolo de la grandeza de Estados Unidos".

- "Declaración de guerra" -

"Es una declaración de guerra a los historiadores y a los museos", dice a la AFP David Blight, presidente de la Organización de Historiadores Americanos (OAH).

"Es arrogante y espantoso que pretendan tener el poder y el derecho de decir lo que es realmente la historia y cómo debe exponerse, escribirse y enseñarse", lamenta este profesor de historia estadounidense en la Universidad de Yale (este).

Casi dos tercios de los cerca de mil millones del presupuesto anual del Smithsonian proceden de fondos federales.

"Pero el gobierno nunca había participado en la decisión de lo que es apropiado o inapropiado exponer", dice a la AFP Robert McCoy, profesor de Historia en la Universidad del Estado de Washington (oeste). "Ningún presidente había intentado nunca tomar el control", añade McCoy.

En su decreto, Donald Trump ha dado instrucciones, por ejemplo, para "prohibir el gasto en exposiciones que denigren los valores estadounidenses compartidos" y "dividan a los estadounidenses por motivos raciales".

La presidenta de la ONG Southern Poverty Law Center, Margaret Huang, lo considera "el último intento de borrar nuestra historia" y "disfrazar de patriotismo el racismo y la supremacía blanca".

"La historia afroamericana forma parte de la historia estadounidense. La historia de las mujeres forma parte de la historia de Estados Unidos. La historia de este país es a la vez horrible y hermosa", escribió.

El asalto de Donald Trump a las memorias plurales está en línea con su ofensiva contra la diversidad, que comenzó nada más volver al poder, y que se extiende incluso a los temas de investigación.

El Smithsonian "se ha transformado, como nuestra sociedad y nuestra cultura, y se ha vuelto mucho más diverso. Las historias que cuenta son más complejas, diversas e inclusivas", afirma McCoy.

- "Historia sesgada" -

Inaugurado en 2016, el último museo está dedicado a la historia y la cultura afroamericanas.

También están en proyecto un museo dedicado a la mujer y otro a los latinos. El reto es "ayudarnos a profundizar en lo que significa ser estadounidense", prosigue el historiador.

"Cuando pierdes eso, empiezas a marginar a muchos grupos". "Significa que el pueblo estadounidense, y más allá el mundo, sólo verá expuesto un tipo de historia patriótica particularmente estrecha. Es historia sesgada", dice indignado Blight.

En el mismo decreto, Trump dio instrucciones a su gobierno para que determine si, desde 2020, "se han retirado o alterado monumentos o estatuas públicas para mantener una reconstrucción errónea de la historia estadounidense" y, en caso afirmativo, los reinstale.

Algunas de ellas, vinculadas al pasado esclavista del país, fueron retiradas de los espacios públicos a raíz de las multitudinarias manifestaciones antirracistas provocadas por la muerte del afroamericano George Floyd por un policía blanco ese año.

Para McCoy, los anuncios del republicano se hacen eco en cierta medida de los trabajos sobre las raíces de los regímenes autoritarios.

Controlar la narrativa histórica "es lo que hizo la URSS durante décadas", recuerda Blight.

"Publicaron esta enciclopedia soviética. En Estados Unidos, se supone que no tenemos una historia oficial. Tenemos un enfoque abierto y documentado de la misma, para explicar quiénes somos, a nosotros mismos y al mundo", sostiene.

"Lo que los trumpistas no parecen entender", dice, "es que la mayoría de la gente es perfectamente capaz de aprender una historia salpicada de conflictos".

D.Wang--ThChM