The China Mail - De las calles de México a Hollywood, el canto del "Fierro viejo"

USD -
AED 3.673042
AFN 72.04561
ALL 90.426454
AMD 393.432155
ANG 1.790208
AOA 916.000367
ARS 1081.039361
AUD 1.654807
AWG 1.8
AZN 1.70397
BAM 1.784082
BBD 2.031653
BDT 122.253136
BGN 1.786375
BHD 0.376648
BIF 2990.649943
BMD 1
BND 1.345222
BOB 6.952794
BRL 5.844604
BSD 1.006157
BTN 85.842645
BWP 14.014139
BYN 3.292862
BYR 19600
BZD 2.021163
CAD 1.42275
CDF 2873.000362
CHF 0.861746
CLF 0.0249
CLP 955.539339
CNY 7.28155
CNH 7.295041
COP 4181.710376
CRC 509.007982
CUC 1
CUP 26.5
CVE 100.583808
CZK 23.045604
DJF 179.18358
DKK 6.808204
DOP 63.5439
DZD 133.249715
EGP 50.555986
ERN 15
ETB 132.622212
EUR 0.91245
FJD 2.314904
FKP 0.774531
GBP 0.776488
GEL 2.750391
GGP 0.774531
GHS 15.595895
GIP 0.774531
GMD 71.503851
GNF 8707.867731
GTQ 7.765564
GYD 210.508552
HKD 7.77455
HNL 25.744128
HRK 6.871704
HTG 131.657925
HUF 370.410388
IDR 16745
ILS 3.74336
IMP 0.774531
INR 85.53285
IQD 1318.129989
IRR 42100.000352
ISK 132.170386
JEP 0.774531
JMD 158.686431
JOD 0.708904
JPY 146.93504
KES 130.052452
KGS 86.768804
KHR 4028.278221
KMF 450.503794
KPW 900.000008
KRW 1459.510383
KWD 0.30779
KYD 0.838495
KZT 510.166477
LAK 21794.298746
LBP 90155.803877
LKR 298.335234
LRD 201.240593
LSL 19.187412
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 4.866591
MAD 9.582851
MDL 17.779704
MGA 4665.906499
MKD 56.132269
MMK 2099.341751
MNT 3508.091945
MOP 8.055188
MRU 40.127708
MUR 44.670378
MVR 15.403739
MWK 1744.766249
MXN 20.436704
MYR 4.437039
MZN 63.910377
NAD 19.187412
NGN 1532.820377
NIO 37.026226
NOK 10.768404
NPR 137.348233
NZD 1.787151
OMR 0.384721
PAB 1.006249
PEN 3.697332
PGK 4.15325
PHP 57.385038
PKR 282.466317
PLN 3.899545
PYG 8066.59065
QAR 3.667868
RON 4.542038
RSD 106.86431
RUB 84.834664
RWF 1450.034208
SAR 3.752488
SBD 8.316332
SCR 14.340707
SDG 600.503676
SEK 9.992304
SGD 1.345604
SHP 0.785843
SLE 22.750371
SLL 20969.501083
SOS 575.051311
SRD 36.646504
STD 20697.981008
SVC 8.804561
SYP 13001.836564
SZL 19.194527
THB 34.412038
TJS 10.95252
TMT 3.5
TND 3.081231
TOP 2.342104
TRY 37.964804
TTD 6.815964
TWD 33.177504
TZS 2691.721779
UAH 41.414641
UGX 3677.993158
UYU 42.563284
UZS 13000.684151
VES 70.161515
VND 25805
VUV 122.117516
WST 2.799576
XAF 598.364424
XAG 0.033794
XAU 0.000329
XCD 2.70255
XDR 0.744173
XOF 598.364424
XPF 108.789054
YER 245.650363
ZAR 19.12525
ZMK 9001.203587
ZMW 27.896921
ZWL 321.999592
De las calles de México a Hollywood, el canto del "Fierro viejo"
De las calles de México a Hollywood, el canto del "Fierro viejo" / Foto: © AFP

De las calles de México a Hollywood, el canto del "Fierro viejo"

"Se compran colchones, refrigeradores...": la banda sonora de "Emilia Pérez", la película superestrella del año, retoma el "Fierro viejo", el himno de los vendedores ambulantes en Ciudad de México, que marca el ritmo de la vida de sus nueve millones de habitantes.

Tamaño del texto:

Detrás de ese canto incorporado por Jacques Audiard a su cinta musical ambientada en un México de ópera, se encuentran un padre y su hija, los creadores de este auténtico pedazo de cultura urbana local.

En las antípodas de Hollywood, donde "Emilia Pérez" obtuvo 13 nominaciones al Oscar, Marco Antonio Terrón recorre un barrio popular al norte de la ciudad en su triciclo motorizado.

De los altoparlantes, sale la voz de su hija: "Se compraaaaaaan colchoooonnes, lavadoraaaaas, refrigeradores...".

Como el equipo de "Emilia Pérez", (rodada en un estudio en París), basta con pasar algunos días como turista u observador en Ciudad de México para familiarizarse con la voz de María del Mar Terrón.

"Es parte de la cultura nacional, cada mañana, los habitantes de la Ciudad de México se levantan con esa melodía", dice Marcos Lugo, un "chilango" (habitante de la capital en la jerga local).

Todo comenzó hace 20 años. Marco Antonio ya recorría las calles para comprar a los habitantes sus muebles viejos o aparatos electrónicos, para revenderlos.

En esa época, anunciaba a viva voz su oferta de servicios de reciclaje de enseres. "Era muy cansado estar gritando por las calles en todo el año y en tiempos de calores hay mucho polvo, tu garganta se irrita", recuerda. "Por eso se nos ocurrió hacer lo de la grabación".

Marco Antonio escribió algunas palabras que hizo cantar a su hija, María del Mar, de 9 años de edad entonces. "El fierro viejo" nació en una noche.

Los días siguientes, otros compradores/revendedores de chatarra le propusieron a Marco Antonio comprar su cassette.

"Debí vender un total de cuatro copias, 50 pesos cada una (unos 2,5 euros al tipo de cambio actual). No se qué hicieron con ellas, pero al año siguiente se escuchaba 'Fierro viejo' en toda la ciudad", recuerda divertido.

- Respetar el derecho de autor -

"Fierro viejo" ha sido caricaturizado (una versión en inglés para los estadounidenses de los barrios de moda, o con el acento snob de los distritos chic).

Aficionados mexicanos llevaron la banda sonora al Mundial-2022 en Catar (sin grandes efectos sobre los resultados de la selección...).

"Desde hace algunos años, marcas, películas, series, nos preguntan si pueden utilizar nuestra canción. Eso no nos molesta. Lo único es que respeten y paguen los derechos de autor", declara Marco Antonio.

Desde hace poco, María del Mar y su padre son asesorados por un abogado, Rolando Treviño, quien explica: "'Fierro viejo' está hoy protegida por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)".

Para "Emilia Pérez", el litigante de la familia afirma que revisa las cláusulas, sin descartar un procedimiento judicial.

"Hubo un acuerdo", agrega. "Lo más importante es ver si este acuerdo cubría o no todo lo que se hizo con 'Fierro viejo' tanto en la película como en su banda sonora", explica.

Los autores de la banda sonora de "Emilia Pérez" son la cantante francesa Camille y su pareja, Clément Ducol.

Los dos añadieron algunos versos a la versión original ("Se compra diamantes, pasaporte (...) no se compra mi cuerpo, mi alma, mi vida, mi amoor...").

Su banda sonora compite por el Oscar a la mejor música de película.

México recibió muy mal a "Emilia Pérez", que cuenta la historia de un narcotraficante transgénero. Muchos reprochan a la película abordar con ligereza las heridas del país (homicidios, desaparecidos...).

- Trabajo difícil -

El mayor orgullo de María del Mar no es figurar en las carteleras de los cines de todo el mundo, sino haber podido ayudar "a quienes hacen este trabajo a ganar dinero usando (su) canción".

"Siempre me gusta trabajar con mi padre en mi tiempo libre, me recuerda de dónde viene esta canción, es un trabajo muy difícil que no se olvida", admite.

"Ir calle por calle en el sol, la lluvia, es muy cansado", admite Marco Antonio, quien ha tenido complicaciones de salud. Como ellos, más de la mitad de los Mexicanos trabajan en la informalidad.

R.Lin--ThChM