The China Mail - La reina Letizia inaugura el primer museo británico de arte español

USD -
AED 3.67299
AFN 72.482383
ALL 87.446116
AMD 390.16966
ANG 1.80229
AOA 912.000008
ARS 1138.005045
AUD 1.57352
AWG 1.8025
AZN 1.700959
BAM 1.72061
BBD 2.017419
BDT 121.396335
BGN 1.719225
BHD 0.376936
BIF 2970.58099
BMD 1
BND 1.31321
BOB 6.904379
BRL 5.890601
BSD 0.99912
BTN 85.53909
BWP 13.772566
BYN 3.269904
BYR 19600
BZD 2.007038
CAD 1.38812
CDF 2875.000082
CHF 0.81717
CLF 0.025262
CLP 969.398703
CNY 7.34846
CNH 7.30188
COP 4312.12
CRC 502.52052
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.005767
CZK 22.002198
DJF 177.927334
DKK 6.563599
DOP 60.360527
DZD 132.554001
EGP 51.137601
ERN 15
ETB 132.947117
EUR 0.87898
FJD 2.29155
FKP 0.754982
GBP 0.75507
GEL 2.750285
GGP 0.754982
GHS 15.46711
GIP 0.754982
GMD 71.494136
GNF 8647.916318
GTQ 7.698703
GYD 209.044643
HKD 7.762875
HNL 25.903622
HRK 6.619804
HTG 130.43134
HUF 358.220012
IDR 16841.4
ILS 3.690705
IMP 0.754982
INR 85.4857
IQD 1308.876573
IRR 42112.500641
ISK 127.550064
JEP 0.754982
JMD 157.88154
JOD 0.7094
JPY 142.746497
KES 129.650414
KGS 87.417602
KHR 4002.005842
KMF 433.502246
KPW 900.02464
KRW 1417.990077
KWD 0.30662
KYD 0.832666
KZT 523.264509
LAK 21638.954869
LBP 89525.116565
LKR 298.211505
LRD 199.835487
LSL 18.833212
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.465822
MAD 9.277539
MDL 17.284972
MGA 4551.812719
MKD 54.0708
MMK 2099.136407
MNT 3546.835427
MOP 7.986452
MRU 39.588447
MUR 45.099535
MVR 15.410179
MWK 1732.620133
MXN 19.91478
MYR 4.408502
MZN 63.900135
NAD 18.833212
NGN 1603.94004
NIO 36.773762
NOK 10.547575
NPR 136.864701
NZD 1.68709
OMR 0.385012
PAB 0.999235
PEN 3.738365
PGK 4.132173
PHP 56.612005
PKR 280.215624
PLN 3.765015
PYG 7994.193719
QAR 3.641818
RON 4.375603
RSD 103.149468
RUB 82.378282
RWF 1419.685746
SAR 3.752463
SBD 8.368347
SCR 14.442023
SDG 600.494993
SEK 9.75276
SGD 1.312401
SHP 0.785843
SLE 22.749363
SLL 20969.483762
SOS 571.051532
SRD 37.16204
STD 20697.981008
SVC 8.742775
SYP 13001.532916
SZL 18.848421
THB 33.304505
TJS 10.796131
TMT 3.51
TND 2.996521
TOP 2.342104
TRY 38.159335
TTD 6.785372
TWD 32.499199
TZS 2687.494926
UAH 41.282144
UGX 3664.212128
UYU 42.333628
UZS 12970.00088
VES 77.11805
VND 25879.5
VUV 122.55164
WST 2.793746
XAF 577.091654
XAG 0.030895
XAU 0.000301
XCD 2.70255
XDR 0.717698
XOF 577.071347
XPF 104.917744
YER 245.324975
ZAR 18.879025
ZMK 9001.205048
ZMW 28.376001
ZWL 321.999592
La reina Letizia inaugura el primer museo británico de arte español
La reina Letizia inaugura el primer museo británico de arte español

La reina Letizia inaugura el primer museo británico de arte español

La reina Letizia inauguró el martes el primer museo británico dedicado exclusivamente al arte español, con obras reunidas por un millonario enamorado de la pintura del Siglo de Oro, que busca con este proyecto impulsar la economía de una deprimida localidad inglesa.

Tamaño del texto:

Todo empezó cuando en 2012 el financiero londinense Jonathan Ruffer, fundador de una importante firma de inversiones, supo que la localidad de Bishop Auckland, en el extremo norte de Inglaterra, se disponía a vender su excepcional colección de cuadros de Zurbarán (1598-1664).

Los 12 lienzos, retratos a tamaño real de Jacobo y 11 de sus hijos --Benjamín, el 12º, pertenece a otro coleccionista-- iban a abandonar este municipio de 24.000 habitantes en cuyo castillo residían desde su adquisición en 1756 por un poderoso obispo local.

"Pensó que era una pena para la ciudad y que debíamos comprar los cuadros, pero al final acabamos adquiriendo los cuadros, el castillo y las tierras circundantes", explica su esposa, Jane Ruffer, cuyo marido, de 70 años, no pudo asistir a la inauguración por haber contraído el covid-19.

"La cuestión fue entonces qué hacer con ello", agrega, recordando que "si en el pasado el pueblo había servido al castillo y al obispo, nosotros queríamos darle la vuelta" y beneficiar a una población en decadencia desde el cierre de las minas de carbón a finales del siglo XX y el alto desempleo que provocó.

- "Arte español fuera de España" -

Diez años y 200 millones de libras (262 millones de dólares) después, lograron reunir 120 obras de grandes maestros españoles de los siglos XVI y XVII, desde el Greco hasta Murillo, pasando por Velázquez y Juan de Juanes, expuestas en la bautizada como "Spanish Gallery".

Y que la realeza de ambos países, representados por la reina Letizia y el príncipe de Gales, Carlos, heredero al trono de 73 años, viajasen 400 km al norte de Londres para inaugurar el martes el museo, ante la excitación de un nutrido grupo de escolares y curiosos amasados a sus puertas.

Les acompañó con sus explicaciones el director de la National Gallery londinense, Gabriele Finaldi, gran conocedor de la pintura española tras haber sido de 2002 a 2015 director adjunto de conservación e investigación en el madrileño Museo del Prado.

Letizia, que ya en 2019 había inaugurado junto al príncipe Carlos una histórica retrospectiva en Londres del impresionista Joaquín Sorolla, "se mostró muy interesada en ver esto como un foco de arte español fuera de España", explicó Ruffer.

- Impulso económico -

Abierta al público el pasado octubre, la Spanish Gallery es la mayor colección británica de pintura del Siglo de Oro fuera de Londres y el único museo de todo el país consagrado al arte español.

"Algunos museos tienen una sala, pero el Meadows Museum de Texas y este son los únicos dedicados a España", subraya la filántropa, que con su esposo dedicó diez años a encontrar y adquirir estas piezas en subastas con la ayuda de dos expertos.

Afirma que están "trabajando en un proyecto a largo plazo" para que el museo y el castillo, que reabrió en 2019 tras una larga restauración, se conviertan en un imán turístico que impulse la economía local con el establecimiento de hoteles, restaurantes y otras infraestructuras, explica.

Pero Bishop Auckland, en cuyo castillo gótico conservan el lugar de honor los 12 cuadros de Zurbarán, "tiene muchas conexiones con España", recuerda Morin Ellis, conservadora del museo.

Por ejemplo "la defensa aquí del catolicismo durante las guerras de religión en la época de María Tudor y Isabel I", dos reinas inglesas del siglo XVI, frente a la iglesia anglicana, señala.

Y "muchas de las familias ricas que hicieron fortuna con las minas iban a España a comerciar en Sevilla y Cádiz (...) y compraban arte español", subraya, recordando que en la actualidad ya no es posible sacar arte local del país.

L.Kwan--ThChM