The China Mail - Las diez candidatas al Óscar a mejor película

USD -
AED 3.672969
AFN 71.503019
ALL 90.149895
AMD 391.009687
ANG 1.790208
AOA 915.999617
ARS 1075.6713
AUD 1.674607
AWG 1.80125
AZN 1.698957
BAM 1.787694
BBD 2.01692
BDT 121.35421
BGN 1.788055
BHD 0.376937
BIF 2925.5
BMD 1
BND 1.349349
BOB 6.902572
BRL 5.977496
BSD 0.998862
BTN 86.097134
BWP 14.0993
BYN 3.269024
BYR 19600
BZD 2.006481
CAD 1.42231
CDF 2872.000363
CHF 0.84961
CLF 0.026054
CLP 999.809923
CNY 7.3393
CNH 7.402645
COP 4421.87
CRC 512.832233
CUC 1
CUP 26.5
CVE 100.302528
CZK 23.020141
DJF 177.720354
DKK 6.82425
DOP 63.0841
DZD 133.541979
EGP 51.270804
ERN 15
ETB 129.689626
EUR 0.913975
FJD 2.34145
FKP 0.785678
GBP 0.782102
GEL 2.749766
GGP 0.785678
GHS 15.497748
GIP 0.785678
GMD 72.17057
GNF 8663.804194
GTQ 7.715806
GYD 209.409415
HKD 7.77108
HNL 25.628127
HRK 6.890301
HTG 131.583485
HUF 373.917226
IDR 16852.692308
ILS 3.785855
IMP 0.785678
INR 85.932969
IQD 1312.060987
IRR 42111.979176
ISK 132.744003
JEP 0.785678
JMD 157.736833
JOD 0.709017
JPY 146.593502
KES 129.511174
KGS 86.805951
KHR 4005.661669
KMF 450.692198
KPW 899.976479
KRW 1470.494017
KWD 0.307863
KYD 0.829268
KZT 521.040525
LAK 21690.770454
LBP 89906.628583
LKR 296.695051
LRD 200.280625
LSL 19.577283
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 4.934084
MAD 9.561565
MDL 17.754528
MGA 4633.203922
MKD 56.254848
MMK 2099.38476
MNT 3509.76811
MOP 8.002611
MRU 39.949261
MUR 45.080826
MVR 15.445222
MWK 1736.03677
MXN 20.689005
MYR 4.478796
MZN 63.817034
NAD 19.577283
NGN 1576.150318
NIO 36.838353
NOK 10.94117
NPR 137.557201
NZD 1.801623
OMR 0.384984
PAB 1
PEN 3.681492
PGK 4.055324
PHP 57.330483
PKR 280.729906
PLN 3.930989
PYG 8022.7182
QAR 3.640217
RON 4.560348
RSD 107.305119
RUB 86.162468
RWF 1430.455354
SAR 3.749944
SBD 8.500642
SCR 14.575794
SDG 600.12631
SEK 10.030405
SGD 1.35208
SHP 0.785843
SLE 22.749921
SLL 20969.501083
SOS 574.116425
SRD 36.572442
STD 20697.981008
SVC 8.750064
SYP 13001.558046
SZL 19.577283
THB 34.746653
TJS 10.871664
TMT 3.498288
TND 3.080342
TOP 2.406281
TRY 38.009565
TTD 6.783843
TWD 33.03309
TZS 2681.884327
UAH 41.206967
UGX 3696.64109
UYU 42.556096
UZS 12996.655465
VES 72.084089
VND 25793.538418
VUV 125.059451
WST 2.843211
XAF 600.922931
XAG 0.033478
XAU 0.000335
XCD 2.706586
XDR 0.749413
XOF 600.922931
XPF 109.319941
YER 245.795492
ZAR 19.69448
ZMK 9001.199474
ZMW 27.939123
ZWL 321.999592
Las diez candidatas al Óscar a mejor película
Las diez candidatas al Óscar a mejor película

Las diez candidatas al Óscar a mejor película

En un año excelente que vio la reapertura de las salas de cine con éxitos de taquilla y un mayor número de filmes de calidad estrenados en las plataformas de streaming, diez producciones se disputan el Óscar a la mejor película.

Tamaño del texto:

La lista presentada a los miembros de la Academia para su votación incluye un western sombrío, un duelo japonés y una épica obra de ciencia ficción.

Estas son las películas que compiten por el máximo premio de Hollywood este domingo.

- "Amor sin barreras" -

La decisión de Steven Spielberg de trabajar en una nueva versión del musical más premiado de todos los tiempos fue polémica. Incluso luego de que "Amor sin barreras" cosechara críticas entusiastas tras su estreno, algunos críticos cuestionaron el esfuerzo.

Spielberg mantuvo la atmósfera de la Nueva York de los años 1950 en la que se desarrolla la trama original, que aborda una historia de amor que enfrenta a pandillas rivales, pero que también aborda temas de representación, incluyendo un elenco diverso y extensos diálogos en español.

La interpretación de Ariana DeBose como Anita logró reconocimiento para aspirar a la estatuilla como actriz de reparto, y aunque no parece estar cerca de ganar el premio más importante de la noche, Spielberg es tan reverenciado en Hollywood que no es posible descartar nada.

- "Belfast" -

La más corta y personal de la lista, la semiautobiográfica cinta de Kenneth Branagh "Belfast" se posicionó hace tiempo como una candidata fuerte en la carrera de los Óscar.

Muestra el estallido de la violencia en los años 1960 en su nativa Irlanda del Norte con otra perspectiva: la de un niño de nueve años.

Buddy (Jude Hill) sufre intentando entender los sucesos que alteraron la vida en su calle en un vecindario familiar de clase obrera, pero él está seguro de algo: no quiere abandonar el único hogar que conoce.

"Belfast" ganó varios premios en esta temporada, pero puede haber perdido algo del impulso inicial.

- "CODA" -

Otra mirada íntima y familiar, "CODA" se centra en la adolescente Ruby (Emilia Jones), la única en su familia que no es sorda.

Los Rossi viven en una pequeña comunidad pesquera en Massachussetts, Estados Unidos.

La película, cuyo elenco cuenta con actores sordos para interpretar los roles protagonistas y desarrolló buena parte de los diálogos en lenguaje de señas, es considerada un hito de inclusión.

Pero también aborda temas emocionales, con la lucha de la familia para apoyar a Ruby, dividida entre irse de casa para seguir su sueño de ser cantante y ayudarlos a comunicarse con el mundo exterior.

"CODA" se volvió el mes pasado una de las favoritas al ganar el reconocimiento del Sindicato de Actores de Estados Unidos, premio que se considera un termómetro en la carrera al Óscar.

Este triunfo la colocó como una de las competidoras con más chances de vencer a la gran favorita, "El poder del perro".

- "Drive My Car" -

Con dos horas y 59 minutos, el drama japonés "Drive My Car" es la cinta nominada más larga. La producción es una lenta y sutil meditación acerca del duelo y la pérdida, adaptada de un cuento del escritor Haruki Murakami.

Dos años después de que el éxito de la surcoreana "Parásitos" demostrara que los subtítulos dejaron de ser un obstáculo, "Drive My Car" fue aplaudida por cinéfilos y ganó docenas de premios de la crítica.

Con más posibilidades de vencer como mejor cinta extranjera, ganar el Óscar sería la sorpresa de la noche.

- "Duna" -

"Duna", la épica de ciencia ficción de Denis Villeneuve, recaudó 400 millones de dólares en la taquilla, casi el doble de los 220 millones de dólares que consiguieron las otra nueve nominadas... juntas.

Una adaptación de la primera parte de la novela de Frank Herbert, que imagina familias nobles en un planeta plagado de gusanos de arena gigantes, la producción ganó popularidad entre la crítica especializada y ha confirmado una secuela.

Pero su éxito en la temporada de premios se ha visto limitado a las categorías técnicas, como efectos visuales, sonido y fotografía. Así, puede terminar la noche sin el Óscar a la mejor película pero con varias estatuillas.

- "El callejón de las almas perdidas" -

"El callejón de las almas perdidas", una obra de autor en toda regla, es una macabra fábula circense sobre un supuesto adivinador del futuro que intenta engañar a clientes ricos.

La cinta de cine negro del mexicano Guillermo del Toro, que atrapa a la audiencia con su fascinante diseño de producción, difícilmente alcance los logros de su previa "La forma del agua", con la que alcanzó el máximo galardón de Hollywood.

- "El poder del perro" -

Desde su fastuoso estreno mundial en el festival de cine de Venecia en septiembre, el western de Jane Campion "El poder del perro" se convirtió en la favorita.

La película, una adaptación de la novela de Thomas Savage sobre la masculinidad tóxica en el oeste de Estados Unidos en los años 1920, lidera la competencia por los Óscar con el mayor número de nominaciones (12), y ha arrasado en casi todas las premiaciones de la temporada de Hollywood.

Juntando la visión distintiva de Campion, un elenco estelar liderado por Benedict Cumberbatch, una trama sombría y psicológica, y una deslumbrante fotografía gracias a las locaciones de Nueva Zelanda donde se filmó, la cinta llena varias de las casillas tradicionales que exige la categoría de mejor película.

Pero su ritmo lento, que ha alejado a miembros de la Academia, y un sistema de votación que favorece a películas disfrutadas universalmente, hacen que aún haya dudas sobre su capacidad de llevarse el premio mayor de la noche.

- "Licorice Pizza" -

Ambientada en los años 1970 en un suburbio de Los Ángeles donde creció su director, Paul Thomas Anderson, "Licorice Pizza" es una película nostálgica que presenta una relación improbable entre una mujer intempestiva en sus veintitantos y un adolescente audaz y con una enorme confianza en sí mismo.

Anderson, el escritor y director detrás de éxitos como "Petróleo Sangriento" y "Boogie Nights: Noches de placer", ha construido una singular carrera en Hollywood.

En "Licorice Pizza", compuesta por una serie de momentos que capturan el espíritu de la época, Anderson cautivó a la audiencia y ganó buenas críticas, pero incluso sus seguidores reconocen que no es la mejor de su repertorio.

- "No mires arriba" -

La comedia satírica "No mires arriba" tiene en su elenco más estrellas que cualquier otra de las nominadas para la 94ª edición de los Óscar.

Leonardo DiCaprio, Meryl Streep, Jennifer Lawrence, Timothée Chalamet y Ariana Grande son algunas de las figuras que se enfrentan al fin del mundo a medida que un enorme cometa se aproxima a la Tierra, en una deliberada alegoría a la crisis climática.

"No mires arriba" es una de las películas de Netflix más vistas en la historia de la plataforma, pero su tono político dividió a la audiencia y a los críticos.

- "Rey Richard: Una familia ganadora" -

Combinando la increíble historia de las hermanas Venus y Serena Williams con el talento de la superestrella Will Smith, "Rey Richard: Una familia ganadora" es una producción inspiradora que conectó con la audiencia y consiguió sólidas críticas.

Smith interpreta al ambicioso padre de las dos futuras potencias del tenis en este relato de la dinámica familiar que logra evitar muchos de los clichés vistos en películas deportivas y biográficas.

Si Smith no se hace con el Óscar al mejor actor, continuaría en la pelea para conquistar el de mejor película.

K.Lam--ThChM